
La gestión de múltiples cuentas se ha vuelto algo cotidiano, por lo que olvidar las contraseñas algo normal, frecuente y frustrante. Como solución, existen diversas estrategias gratuitas y seguras que permiten recuperar el acceso a las plataformas sin recurrir a servicios pagos o poner en riesgo la información personal.
Desde herramientas integradas en navegadores hasta funciones de inspección de código, los usuarios cuentan con más recursos de los que habitualmente consideran.
Como recuperar contraseñas almacenadas en el navegador
Una de las vías más rápidas y accesibles para recuperar una contraseña olvidada es verificar si fue guardada previamente en el navegador del dispositivo. Tal como explicó el especialista en trucos informáticos conocido como “Velez tips”, el navegador Google Chrome conserva las contraseñas creadas desde el celular, siempre que se haya habilitado esta opción.
Para revisar esta información en Chrome desde el teléfono móvil, el procedimiento consiste en presionar el ícono de los tres puntos ubicado en la esquina superior derecha, ingresar a “Configuración”, seleccionar el “Administrador de contraseñas de Google” y dirigirse a la opción de “Exportar contraseñas”.

Luego de confirmar el proceso y guardar el archivo, se puede acceder al listado completo de nombres de usuario y claves almacenadas directamente desde la carpeta de “Descargas” del dispositivo.
Este procedimiento también está disponible en otros navegadores populares como Firefox o Safari, donde la sección “Contraseñas guardadas” permite consultar datos previamente registrados en sesiones anteriores. Aunque esta práctica resulta útil, diversas fuentes advierten que no es el método más seguro para almacenar contraseñas sensibles. Los gestores específicos de contraseñas ofrecen mejores niveles de cifrado y protección.
Cómo recuperar contraseñas desde herramientas del PC
Para quienes acceden a sus cuentas desde una computadora y sospechan que la contraseña se encuentra registrada, pero oculta tras los asteriscos del campo de ingreso, existe una técnica que permite visualizarla sin software adicional. Esta estrategia requiere acceder a las herramientas de desarrollador del navegador.
El procedimiento implica hacer clic derecho sobre el campo de contraseña, seleccionar la opción “Inspeccionar” y modificar directamente el código HTML: allí donde figura type=“password”, se debe reemplazar por type=“text”. Al recargar la página, la contraseña oculta aparecerá de forma legible. Esta técnica es completamente gratuita y resulta funcional siempre que la clave esté previamente almacenada por el navegador y que el usuario tenga acceso al dispositivo.

No obstante, este método solo funciona si el usuario es dueño del dispositivo y si la contraseña aún está cargada en la página, por lo cual se trata más de una solución puntual que de una estrategia a largo plazo.
Opciones oficiales de cada cuenta
- La función “Olvidé mi contraseña”
La opción de restablecimiento de contraseña que ofrecen la mayoría de los sitios web sigue siendo una herramienta segura y gratuita. Al hacer clic en “He olvidado mi contraseña”, el sistema envía un enlace o código de verificación al correo electrónico o teléfono del usuario. Una vez validado, permite crear una nueva clave. El proceso puede incluir medidas de seguridad adicionales, como preguntas de verificación o autenticación en dos pasos.
Aunque esta opción suele ser efectiva, requiere tener acceso al correo electrónico vinculado a la cuenta y actuar con rapidez, ya que los enlaces de restablecimiento suelen tener una duración limitada. Es fundamental revisar también las carpetas de spam o correo no deseado, donde en ocasiones se filtran estos mensajes.

- Soporte técnico oficial
Cuando ninguna de las alternativas anteriores resulta útil, el contacto con el servicio de atención al cliente del sitio o aplicación puede ofrecer una salida. Para proceder, se debe verificar la identidad del usuario mediante datos como dirección de correo, movimientos recientes o respuestas de seguridad. Este canal es gratuito, pero requiere precaución para evitar fraudes: siempre se debe acudir al soporte oficial del servicio, sin recurrir a intermediarios ni enlaces sospechosos.
Últimas Noticias
La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet
Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros

RatOn, el nuevo troyano que amenaza cuentas bancarias: puede realizar transferencias automáticas de dinero
RatOn se camufla como app legítima y, una vez instalada, solicita permisos para controlar el móvil y ejecutar transferencias automáticas

Cuáles son los riesgos de cargar el celular en el puerto USB de un computador
La baja potencia de los puertos prolonga la carga y acelera el desgaste de la batería del móvil

Nvidia invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAI para impulsar centros de datos de IA
El acuerdo estratégico prevé la creación de centros de datos con 10 gigavatios de potencia, destinados a sostener el crecimiento de ChatGPT y a liderar la próxima ola de innovación en inteligencia artificial

La estafa de las pestañas falsas abiertas en Chrome que roba información sin que el usuario se dé cuenta
No reutilizar contraseñas y activar la autenticación en dos pasos refuerzan la seguridad ante ataques de este estilo
