Cómo puedo mejorar la señal de mi WiFi en tan solo 10 pasos

Lo primero que se recomienda hacer es reiniciar el router, ya que esto puede solucionar fallos temporales en la conexión y restablecer la señal de forma efectiva.

Guardar
Coloca el router en una
Coloca el router en una zona central, lejos de obstáculos que puedan bloquear la señal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si en casa tienes mala señal de WiFi y eso afecta tu navegación por internet, puedes aplicar algunos consejos sencillos para mejorar tu experiencia.

Según High Speed Internet, lo primero que debes intentar es reiniciar el router. Este paso básico puede resolver problemas de conexión momentáneos y restablecer la señal de manera efectiva.

Además, asegúrate de que el router esté ubicado en un lugar central de la casa, libre de obstáculos como paredes gruesas o electrodomésticos que puedan interferir con la señal.

Lo primero que se recomienda
Lo primero que se recomienda hacer es reiniciar el router. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otros ocho consejos que puedes poner en práctica son:

  • Usar WiFi de 5GHz en lugar de WiFi de 2.4GHz.

Esto significa conectarse a una banda de frecuencia diferente que ofrece distintas ventajas. La banda de 2.4 GHz tiene mayor alcance y puede atravesar mejor las paredes u otros obstáculos, por lo que es útil en espacios grandes o cuando te alejas del router.

Sin embargo, esta frecuencia es más lenta y suele tener más interferencias, ya que muchos dispositivos como microondas o teléfonos inalámbricos la utilizan también.

En cambio, la banda de 5 GHz proporciona una conexión más rápida y estable, ideal para actividades que requieren mayor velocidad, como ver videos en alta definición o jugar en línea.

La banda de 5 GHz
La banda de 5 GHz ofrece una conexión más rápida y estable, ideal para streaming en HD o juegos en línea. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Ajustar las antenas del router.

Ajustar las antenas del router consiste en orientar correctamente las antenas externas para mejorar la señal WiFi en tu hogar u oficina.

La mayoría de los routers cuentan con una o varias antenas que emiten la señal inalámbrica en diferentes direcciones. Al moverlas o cambiarlas de posición, puedes optimizar la cobertura y reducir las zonas con señal débil.

  • Agregar un extensor de WiFi para más alcance.

Agregar un extensor de WiFi amplía la señal de tu router, mejorando la cobertura en áreas donde la conexión es débil o inexistente. Este dispositivo recibe la señal original y la retransmite, permitiendo navegar con mayor estabilidad y velocidad en zonas alejadas o con obstáculos dentro de tu hogar u oficina.

Eliminar dispositivos innecesarios implica desconectar
Eliminar dispositivos innecesarios implica desconectar de la red los aparatos que no utilizas y que consumen datos sin razón. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Eliminar dispositivos innecesarios.

Esto consiste en desconectar o quitar de tu red WiFi aquellos aparatos que no usas o que consumen datos sin motivo. Esto reduce la congestión y mejora la velocidad y estabilidad de la conexión para los dispositivos que realmente necesitas, optimizando el rendimiento de tu red inalámbrica.

  • Cambiar a un canal de WiFi menos congestionado.

Esta acción ayuda a evitar interferencias causadas por otras redes cercanas que usan el mismo canal. Al seleccionar un canal con menos dispositivos conectados, tu conexión será más rápida y estable, mejorando la calidad de la señal y reduciendo cortes o lentitud en el internet.

  • Actualizar el router.

Implica reemplazar tu equipo antiguo por uno más moderno que soporte las últimas tecnologías WiFi. Esto mejora la velocidad, cobertura y seguridad de tu red, permitiendo conexiones más rápidas y estables, especialmente en hogares con varios dispositivos conectados simultáneamente.

  • Actualizar el firmware del router.

Consiste en instalar la versión más reciente del software interno que controla su funcionamiento. Esta actualización mejora la seguridad, corrige errores y optimiza el rendimiento del dispositivo, garantizando una conexión WiFi más estable y protegida frente a vulnerabilidades.

Como última alternativa, puedes optar
Como última alternativa, puedes optar por un plan de internet con mayor velocidad o mejor rendimiento que se ajuste a tus necesidades específicas. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Cambiar el plan de internet.

La última opción es contratar un servicio con mayor velocidad o mejor calidad que se adapte mejor a tus necesidades.

Esto puede mejorar significativamente la rapidez de descarga, subida y la estabilidad de la conexión, especialmente si tienes muchos dispositivos conectados o realizas actividades que demandan mucho ancho de banda.

En este caso, lo más recomendable es investigar diferentes operadores y comparar sus ofertas disponibles. Cada proveedor puede ofrecer distintos planes, precios y beneficios que se ajusten mejor a tus necesidades y presupuesto. Tomarse el tiempo para evaluar opciones te permitirá elegir un servicio de internet más adecuado.