Cómo ver y ocultar chats restringidos en WhatsApp para cuidar conversaciones sensibles

El acceso a los chats restringidos requiere autenticación biométrica o un código secreto, garantizando privacidad total

Guardar
La función Restringir chats crea
La función Restringir chats crea una carpeta cifrada y oculta para proteger mensajes sensibles en WhatsApp. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)
WhatsApp cuenta con la posibilidad de restringir chats para ocultar conversaciones específicas, permitiendo tener mayor privacidad y seguridad en aquellos mensajes sensibles, gracias a que podemos configurar un código secreto para limitar la visualización del contenido.

Esta función es ideal para aquellos que quieren crear un espacio seguro en sus chats, para ocultar conversaciones de la mirada de los demás y que solo sea posible leerlos a través de ese método de seguridad configurado.

Qué es la función Restringir chats en WhatsApp

La función Restringir chats permite a los usuarios ocultar determinadas conversaciones que consideran privadas o delicadas. En lugar de dejar todos los mensajes visibles en la pantalla principal, WhatsApp habilita una carpeta especial y cifrada donde se pueden almacenar aquellos chats que el usuario considere sensibles.

La autenticación biométrica (huella dactilar, Face ID) o un código secreto garantiza que solo el verdadero dueño del dispositivo acceda a esa sección.

A diferencia del archivado, los
A diferencia del archivado, los chats restringidos no muestran notificaciones ni aparecen en la lista principal de WhatsApp.(REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo)

La característica central de Restringir chats es su alta discreción: las conversaciones ocultas desaparecen de la lista habitual de chats y solo reaparecen tras la verificación de identidad, evitando dejar huellas visibles o sospechas.

A diferencia del tradicional archivado de chats, que solo aparta momentáneamente los mensajes, la carpeta de restringidos en WhatsApp bloquea tanto la vista como la posibilidad de recibir notificaciones evidentes.

Activar Restringir chats requiere contar con la aplicación actualizada desde Play Store o App Store. El proceso está diseñado de forma sencilla para que cualquier usuario pueda implementarlo en pocos pasos:

  1. Abrir WhatsApp y localizar la conversación (individual o grupal) que se desea resguardar.
  2. Mantener presionado el chat deseado sin ingresar a él.
  3. Pulsar el ícono de los tres puntos situado en la parte superior derecha.
  4. Seleccionar en el menú contextual Restringir chat.
  5. Confirmar la acción verificando la identidad (huella dactilar, Face ID o código del teléfono).
La función está disponible en
La función está disponible en Android, iOS y WhatsApp Web, con pasos sencillos para activar y gestionar chats protegidos. (Zacharie Scheurer/dpa)

Cómo ver los chats restringidos en WhatsApp

  • Android:

Para acceder a la carpeta de chats protegidos desde la aplicación móvil, el usuario debe desplazarse hasta el final del listado principal de conversaciones y seleccionar la sección ‘Chats restringidos’. Si además activó la función para ocultar esta carpeta, deberá ingresar el código secreto en la barra de búsqueda y luego tocar “Chats restringidos”.

El sistema podrá requerir verificación biométrica (sensor de huellas dactilares) antes de permitir el acceso completo. Después, es posible ver y gestionar cada chat en particular como si se tratara de un chat normal, solo que emplazado en este apartado cifrado.

  • iPhone (iOS)

El usuario accede deslizando hacia abajo en la pestaña de chats y pulsando sobre “Chats restringidos”. Si la carpeta se encuentra oculta, basta con escribir el código secreto en la barra de búsqueda y volver a pulsar sobre la carpeta restringida. WhatsApp solicitará luego la verificación a través de Face ID, Touch ID o el código secreto configurado.

  • WhatsApp Web

La versión web habilitó también la carpeta de chats restringidos, pero con pequeñas diferencias. Para ver los mensajes protegidos, se debe hacer clic en el ícono correspondiente (el de chat restringido desbloqueado) o bien escribir el código secreto en la barra de búsqueda y hacer clic en “Chats restringidos”. Así, la funcionalidad resulta compatible y sincronizada con los dispositivos móviles.

WhatsApp sincroniza la protección de
WhatsApp sincroniza la protección de chats restringidos entre dispositivos móviles y la versión web para mayor seguridad. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Cómo ocultar y proteger al máximo los chats restringidos

El sistema de protección de WhatsApp alcanza una mayor profundidad con la opción de ocultar completamente la carpeta de “Chats restringidos”. Este modo lleva la privacidad a un punto tal que la sección especial deja de estar visible incluso tras desbloquear el dispositivo, únicamente aparece al ingresar el código secreto especialmente creado para esta función.

Para configurar esta opción, se siguen estos pasos:

  1. Ingresar en la sección “Chats restringidos”.
  2. Pulsar el ícono de los tres puntos o “más opciones” y seleccionar “Ajustes para restringir chats”.
  3. Elegir “Código secreto” y definir la palabra clave personal que permitirá el acceso.
  4. Activar la opción “Ocultar chats restringidos”.

A partir de ese momento, la carpeta solo aparecerá tras escribir la clave correcta en la lupa o barra de búsqueda del chat principal, mostrando únicamente al propietario los hilos protegidos.