
Un estudiante de 21 años de la Universidad de Columbia ha desarrollado un programa impulsado por inteligencia artificial diseñado para hacer trampa en entrevistas de trabajo, específicamente en aquellas dirigidas a desarrolladores de software que incluyen pruebas técnicas.
Se trata de Interview Coder, creado por Chungin Roy Lee, un asistente virtual que apoya a los candidatos durante entrevistas en línea.
El sistema permite compartir la pantalla con el programa, el cual es capaz de escuchar las preguntas en tiempo real y generar respuestas en cuestión de segundos, así como interactuar con LeetCode, una plaforma de pruebas de programación.

Según el sitio web del servicio, esta herramienta es “indetectable” tanto para los reclutadores como para las plataformas de videoconferencia utilizadas habitualmente en estos procesos.
“Hoy en día, todo el mundo programa con ayuda de la IA”, declaró Lee, según CNBC. “No tiene sentido mantener un formato de entrevista que asuma lo contrario”, agregó.
El servicio no es gratuito. Ofrece una prueba sin costo, pero luego requiere una suscripción mensual de 25 o 60 dólares.
Por qué la gente hace trampa

El auge de estas herramientas plantea un debate sobre la ética en los procesos de selección.
Mientras algunos defienden su uso como una forma de nivelar el campo en un entorno laboral cada vez más exigente, otros advierten que puede degradar la confianza entre empresas y candidatos, y poner en riesgo la calidad del talento contratado.
Henry Kirk, desarrollador de software y cofundador de Studio.init, explicó en LinkedIn que muchos programadores están recurriendo a la inteligencia artificial para asistirlos en entrevistas laborales debido a la alta competitividad del mercado.
“¿Están desesperados por conseguir trabajo? ¿Cansados de programar por poco dinero? ¿Mal preparados? Entiendo que el mercado es difícil. Es competitivo. Pero así es el juego”, comentó.

Sin embargo, también criticó a quienes eligen apoyarse en herramientas de este tipo. “Debes demostrar que tienes las habilidades esenciales y que puedes hacer el trabajo. Preséntate bien preparado. No hay vuelta atrás”, sentenció.
Frustración hacia LeetCode
Según el sitio web del programa creado por un estudiante de la Universidad de Columbia, este proyecto también representa una forma de expresar inconformidad con la plataforma LeetCode.
“Hasta que las empresas regresen a las entrevistas presenciales o eliminen por completo las entrevistas técnicas, Interview Coder seguirá funcionando”, señala la plataforma.
LeetCode es una herramienta en línea diseñada para preparar entrevistas técnicas. Ofrece ejercicios de codificación y algoritmos que permiten a los usuarios practicar y mejorar sus habilidades de programación.

“Cada vez que hablo sobre entrevistas, recibo comentarios cargados de frustración hacia LeetCode”, escribió Ryan Peterman, ingeniero de software en Meta, en un boletín publicado en Substack.
Según Peterman, los ejercicios de LeetCode están intencionalmente diseñados para ser mucho más complejos de lo que los ingenieros enfrentan en su trabajo diario. Aun así, señaló que LeetCode sigue siendo la herramienta más efectiva que tienen las empresas para filtrar entre cientos de postulantes.
Kirk reconoce la frustración que muchos ingenieros de software sienten hacia LeetCode y la industria tecnológica en general.

A lo largo de su carrera, ha tenido que recurrir a esta plataforma en múltiples ocasiones y, tras ser despedido de Google en 2023, ahora busca apoyar a otros ingenieros desempleados en su búsqueda de empleo.
Sin embargo, le preocupa que el uso indebido de herramientas de inteligencia artificial siga en aumento.
“Debemos asegurarnos de que las personas realmente comprendan lo que están haciendo, porque estas herramientas aún cometen errores”, advirtió Kirk a CNBC.
Actualmente, la mitad de las empresas ya emplean inteligencia artificial en sus procesos de contratación, y se espera que ese número aumente al 68% para finales de 2025, según una encuesta realizada por ResumeBuilder.com.
Últimas Noticias
Adiós a reenviar, copiar o sacar mensajes fuera del chat de WhatsAp: esta es la nueva modalidad de privacidad
Imágenes, videos y textos ahora no pueden ser exportados ni replicados fuera de la app, ofreciendo una barrera de seguridad

Starlink reduce a la mitad el precio de uno de sus kits de internet en México: este es su nuevo precio
Los usuarios interesados en este servicio deben contar con un plan residencial

La hija menor de Bill Gates ha lanzado una aplicación de compras: ¿le está siguiendo los pasos a su papá?
La plataforma utiliza inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a hacer decisiones de compra. Está disponible para iOS y como extensión para Google Chrome

Si eres gamer, este truco secreto mejora el rendimiento de tu PC al momento de jugar
Pocos usuarios conocen esta sencilla configuración que contribuye a que la experiencia al jugar sea más divertida

Por qué deberías revisar el historial de ubicaciones de tu celular ahora mismo
En muchos casos, estos datos son utilizados con fines publicitarios o para personalizar la experiencia del usuario
