
Ante el incremento de robos de smartphones con fines más allá del valor del equipo, los usuarios buscan nuevas formas de proteger su información personal y financiera. Un método poco conocido, pero muy efectivo, es camuflar aplicaciones sensibles para evitar que los delincuentes las detecten fácilmente.
En los últimos años, los robos de celulares han evolucionado. Ya no se trata únicamente de vender el dispositivo en el mercado negro. Cada vez más, los ladrones buscan desbloquear el teléfono y acceder a las apps bancarias o de mensajería privada para obtener información valiosa o incluso vaciar cuentas de ahorro.
En muchos casos, lo logran mediante métodos como el SIM swapping, que les permite recibir códigos de verificación y suplantar la identidad de la víctima.

Aunque la mayoría de aplicaciones financieras cuenta con barreras de seguridad como contraseñas, huellas digitales o reconocimiento facial, los delincuentes pueden encontrar la forma de sortearlas.
Por eso, muchos expertos en ciberseguridad recomiendan un paso adicional: hacer que estas apps pasen desapercibidas. Esto se puede lograr mediante aplicaciones gratuitas disponibles en Play Store que permiten cambiar el ícono de cualquier app instalada.
¿Cómo camuflar una app en tu celular?
Los teléfonos Android —como los de marcas Samsung, Xiaomi, Motorola, Oppo, Honor, entre otras— no cuentan con una función nativa para ocultar o camuflar apps. Pero gracias a herramientas externas como X Icon Changer y Nova Launcher, es posible cambiar el ícono y nombre de una app para que parezca otra completamente distinta.

Por ejemplo, una aplicación bancaria podría camuflarse como “Calculadora” o “Notas”. Este truco no solo es útil ante robos: también puede servir para proteger tu privacidad en situaciones cotidianas, como cuando alguien revisa tu celular sin permiso.
Opción 1: X Icon Changer
Una de las aplicaciones más populares para camuflar íconos es X Icon Changer. Su uso es simple y no requiere conocimientos técnicos:
- Descarga la app desde Google Play Store y otórgale los permisos necesarios.
- Abre la aplicación y verás una lista con todos los íconos instalados en tu dispositivo.
- Selecciona el ícono de la app que deseas modificar.
- Elige uno de los íconos predeterminados que ofrece X Icon Changer o sube una imagen personalizada (preferiblemente en formato PNG y sin fondo blanco).
- Guarda los cambios. El nuevo ícono reemplazará visualmente al anterior en la pantalla principal, aunque la app sigue funcionando igual.
De esta forma, una app como tu banca móvil podrá lucir como una herramienta inofensiva, dificultando su detección por terceros.

Opción 2: Nova Launcher
Nova Launcher es un lanzador de aplicaciones muy popular que no solo permite personalizar la interfaz de Android, sino también editar los íconos de las apps:
- Descarga Nova Launcher desde Google Play y bríndale los permisos requeridos.
- Elige el diseño que más te guste (claro, oscuro o dinámico) y configura el modo de apertura del cajón de apps.
- Una vez activo, verás que la distribución de íconos puede cambiar. Acomódalos manualmente si lo deseas.
- Mantén pulsado el ícono de la app que quieres modificar y selecciona la opción Editar.
- Carga una imagen desde tu galería que se utilizará como nuevo ícono.
Con esta alternativa, no solo puedes cambiar el aspecto de las apps, sino también personalizar la experiencia completa del teléfono.

No es infalible, pero sí útil
Es importante aclarar que estas herramientas no impiden que la app funcione ni ocultan su existencia en absoluto, pero sí disimulan su apariencia lo suficiente como para que pase desapercibida ante un ladrón que no tenga mucho tiempo para revisar el contenido del teléfono.
Además de este truco, es recomendable contar con otras medidas de seguridad, como el bloqueo con huella, PIN o patrón, el borrado remoto de datos y mantener actualizadas todas las apps.
Últimas Noticias
La verdad detrás de Atlas, el navegador de OpenAI que pecaría por seguridad con los datos
Expertos en ciberseguridad advierten que los navegadores con IA aún no son aptos para gestionar información sensible o autenticaciones
Vibe coding es la palabra del año en el Diccionario Collins: qué significa y cuál es su impacto en la IA
La elección de este término se basa en el análisis de 24.000 millones de palabras de prensa y redes sociales

DeepSeek, el modelo de IA chino que desata prohibiciones globales: datos expuestos, censura política y fallos de seguridad
Sus vulnerabilidades han provocado reacciones regulatorias en diversos países. La exposición de información sensible y la alineación con intereses estatales generan preocupación internacional. El debate sobre privacidad y soberanía tecnológica se intensifica

Qué es mejor comprar hoy: un computador o una tablet y por qué
La elección depende de las necesidades, prioridades y presupuesto de cada usuario

Falsos servicios de salud: IA crea prescripciones médicas, perfiles de reconocidos médicos, centros de salud y más mentiras
Campañas con deepfakes y páginas clonadas suplantan a médicos y redirigen a farmacias no reguladas




