
La conexión se vuelve inestable, los vídeos se cortan y las páginas tardan en cargar. Aunque muchas veces se culpa al proveedor o a una mala ubicación del router, no siempre es un fallo técnico. Existe otra causa posible que pasa desapercibida. Alguien podría estar accediendo a tu red WiFi sin permiso. Detectarlo a tiempo es clave para recuperar la velocidad y proteger tu conexión.
Acceder sin autorización a una red inalámbrica no requiere conocimientos avanzados. Si la contraseña es débil o el cifrado del router es antiguo, cualquier persona con algo de paciencia y herramientas básicas puede conseguirlo.
En muchos casos, ni siquiera hace falta un ordenador. Un móvil con ciertas aplicaciones basta. Y una vez dentro, el intruso puede navegar, descargar, ver vídeos, jugar en línea y, en el peor de los casos, incluso interceptar comunicaciones privadas. Todo a través de tu red, sin que lo sepas.

Ante una situación así, la primera reacción suele ser cambiar la contraseña del WiFi. Pero no siempre es suficiente. Si la persona ha accedido antes, puede volver a intentarlo. La clave está en identificar qué dispositivos están conectados a tu red, reconocer cuáles no pertenecen a tu entorno y tomar medidas concretas para bloquearlos.
Cómo identificar si me están robando WiFi
Hoy existen aplicaciones móviles que prometen mostrar en segundos los dispositivos conectados a una red. Funcionan bien, pero en realidad no hace falta instalar nada. La manera más precisa de saber quién está usando tu WiFi es acceder directamente al panel de control del router.
Solo se necesita un navegador de internet en un dispositivo conectado a la red. En la barra de direcciones, se introduce una dirección numérica habitual como 192.168.1.1 o 192.168.0.1. En ese momento aparecerá una página que solicita un nombre de usuario y una contraseña. Esta información suele estar impresa en una pegatina en el propio router.

Tras iniciar sesión, se despliega el panel de configuración. Allí, entre muchas opciones, se encuentra una sección llamada “Dispositivos conectados” o “Connected Devices”. Al acceder, aparece una lista con todos los aparatos que en ese momento están utilizando la red. Desde móviles y ordenadores hasta televisores, consolas o incluso impresoras con WiFi.
Cada uno aparece con un nombre, un número de identificación llamado dirección MAC, y en algunos casos, la marca del dispositivo.
Bloque a los intrusos de tu red de internet
Ese es el momento clave. Reconocer lo que es tuyo y lo que no. Si en la lista aparece un móvil que no pertenece a ningún miembro de la familia, o un portátil que nadie reconoce, es probable que haya un intruso.
También puede pasar que un vecino haya introducido la contraseña alguna vez, por ejemplo si se le facilitó en una ocasión puntual, y su dispositivo se conecte de forma automática cada vez que detecta la red.

Detectado el acceso no deseado, lo siguiente es bloquearlo. La mayoría de los routers modernos permiten hacerlo desde el mismo panel. Basta con seleccionar el dispositivo sospechoso y marcar la opción de denegar acceso o añadir a la lista negra. De ese modo, aunque el aparato intente conectarse de nuevo y tenga la contraseña correcta, el router no le permitirá el acceso
En caso de equivocación, el proceso también es reversible. Desde la misma configuración se puede revisar la lista de dispositivos bloqueados y volver a habilitar cualquiera que haya sido expulsado por error. Esto resulta útil cuando no se reconoce de inmediato un dispositivo legítimo, como un televisor nuevo o un móvil recién comprado
La seguridad de la red doméstica no solo se basa en tener una contraseña larga. Es necesario conocer qué aparatos están conectados en cada momento y actuar cuando hay sospechas.
Además del bloqueo selectivo, es recomendable cambiar la contraseña de vez en cuando y asegurarse de que el tipo de cifrado del router sea el más actual. Opciones como WPA3 ofrecen mayor protección frente a intentos de acceso no autorizado.
En un mundo donde cada dispositivo depende de la conectividad, proteger la red WiFi es proteger la puerta de entrada a toda la vida digital del hogar. Actuar a tiempo puede evitar problemas mayores y asegurar que la conexión esté disponible solo para quienes realmente deben tenerla.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Reactor nuclear
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Selección de los videojuegos imprescindibles en PlayStation Plus
La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios

Cuáles son los Webtoons más populares de esta semana
Las historietas digitales originarias de Corea del Sur se han logrado posicionar a nivel mundial gracias las tramas que abordan

Expertos aseguran que los niños y adolescentes menores de 18 años no deberían usar aplicaciones de compañía de IA
Los investigadores detectaron que los controles de edad pueden eludirse fácilmente en estas plataformas

Nuevos precios de Xbox: así cambia lo que pagas por consolas y juegos en el mundo
Microsoft sigue el camino que ya anunciaron anteriormente PlayStation y Nintendo con sus consolas, juegos y servicios
