
Desconectar la nevera y dejarla sin uso es peligroso principalmente porque puede provocar malos olores, acumulación de humedad, moho y crecimiento de bacterias en su interior.
Además, según el blog de FIATC Seguros, los fabricantes de electrodomésticos suelen desaconsejar, apagar y encender el frigorífico con frecuencia, ya que este proceso reduce la vida útil del aparato.
Asimismo, implica un gasto energético considerable, ya que volver a enfriar el interior requiere un consumo elevado de electricidad.

Por qué desconectar la nevera es peligroso
Desconectar la nevera con frecuencia es peligroso debido a que causa:
- Daño al compresor.
La nevera está diseñada para funcionar continuamente para mantener una temperatura constante, lo que ayuda a lubricar el compresor y otros componentes internos. Desenchufarla interrumpe este ciclo y puede causar desgaste prematuro o daños.
- Aumento del consumo energético.
Al desconectar la nevera, se pierde la temperatura fría acumulada. Al volver a encenderla, el compresor necesitará trabajar más para enfriar nuevamente el interior, lo que puede resultar en un mayor consumo de energía que si se hubiera mantenido encendida.
- Riesgo de descomposición de alimentos.
Si se desconecta la nevera y se dejan alimentos dentro, la temperatura aumentará, lo que puede causar la descomposición de los alimentos y la proliferación de bacterias.

- Pérdida de eficiencia.
La nevera está diseñada para funcionar de manera eficiente en un ciclo continuo. Interrumpir este ciclo puede afectar su rendimiento general y reducir su vida útil.
Alternativas para ahorrar energía con la nevera
Algunas alternativas para ahorrar energía al usar la nevera son:
- Ajustar la temperatura.
Asegurarse de que la temperatura de la nevera esté ajustada correctamente para mantener los alimentos frescos sin necesidad de enfriar en exceso.
- Evitar abrir la puerta con frecuencia.
Abrir la puerta de la nevera con frecuencia aumenta la pérdida de frío, lo que obliga al compresor a trabajar más. Tratar de mantener la puerta cerrada la mayor parte del tiempo ayuda a conservar la temperatura.
- Limpiar la nevera regularmente.
Mantener la nevera limpia y ordenada ayuda a que circule el aire frío de manera eficiente.

- Considerar la eficiencia energética.
Si se está buscando ahorrar energía, es recomendable considerar la compra de una nevera con clasificación de eficiencia energética A+++, que son más eficientes en el consumo.
Cómo ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa es posible adoptando una serie de hábitos y haciendo pequeños cambios en el hogar. A continuación, algunas recomendaciones prácticas:
- Apagar luces y electrodomésticos: Apaga las luces y dispositivos electrónicos cuando no los estés utilizando.
- Utilizar focos LED: Sustituye bombillas tradicionales por luces LED, que consumen menos energía y duran más tiempo.
- Desconectar cargadores: Desconecta cargadores y aparatos eléctricos cuando no los uses, ya que siguen consumiendo energía aunque estén apagados.
- Aprovechar la luz natural: Abre cortinas y persianas para aprovechar la iluminación del sol durante el día.

- Optimizar el uso de electrodomésticos: Usa lavadoras y lavavajillas solo con carga llena y en programas de bajo consumo.
- Regular la temperatura: Ajusta el termostato a temperaturas moderadas tanto en calefacción como en aire acondicionado.
- Aislar el hogar: Mejora el aislamiento de ventanas y puertas para evitar la pérdida de calor o frío.
- Mantener el frigorífico en buen estado: Revisa el sellado de la puerta y mantén el congelador libre de escarcha para mejorar su eficiencia.
- Revisar instalaciones: Realiza mantenimientos periódicos en instalaciones eléctricas y equipos.

Qué electrodomésticos consumen más energía
Los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar son el aire acondicionado y la calefacción, debido a su uso constante en climas extremos. También destacan el refrigerador, que funciona las 24 horas, la lavadora y secadora, por el calentamiento del agua y secado, y el horno eléctrico.
Además, el calentador de agua eléctrico consume mucha electricidad. Optar por modelos eficientes y usar estos aparatos de forma responsable ayuda a ahorrar energía.
Últimas Noticias
Internet satelital Starlink es protagonista en la incautación de un ‘narcosubmarino’ en Colombia
Equipado con cámaras y capacidad para 1,5 toneladas, el dispositivo incautado por la Armada colombiana emplea tecnología remota para expandir los límites del tráfico marítimo de drogas

¿Booking es confiable para reservar hoteles y alojamientos?
La plataforma ofrece opciones de seguridad y recomendaciones para que los usuarios detecten ofertas falsas

Los robots que caminan, saludan y manipulan objetos como un humano
La presencia de Iron, el robot de Xpeng, marca un antes y un después en la integración de la inteligencia artificial y la robótica, sorprendiendo por su naturalidad de movimiento y sus habilidades sociales

Cómo activar el modo seguro en mi celular Android
Esta función restringe el sistema a las apps esenciales, facilitando la detección de errores y la eliminación de malware

Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo funcionan
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 118.054,09 dólares
