Cortar rápido podría empeorar el problema del spam telefónico, alertan expertos sobre esta mala práctica

Colgar apenas suena el celular puede parecer lógico, pero es justo lo que alimenta el negocio del spam

Guardar
personas al teléfono, teléfono, miedo,
personas al teléfono, teléfono, miedo, preocupación, Tecnologia, celular, (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las llamadas comerciales no deseadas (spam) siguen siendo una de las molestias más persistentes en la vida diaria, incluso en la era de los bloqueadores automáticos y las listas de “no molestar”.

Aunque muchos creen que cortar el teléfono al instante es la manera más eficaz de evitarlas, expertos en ciberseguridad advierten que esta reacción instintiva puede ser justo lo que alimenta el problema.

En tiempos donde el telemarketing ha sido absorbido por sistemas automatizados, alimentados por inteligencia artificial, cada acción del usuario es analizada para obtener conclusiones sobre sus hábitos, disponibilidad y posible interés. Atender y colgar de inmediato no frena el acoso: al contrario, puede reforzarlo.

Llamadas spam puede ser evitadas
Llamadas spam puede ser evitadas si contestas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué pasa cuando cuelgas enseguida?

Muchas de las llamadas de spam actuales no son realizadas por humanos, sino por bots capaces de detectar si una línea está activa, si alguien responde y cuánto tiempo permanece en línea. Si cortas enseguida, el sistema no interpreta un rechazo definitivo. Lo que recibe es un dato clave: esa línea tiene vida.

Esa simple interacción —por más breve que parezca— puede bastar para que tu número sea etiquetado como “activo”, lo que lo convierte en candidato para recibir más llamadas desde distintos números y a distintas horas. Lo que empieza como una molestia puntual puede convertirse en una secuencia constante de interrupciones.

Cómo cortar el ciclo de llamadas no deseadas

En lugar de cortar en seco, lo más recomendable es responder con calma y expresar con claridad que no quieres recibir más comunicaciones. Frases como “no estoy interesado” o “por favor, eliminen mi número de su lista” pueden marcar la diferencia. Este tipo de respuestas sí son interpretadas por los sistemas como negativas firmes.

Colgar una llamada spam puede
Colgar una llamada spam puede provocar que recibas más llamadas durante el día. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

También se sugiere evitar interactuar en exceso. Contestar preguntas, aunque sea para decir que no, puede ser interpretado por los algoritmos como disposición a conversar.

Eso te podría llevar a otras bases de datos de marketing. Y, por supuesto, nunca compartas información personal: ni tu nombre completo, ni dirección, ni datos bancarios. Algunas llamadas no buscan venderte nada, sino recolectar datos para luego comercializarlos.

Alternativas tecnológicas que sí funcionan

Si recibes llamadas de spam con frecuencia, existen herramientas que pueden ayudarte. En diversos países existe la posibilidad de inscribirse en registros de exclusión publicitaria, el cual obliga a las empresas legales a evitar los contactos con los números registrados.

Puedes usar herramientas tecnológicas para
Puedes usar herramientas tecnológicas para evitar llamadas spam. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, muchas operadoras ofrecen sistemas de bloqueo automático para llamadas sospechosas. Estas herramientas se basan en bases de datos colectivas que permiten identificar números reportados por otros usuarios como spam.

En paralelo, algunas apps especializadas permiten identificar y bloquear estas llamadas antes de que suenen. Entre las más populares están Truecaller, Hiya o incluso las funciones nativas de bloqueo de los smartphones.

Denunciar también es una opción

Si ya tomaste medidas y sigues recibiendo llamadas, aún puedes recurrir a las vías legales. En Argentina, por ejemplo, se pueden hacer denuncias ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. En otros países, hay organismos similares que permiten reclamar ante abusos o incumplimientos de las leyes de privacidad.

Aunque parezca que las llamadas comerciales no tienen fin, lo cierto es que existen estrategias efectivas para reducir su impacto. El primer paso es dejar de reaccionar por impulso y entender cómo funcionan estos sistemas. Porque, en la nueva era del spam telefónico, colgar rápido puede ser justo lo que ellos esperan.