Día de la Madre: cómo crear una imagen de felicitaciones en WhatsApp usando Meta AI

Para usar esta herramienta es importante ser específico en la solicitud y agregar todos los detalles posibles

Guardar
Meta AI en WhatsApp permite
Meta AI en WhatsApp permite generar imágenes personalizadas para el Día de la Madre en solo segundos. (Meta AI- Infobae)

Cada segundo domingo de mayo, millones de personas en América Latina se preparan para celebrar el Día de la Madre. Además de flores, llamadas y encuentros familiares, también es posible tener un detalle digital con una linda imagen personalizada para enviarle un saludo especial. Y la inteligencia artificial puede ser una gran aliada.

Una de las herramientas para hacerlo es Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de WhatsApp, que permite generar imágenes desde cero y crear mensajes visuales únicos en solo unos segundos.

Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp

Meta AI es el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Meta y basado en su modelo Llama 3. A diferencia de otros asistentes virtuales, este está completamente integrado dentro de la app de mensajería más usada. Desde allí, los usuarios pueden hacerle consultas, pedirle recomendaciones, resolver dudas y, sobre todo, solicitarle que genere contenido visual personalizado.

Según indica Meta, el asistente puede usarse para ayudar en tareas cotidianas, desde “sugerir restaurantes con vista al atardecer y opciones veganas” hasta “buscar conciertos para el fin de semana o generar imágenes para ilustrar una idea o concepto”.

Los usuarios pueden interactuar con
Los usuarios pueden interactuar con Meta AI desde la barra de búsqueda, como un contacto o en grupos mencionando "@MetaAI". (Meta AI- Infobae)

En el contexto del Día de la Madre, este chatbot resulta útil para quienes quieren crear una tarjeta virtual emotiva.

Cómo acceder a Meta AI en WhatsApp

Actualmente, Meta AI se puede encontrar dentro de WhatsApp de tres formas distintas:

  1. Desde la barra de búsqueda, tocando el ícono de un círculo celeste.
  2. Como un contacto individual, en un chat propio con la IA.
  3. En chats grupales, mencionando a la IA con la fórmula “@MetaAI”.

Cualquiera de estas formas permite interactuar con el sistema y solicitar la generación de imágenes, entre otras funciones. La IA responde casi de inmediato y suele ofrecer resultados visuales bastante precisos, aunque es posible hacer correcciones y ajustes luego de ver la primera imagen generada.

Es posible ajustar colores, estilos
Es posible ajustar colores, estilos y textos si la primera imagen generada por Meta AI no convence al usuario. (Meta AI- Infobae)

Paso a paso para crear imágenes por el Día de la Madre

Para generar una imagen con Meta AI pensada especialmente para esta celebración, los pasos a seguir son simples, pero requieren cierta precisión en el uso del lenguaje. El procedimiento sugerido por el propio Centro de Ayuda de WhatsApp es el siguiente:

  1. Ingresar a WhatsApp y buscar el chat con Meta AI.
  2. Escribir un prompt claro, comenzando con la palabra “Imagen” o “Imagine” seguida de dos puntos y la descripción de lo que se quiere ver.
  3. Incluir un mensaje emotivo que acompañe la escena visual.
  4. Enviar la consulta y esperar unos segundos hasta que se genere la imagen.
  5. Descargarla y compartirla directamente desde el chat.

Un ejemplo concreto sería:“Imagen: dibuja una felicitación del Día de la Madre. En la imagen aparece una mujer de la mano de una niña. También agrega el siguiente texto en español: ‘GRACIAS MAMÁ’”.

En respuesta, la IA ofrecerá una o varias imágenes que pueden guardarse en el dispositivo. Si el resultado no convence, se puede responder al mensaje generado y solicitar ajustes como cambiar colores, estilos, agregar detalles o modificar el texto.

Crear tarjetas digitales con Meta
Crear tarjetas digitales con Meta AI requiere prompts claros que incluyan descripciones visuales y mensajes emotivos. (Meta AI- Infobae)

Trucos para mejorar el contenido generado por IA

La calidad y pertinencia de la imagen final dependen en gran medida de cómo se redacta la solicitud. Para lograrlo hay ciertos:

  • Ser específico: cuantos más detalles tenga el prompt, más precisa será la imagen. Describir colores, estilo (realista, caricaturesco, pictórico), ambiente, emociones o relaciones entre personajes mejora la respuesta de la IA.
  • Agregar elementos personales: si se busca una imagen personalizada, es útil incluir referencias a características físicas, lugares significativos o costumbres familiares. Por ejemplo: “Imagen: madre de cabello castaño abrazando a su hijo en una plaza con hojas otoñales”.
  • Incluir un mensaje emotivo: además de la imagen, se puede pedir que se integre un texto con una dedicatoria. Expresiones como “Gracias por ser mi guía y mi inspiración, mamá” o “Feliz Día, mamá, sos mi mayor ejemplo” pueden formar parte del diseño generado por la IA.
  • Solicitar variaciones: si la primera imagen no convence, basta con mantener presionado el mensaje y seleccionar la opción “Responder”. Desde ahí, se pueden enviar nuevas indicaciones para modificar lo que no funcionó, y la IA ofrecerá una versión ajustada.