“Para posicionar Gaming para un éxito duradero y permitirnos centrarnos en áreas estratégicas de crecimiento, pondremos fin o reduciremos el trabajo en ciertas áreas del negocio y seguiremos el ejemplo de Microsoft eliminando capas de gestión para aumentar la agilidad y la eficacia”, escribió Phil Spencer, director ejecutivo de la división de videojuegos de Microsoft, en un memorando dirigido a los empleados. Esta declaración interna, difundida el miércoles, refleja el alcance de la nueva ola de despidos que la compañía tecnológica ha puesto en marcha.
Microsoft anunció que despedirá a unos 9.000 empleados, lo que representa menos del 4% de su plantilla global, en la mayor ronda de recortes desde 2023. La noticia, confirmada por fuentes de la empresa a medios como Reuters, Bloomberg y CNBC, marca el segundo gran ajuste de personal en lo que va de año y afecta a equipos, funciones y regiones diversas. La compañía, con sede en Redmond, Washington, contaba con 228.000 trabajadores a finales de junio de 2024, de los cuales 45.000 pertenecían a ventas y marketing.
El recorte, que se produce al inicio del año fiscal 2026 de Microsoft, sigue la tendencia de reorganizaciones que la empresa suele anunciar al cierre de su ejercicio, en junio. Un portavoz explicó que los despidos buscan “implementar los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la compañía y sus equipos en un mercado dinámico”.

La medida responde a la intención de simplificar procesos y reducir los niveles jerárquicos, una estrategia que ya se había aplicado en mayo, cuando se eliminaron 6.000 puestos, principalmente en áreas de producto e ingeniería. En junio, al menos 300 empleados adicionales perdieron su empleo, y en enero se había recortado menos del 1% de la plantilla por motivos de desempeño.
La reestructuración no se limita a un solo departamento. Según Bloomberg, los despidos afectan a ventas, marketing y divisiones como Xbox, además de impactar a trabajadores con diferentes niveles de antigüedad y en distintas ubicaciones geográficas. La empresa busca así aumentar la agilidad y la eficacia, reduciendo la distancia entre los empleados de base y la alta dirección. Un portavoz de Microsoft subrayó que “continuamos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la compañía y los equipos para el éxito en un mercado dinámico”.
El contexto económico global ha llevado a otras grandes tecnológicas a tomar medidas similares. Empresas como Autodesk, Chegg y CrowdStrike han reducido personal en 2025, mientras que la procesadora de nóminas ADP informó que el sector privado de Estados Unidos perdió 33.000 empleos en junio, en contraste con la previsión de los economistas de un aumento de 100.000.

En el caso de Microsoft, la reducción de personal se produce en un momento de solidez financiera. En el trimestre de marzo, la compañía reportó casi USD 26.000 millones en beneficios netos sobre USD 70.000 millones de ingresos, superando las expectativas de Wall Street y manteniéndose como una de las empresas más rentables del índice S&P 500, según datos de FactSet. Para el trimestre de junio, los directivos prevén un crecimiento interanual de ingresos del 14%, impulsado por la expansión de los servicios en la nube Azure y las suscripciones de software de productividad empresarial.
El valor de las acciones de Microsoft alcanzó un máximo histórico de USD 497,45 por título el 26 de junio. Al inicio de la sesión bursátil del miércoles, los títulos caían un 0,6%, mientras que el S&P 500 permanecía estable.
La historia de despidos masivos en Microsoft no es nueva. En 2023, la empresa eliminó 10.000 empleos, y el mayor ajuste previo se remonta a 2014, cuando tras la adquisición del negocio de dispositivos y servicios de Nokia, se suprimieron 18.000 puestos.
En paralelo a los recortes, Judson Althoff, principal ejecutivo de ventas de Microsoft, iniciará un permiso sabático de dos meses este mes, con regreso previsto para septiembre, según informó Bloomberg. La compañía aclaró que esta ausencia estaba planificada con antelación.
La ola de despidos en Microsoft se enmarca en una tendencia más amplia de Corporate America, donde las empresas buscan optimizar operaciones ante la incertidumbre económica, replicando los recortes observados el año anterior.
Últimas Noticias
Descargar Magis TV en celulares, televisores y tablets: todo lo que no sabes de esta práctica
La promesa de acceso sin costos puede resultar muy atractiva, pero la plataforma encierra aspectos importantes que muchos usuarios desconocen

Cómo descargar WhatsApp Plus 2025 APK: así puedes obtener la última versión
Instalarla implica un proceso distinto al de las aplicaciones convencionales. Estos son los pasos

La mejor forma para eliminar o recuperar mensajes de Gmail: te lo explicamos paso a paso
Puedes organizar tu correo rápidamente, ya sea que estés usando la computadora o el celular

Glosario de tecnología: qué significa Coste por mil (CPM)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

El sistema BreB llega a Colombia: la nueva era de pagos inmediatos al estilo PIX brasileño
El nuevo sistema permitirá transferencias entre entidades financieras en segundos, marcando un antes y un después en la digitalización de los servicios financieros y respondiendo a la demanda de soluciones ágiles y seguras
