
Al comprar un celular, hay un elemento que llama la atención de los usuarios: un sticker pegado en la parte trasera del dispositivo. Un detalle que parece inútil y que muchos piensan, en primera instancia, en retirar, pero que tiene información importante, ya que allí se indica el IMEI del teléfono.
Por eso es relevante entender por qué esa pegatina está allí y saber qué hacer con ella, si retirarla o mejor dejarla, porque muchos usuarios desconocen realmente qué hacer en este caso.
Qué es el IMEI y por qué está en una pegatina
El IMEI, o International Mobile Equipment Identity por sus siglas en inglés, es un número único que identifica de manera individual a cada teléfono móvil en el mundo. Semejante al Documento Nacional de Identidad (DNI) de una persona, el IMEI es usado internacionalmente con una estructura específica: un código de 15 a 17 dígitos.
Este código es crucial para diversas funciones, como el control de acceso a redes por parte de los operadores, el bloqueo de dispositivos robados, o el manejo de servicios de garantía y reparación.

La función del IMEI es esencial para el funcionamiento seguro y eficiente de los móviles. Sin embargo, por motivos de identificación rápida y logística, los dispositivos se comercializan con este código en una pegatina visible, usualmente en la parte trasera del dispositivo, a menudo accesible sin necesidad de encender el aparato.
Debe quitarse el sticker del IMEI pegado en el celular
La polémica en torno a la pegatina se centra en los potenciales riesgos que involucra dejar visible el IMEI. Mantener este número expuesto puede, inadvertidamente, facilitar actos de suplantación de identidad o permitir a los ladrones cierto acceso operativo sobre el dispositivo.
Como se ha observado, al tener el IMEI expuesto a la vista, se aumenta la probabilidad de que caiga en manos equivocadas. Con este número, un ladrón podría intentar clonar el dispositivo o usurpar su identidad para cometer fraudes. Además, teniendo el IMEI, un delincuente puede verificar la autenticidad del teléfono robado, e incluso facilitar su reventa en el mercado negro.
Por estética, seguridad, y mantenimiento del dispositivo, retirar la pegatina es lo más aconsejable. Así se previenen potenciales vulnerabilidades en la era digital, donde la privacidad y seguridad personal son cruciales.

A pesar de los riesgos y las recomendaciones, es común observar dispositivos con su pegatina intacta, especialmente en ciertas regiones y entre grupos demográficos más predispuestos a conservarla. Este fenómeno tiende a encontrarse en modelos de generaciones anteriores y de gama media, porque muchos creen que dejar la pegatina es la mejor solución para evitar la pérdida “accidental” de estos importantes números.
Cómo manejar correctamente el IMEI
Para aquellos que opten por retirar la pegatina, se recomienda guardar el adhesivo en un sitio seguro, como la caja original del móvil, junto a otros documentos importantes del dispositivo.
Alternativamente, es conveniente anotar el número en un lugar seguro, ya sea físico, como un diario, o digital, como un archivo en el ordenador protegido por contraseña.

En cualquier momento, incluso si la pegatina se ha retirado, el IMEI se puede consultar directamente en el dispositivo. Para los teléfonos Android, se puede acceder marcando la combinación *#06# en la aplicación de teléfono, lo que revelará inmediatamente este número en pantalla. En dispositivos iOS, el número puede encontrarse en ‘Ajustes’, bajo la sección ‘General’ y ‘Acerca de’.
Además, aquellos que no tengan un sticker pegado detrás del celular, la información del IMEI seguramente estará en alguna parte de la caja, junto al código de barras y demás información legal del dispositivo. Por lo que también es importante guardar la caja o esos datos en un lugar seguro.
Últimas Noticias
Ropa inteligente para deportes de alto impacto: sensores, tejidos avanzados y prevención de lesiones
La ropa inteligente representa la fusión de la ingeniería textil, el diseño de moda y la tecnología microelectrónica

Gafas inteligentes para deportes extremos: así funcionan las Oakley Meta Vanguard con IA y resistencia IP67
Pensadas para optimizar la experiencia de los deportistas, estas gafas ofrecen seguimiento de datos en tiempo real y permiten la interacción sin manos

Hogar conectado: gadgets que harán tu vida con hijos más fácil
Contar con herramientas que optimicen la convivencia familiar representa una prioridad para muchos hogares

Cómo enseñar a tus hijos a invertir: desde apps hasta criptomonedas
Como toda enseñanza de un nuevo tema, se debe comenzar por los conceptos básicos y las recomendaciones fundamentales

Cuál es el precio del iPhone 17 en Argentina en octubre 2025
Este nuevo celular de Apple se puede encontrar desde 2.599.000 pesos. Equipado con el chip A19 y funciones impulsadas por IA
