
Google ha lanzado tres nuevas herramientas de inteligencia artificial para aprender idiomas como inglés, español, chino, ruso, portugués, entre otros, de una manera dinámica y entretenida.
Estas experiencias gratuitas están disponibles a través de la plataforma Google Labs, ya que forman parte de un experimento basado en inteligencia artificial desarrollado por la compañía.
“Aprender un idioma no se trata solo de libros de texto o ejercicios. Se trata de curiosidad y de aprovechar cada pequeña oportunidad para aprender, ya sea pedir un café, captar una frase en una conversación o describir los objetos que te rodean”, explica Google
“Esa es la idea detrás de Pequeñas Lecciones de Lenguaje, una colección de experimentos de aprendizaje breves creados con nuestros modelos Gemini”, agrega la compañía Google.

La propuesta busca integrar el aprendizaje en situaciones cotidianas y facilitar el acceso a contenidos breves, prácticos y personalizados, aprovechando el potencial de la IA para acompañar a los usuarios en su progreso lingüístico diario.
Cuáles son las herramientas disponibles
- Tiny Lesson.
Proporciona a los usuarios vocabulario útil, expresiones comunes y recomendaciones gramaticales adaptadas a distintos contextos de la vida diaria.
Su objetivo es facilitar el aprendizaje del idioma de forma contextual, ofreciendo apoyo en situaciones concretas, como conversaciones cotidianas, viajes o trabajo, sin necesidad de recurrir a lecciones largas o tradicionales.
- Slang Hang.
Esta función permite sumergirse en el uso real y cotidiano del idioma, más allá de la gramática formal, mostrando cómo se comunican las personas en contextos informales o locales.

Al simular diálogos naturales, Slang Hang ayuda a comprender mejor la riqueza cultural y lingüística de un idioma, lo cual es especialmente útil para quienes desean hablar con fluidez y sonar más como nativos.
- Word Cam.
El funcionamiento es simple: al capturar una imagen con la cámara del dispositivo, la inteligencia artificial analiza los objetos presentes en la escena y enseña cómo se nombran en el idioma que se está aprendiendo. Esto permite adquirir vocabulario contextualizado, útil para describir situaciones cotidianas y objetos del entorno.
Si tomas una foto de tu escritorio, Word Cam puede enseñarte palabras como laptop, notebook, pen, chair o lamp, explicando su pronunciación y uso en frases simples. Esta experiencia transforma cualquier momento del día en una oportunidad para aprender de manera visual y práctica.

Cada una de las herramientas de aprendizaje de idiomas de Google Labs —como Tiny Lesson, Slang Hang y Word Cam— ofrece no solo vocabulario y gramática, también la pronunciación adecuada de cada palabra o frase. Esto permite a los usuarios mejorar su comprensión auditiva y expresión oral.
Según Google, estos experimentos no buscan reemplazar el estudio tradicional, sino complementarlo.
El objetivo es ayudar a las personas a crear hábitos de aprendizaje, mantener la motivación y hacer que el idioma forme parte de su rutina diaria, incorporándolo de forma natural en distintos contextos de la vida cotidiana.

Otras formas aprender idiomas en internet
Además de las herramientas de inteligencia artificial, existen múltiples formas de aprender idiomas en internet que se adaptan a distintos estilos de aprendizaje.
Plataformas como Duolingo, Babbel o Busuu ofrecen ejercicios interactivos, lecciones estructuradas y pruebas de nivel para practicar vocabulario, gramática y comprensión auditiva.
También es común el uso de videos educativos en YouTube, donde profesores nativos explican reglas y expresiones con ejemplos reales. Las series y películas con subtítulos, disponibles en plataformas de streaming, son ideales para mejorar el oído y familiarizarse con el ritmo del idioma.

Por otro lado, redes sociales como TikTok o Instagram reúnen creadores que enseñan idiomas de forma dinámica y breve.
Finalmente, los intercambios lingüísticos virtuales, como los que ofrece Tandem o HelloTalk, permiten practicar con hablantes nativos mediante chats y videollamadas, lo que favorece una inmersión práctica y auténtica.
Últimas Noticias
Google celebra sus 27 años con un Doodle que revive su primer logo: un guiño nostálgico a sus comienzos
La compañía empezó a operar en 1998 desde un garaje ubicado en Menlo Park, California. Desde allí lanzaron la primera versión de su motor de búsqueda al público

Empresas tecnológicas empujan a sus empleados a regresar a la oficina con ultimátums: prefieren el trabajo remoto
Hoy las organizaciones exigen un 12% más de asistencia a la oficina que a inicios de 2024. Sin embargo, en Estados Unidos los empleados aún trabajan desde casa cerca de una cuarta parte del tiempo, una proporción similar a la de 2023

Las claves para dominar Google Gemini y sacarle el máximo provecho
Desde estructurar proyectos hasta condensar largos documentos, la herramienta facilita la productividad en distintos contextos profesionales

50 prompts creativos con IA para conquistar a una mujer en octubre de 2025
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para quienes buscan creatividad en el romance, con prompts diseñados para iniciar conversaciones únicas

La inteligencia artificial se convierte en la nueva arma de los smartphones de gama media
Los fabricantes apuestan por llevar la IA más allá de la gama alta y acercarla a dispositivos de precio medio
