Cómo reducir el consumo energético de un refrigerador hasta un 70% con inteligencia artificial

Los electrodomésticos más modernos incorporan tecnologías que analizan los patrones del usuario y contribuir a que los alimentos no se dañen más rápido

Guardar
Este aparato es el que
Este aparato es el que más gasta recursos en el ámbito doméstico por estar la mayoría del tiempo conectado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para muchas familias, la elección de un refrigerador no se basa únicamente en su capacidad para almacenar alimentos, sino además en su eficiencia energética. Con el aumento constante en las tarifas eléctricas, el costo operativo de estos electrodomésticos se convierte en una preocupación central.

Asimismo, la capacidad de un refrigerador para conservar los alimentos de manera efectiva y segura es otro factor crucial. Un refrigerador que pueda disminuir su consumo energético sin sacrificar el rendimiento es una verdadera ventaja para cualquier hogar.

Con el avance de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) emerge como una solución para esta problemática. Mediante la implementación de tecnologías como AutoSense e Inverter, implementadas por fabricantes como Electrolux, los refrigeradores actuales ofrecen una mayor reducción en el consumo energético, y una mejor conservación de los alimentos.

Estas tecnologías han demostrado ser capaces de reducir hasta un 70% el consumo energético y prolongar la vida útil de los alimentos hasta un 30%.

Cómo ayuda la IA a reducir el consumo energético de un refrigerador

Su aplicación ayuda a la
Su aplicación ayuda a la preservación de los productos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A través de su capacidad para aprender y adaptarse, la inteligencia artificial es crucial en el ahorro energético de los refrigeradores modernos. Al observar los hábitos diarios del usuario, la IA ajusta el funcionamiento del compresor del refrigerador, reduciendo así la cantidad de energía utilizada.

Esto es posible gracias a herramientas como AutoSense, que detecta patrones de uso, como el tiempo en que las personas suelen abrir el refrigerador. Durante horas de menor actividad, el sistema disminuye el trabajo del compresor, lo que genera un ahorro de energía considerable.

Esta adaptación no solo disminuye el consumo energético, sino que contribuye a la reducción del ruido. Según Eduardo Triana, gerente de producto de Electrolux, el uso de compresores con tecnología inverter garantiza una operación más silenciosa y eficiente al sostener una temperatura estable, un factor crítico para evitar la proliferación de bacterias.

Cómo distribuye el uso de energía un refrigerador inteligente

Este proceso está relacionado con
Este proceso está relacionado con la cantidad de veces que se abre la puerta del refrigerador. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los refrigeradores que cuentan con inteligencia artificial pueden predecir cuándo necesitan más o menos potencia, ajustando su funcionamiento para optimizar el uso de energía.

Triana explicó que “durante las mañanas, cuando es más probable que se abran las puertas para preparar los desayunos, la IA incrementa la potencia para asegurar que la temperatura interna no sea alterada”.

Entonces, estas capacidades predictivas no solo conservan energía, sino que aseguran que los alimentos se mantengan en condiciones óptimas.

Este enfoque previsor permite que los refrigeradores inteligentes sean tanto eficientes como eco-amigables. Tal habilidad para balancear la demanda energética según los patrones de uso, disminuye el impacto medioambiental.

De qué forma la IA de un refrigerador aprende los hábitos del usuario

Esta nueva tecnología es capaz
Esta nueva tecnología es capaz de replicar varios patrones de comportamiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La eficacia con la que un refrigerador inteligente aprende los hábitos de una familia tiene un impacto considerable en su rendimiento. Triana señaló que “a lo largo de 14 días, el sistema registra patrones de uso, lo que le permite predecir las horas de mayor y menor actividad”.

Al identificar estas tendencias, el refrigerador puede optimizar su funcionamiento, asegurando el menor consumo energético posible durante las horas de inactividad.

Un aspecto interesante de este tipo de tecnología es su precisión para ajustarse a las necesidades del hogar, logrando así no solo eficiencia energética, sino también un mejor mantenimiento de los alimentos.

Cómo se refleja el ahorro energético en la economía familiar

Estas herramientas ayudan a cuidar
Estas herramientas ayudan a cuidar el presupuesto mensual. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El impacto económico de un refrigerador inteligente se refleja directamente en la factura de electricidad. Al reducir el consumo energético, los hogares pueden observar una disminución en su gasto mensual en energía.

Otro punto clave es la mayor duración de los alimentos que es de hasta un 30% más, reduciendo los costos asociados a la frecuencia con la que se deben reponer los víveres.

Estos ahorros, sumados, representan una mejora en la economía doméstica que puede ser particularmente relevante en hogares con presupuestos ajustados.