
Durante años, buscar trabajo fue sinónimo de abrir portales como LinkedIn o InfoJobs, aplicar filtros genéricos, copiar y pegar los mismos datos una y otra vez y esperar que, entre cientos de candidaturas, alguien leyera el currículum. Sin embargo, la inteligencia artificial ha comenzado a transformar de raíz ese proceso.
Herramientas como ChatGPT permiten automatizar gran parte de la búsqueda, agilizando tareas que antes llevaban horas y aportando un nivel de personalización inédito.
La clave está en un prompt para encontrar trabajo

El cambio reside en cómo se utilizan los llamados prompts, las instrucciones que se le dan al modelo de lenguaje para que devuelva resultados específicos.
Guillem Cortés Ovide, divulgador tecnológico, sostiene que el desplazamiento automático por vacantes está dejando de tener sentido. “ChatGPT permite pedir exactamente lo que uno necesita”, afirmó en una publicación reciente en sus redes sociales.
Cómo usar la IA para conseguir trabajo
Entre los usos más prácticos de ChatGPT en la búsqueda de empleo se destacan los siguientes:

- Buscar vacantes específicas: es posible pedir al modelo que encuentre ofertas en una ciudad determinada, como Buenos Aires, dentro de un sector puntual como marketing. La información puede organizarse en una tabla con campos como puesto, empresa, salario, enlace y fecha de publicación.
- Exportar resultados: el listado generado puede descargarse directamente en formatos como Excel o Google Sheets para facilitar su análisis y seguimiento.
- Aplicar filtros personalizados: con una instrucción ajustada, el usuario puede solicitar que se muestren únicamente ofertas nuevas, que se excluyan vacantes con ciertos requisitos no cumplidos, o que se prioricen empresas que ofrezcan teletrabajo.
- Adaptar el currículum: introduciendo el texto de una oferta y el currículum original, ChatGPT puede generar una versión personalizada del CV, alineada con los requisitos del puesto.
- Redactar cartas de presentación: la herramienta puede elaborar textos dirigidos a cada empresa, adaptados al perfil solicitado y con un tono profesional.
- Preparar entrevistas: ChatGPT permite simular entrevistas laborales, generar preguntas frecuentes o complejas y ayudar a ensayar respuestas según el perfil del cargo.
Con la IA puedes llegar a ofertas laborales ocultas

La automatización también permite acceder al mercado laboral oculto. Según especialistas en recursos humanos, hasta un 75 % de las vacantes no se publican en plataformas convencionales y circulan por canales internos o redes de contacto. La IA ayuda a rastrear términos, nombres de empresas o sectores clave que no siempre aparecen en listados públicos.
No obstante, el avance de estas herramientas también genera tensiones en el otro extremo del proceso, en la selección. Cada vez más compañías están aplicando algoritmos para clasificar currículums, gestionar bases de datos o incluso realizar entrevistas iniciales.
La incorporación de la IA en el mundo laboral
De acuerdo con estudios recientes, el 61 % de los responsables de recursos humanos planea incorporar inteligencia artificial en sus procesos, mientras que un 35 % ya la utiliza en tareas administrativas.
Automatizar procesos permite ganar tiempo, pero también implica riesgos, por ejemplo candidatos con perfiles valiosos podrían quedar descartados por no superar filtros automatizados o por no destacar en un formato estándar.
Beatriz Gómez, especialista en empleabilidad con años de experiencia en selección, indicó que ya se están registrando casos de entrevistas realizadas exclusivamente por sistemas automáticos, donde no existe retroalimentación ni posibilidad de generar empatía. Según su visión, la sensibilidad humana sigue siendo insustituible a la hora de evaluar actitudes, leer entre líneas o detectar potencial no evidente en los documentos.
Frente a este panorama, la clave parece estar en el equilibrio. Utilizar ChatGPT como asistente puede mejorar notablemente la eficiencia y precisión del proceso de búsqueda. Sin embargo, tanto candidatos como empleadores deben tener en cuenta que el componente humano sigue siendo esencial en decisiones estratégicas como la incorporación de talento. La tecnología puede facilitar el acceso, pero no sustituye la conexión personal.
Últimas Noticias
Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial
Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño

Qué es VoLTE y por qué mejora la calidad de las llamadas desde tu celular
Permite hablar con mejor calidad de audio, sin cortes, y seguir navegando en simultáneo. Muchos usuarios aún la tienen desactivada

La función del módem que deberías desactivar para mejorar la señal WiFi en toda la casa
Desactivar protocolos antiguos mejoran la velocidad, estabilidad y cobertura de la red inalámbrica sin necesidad de cambiar de proveedor ni comprar nuevos dispositivos

El sorprendente éxito de OnlyFans: sus ganancias superan a los gigantes tecnológicos como Meta y Microsoft
El modelo de suscripción directa y sin intermediarios convirtió a la plataforma en una de las más lucrativas del mundo digital
