
Jony Ive, la mente creativa detrás del diseño del iPhone y otros productos de Apple, ha hecho una fuerte crítica sobre la dirección actual de la tecnología y el camino que ha seguido Apple en los últimos años.
En una entrevista con el Financial Times, Ive manifestó que el propósito de la tecnología debería ser mucho más que la mera acumulación de beneficios económicos y la superación de la competencia. Desde su perspectiva, el valor real de los avances tecnológicos radica en mejorar la vida de las personas, algo que siente que ha sido dejado de lado en favor de intereses comerciales más triviales.
Ive se ha distanciado gradualmente de las alabanzas típicas hacia sus propias creaciones, señalando que el impacto de los dispositivos como el iPhone han tenido efectos no deseados en la salud mental de los jóvenes y en la dinámica social en general.
“La humanidad merece algo mejor“, ha afirmado, subrayando su decepción con el curso que ha tomado la tecnología en las últimas décadas. A pesar de sus innovaciones, admite sentir una “responsabilidad” por estas consecuencias no intencionadas.

En particular, lamenta el aumento de la ansiedad y los problemas de salud mental entre los jóvenes, fenómenos que, según él, están vinculados al uso excesivo e irresponsable de la tecnología móvil.
Cuáles son las críticas con el trabajo de Apple
Aunque fue uno de los pilares que ayudaron a Apple a lograr alturas sin precedentes, Ive no ha dudado en ser crítico con la compañía. Según él, Apple, y en general gran parte del sector tecnológico, ha perdido su rumbo original.
Cuando comenzó su carrera en Silicon Valley, recuerda que las innovaciones estaban impulsadas por un deseo genuino de mejorar la vida humana y servir de inspiración. Sin embargo, siente que esta motivación ha sido reemplazada por una obsesión por los beneficios económicos.
Desde su perspectiva, el presente tecnológico ha creado una “relación incómoda” con los dispositivos, fomentando problemas como la adicción a las pantallas y los aspectos nocivos de las redes sociales. En sus declaraciones, mostró su interés por revertir esta tendencia y trabajar hacia un futuro donde la tecnología sea realmente beneficiosa para la humanidad.

Qué está haciendo actualmente y cómo quisiera cambiar el presente
El nuevo capítulo en la vida profesional de Ive se orienta hacia la inteligencia artificial, específicamente desde su participación en OpenAI junto a Sam Altman. Tras la creación de LoveFrom, un colectivo creativo apoyado por Laurene Powell Jobs, ha podido canalizar su deseo de innovar hacía proyectos que promuevan el bien social.
Recientemente, Ive se involucró en la creación de un nuevo dispositivo basado en IA en colaboración con OpenAI. Aunque los detalles sobre este proyecto aún no han sido revelados en su totalidad, el padre del iPhone ha dado indicios de que quiere desarrollar una tecnología que realmente ayude a las personas, dejando atrás los esquemas tradicionales y buscando minimizar el daño que la tecnología actual puede causar.
Esto se conecta directamente con la filosofía que ha guiado a Ive y Powell Jobs sobre los beneficios y desventajas de la era tecnológica actual. Ambos comparten la noción de que, si bien la tecnología tiene el potencial de ser una fuerza positiva, sus aplicaciones más recientes han demostrado “usos oscuros” que no pueden ser ignorados.

Jony Ive cree que la tecnología aún tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para el bien social, siempre y cuando se utilice de manera responsable y ética. Su paso a OpenAI marca un compromiso con esta visión, buscando redefinir lo que la innovación puede significar en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología digital.
Últimas Noticias
Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Qué significa caminar con la mirada hacia abajo según la inteligencia artificial y la psicología
Para abordar este tema desde una perspectiva tecnológica, se consultó a ChatGPT sobre el significado de caminar de esta manera

Microsoft presenta a Mico, la versión IA de su histórico asistente Clippy
El avatar introduce memoria a largo plazo, modos conversacionales avanzados y una experiencia visual adaptable que busca acercar la inteligencia artificial a los usuarios

Ni el televisor ni la refrigeradora: este es el electrodoméstico más usado en Perú
Su presencia masiva responde, en buena parte, a factores de costo, facilidad de acceso y eficiencia

Glosario de tecnología: ¿Cómo funciona el análisis de redes sociales?
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella




