Freidora de aire: queso, huevos y cuatro alimentos más que no se pueden cocinar

Es recomendable limpiar este electrodoméstico después de cada uso, incluso si se han utilizado recipientes de silicona

Guardar
Las freidoras de aire no
Las freidoras de aire no pueden cocinar alimentos que sean muy líquidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La freidora de aire se ha convertido en un aliado indispensable en la cocina gracias a su capacidad para cocinar alimentos en cuestión de minutos de manera uniforme, sin necesidad de grandes cantidades de aceite o incluso sin utilizarlo. Pero es importante tener en cuenta que no todos los alimentos son aptos para este electrodoméstico.

Por ejemplo, ingredientes como el queso sin empanar o los huevos crudos sin un recipiente adecuado no pueden cocinarse correctamente en la freidora de aire. Esto se debe a que, al no estar sellados o empanados, estos alimentos tienden a derretirse, desmoronarse o a liberarse en exceso de su contenido líquido, lo que puede afectar tanto la textura como la seguridad en el proceso de cocción.

El queso puede llegar a
El queso puede llegar a estropear las rejillas de la cesta de la freidora. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otros alimentos que no se pueden cocinar en la freidora son:

  • Alimentos empanizados demasiado gruesos.

Las capas gruesas de pan rallado pueden no cocinarse de manera uniforme, lo que resulta en una textura exterior demasiado dura o quemada, mientras que el interior permanece crudo.

  • Alimentos con alto contenido de líquido.

Alimentos como sopas o salsas líquidas no se pueden cocinar en la freidora de aire debido a que el aire caliente no puede evaporar los líquidos de manera adecuada. Esto puede causar derrames y desorden en el electrodoméstico.

  • Carne con huesos grandes.

Aunque es posible cocinar carne en la freidora de aire, los cortes con huesos grandes, como los muslos de pollo con hueso o costillas, pueden no cocinarse completamente debido a la distribución desigual del aire caliente, lo que dificulta la cocción del interior.

Es recomendable cocinar alimentos que
Es recomendable cocinar alimentos que no cuenten con una capa de empanizado muy gruesa. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Comida empapada en masa.

Platillos como los tempura o los buñuelos, que requieren una masa líquida o empapada, no se cocinan bien en la freidora de aire, ya que la masa tiende a caer, desmoronarse fácilmente, afectando la textura o su centro permanece frío.

Qué recipientes usar en la freidora de aire

Los recipientes que se pueden usar en la freidora de aire son:

  • Recipientes de silicona.

Los moldes o bandejas de silicona son flexibles, resistentes al calor y antiadherentes, lo que facilita la extracción de los alimentos. También permiten una circulación adecuada del aire, lo que es esencial para una cocción uniforme. Además, son fáciles de almacenar debido a su flexibilidad.

  • Bandejas de papel pergamino.

Aunque no son recipientes tradicionales, el uso de papel pergamino puede ayudar a evitar el desorden y facilitar la limpieza del cesto de la freidora. Sin embargo, es importante no cubrir completamente el cesto o la bandeja con estos materiales, ya que esto podría obstruir el flujo de aire caliente y afectar la cocción.

Se aconseja utilizar recipientes de
Se aconseja utilizar recipientes de silicona aptos para freidoras de aire, ya que estas cuidan el electrodoméstico a que se desgaste menos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante evitar los recipientes de plástico, ya que la mayoría no soporta las altas temperaturas de la freidora de aire y podrían derretirse. Asimismo, siempre se debe verificar que el recipiente encaje bien dentro de la cesta de la freidora para evitar que se derrame o que interfiera con el flujo de aire caliente.

Cómo limpiar una freidora de aire

Para comenzar, se debe apagar y desconectar el aparato de la corriente eléctrica, lo que garantizará la seguridad durante el proceso de limpieza. Es importante permitir que la freidora se enfríe completamente antes de proceder, lo que generalmente toma alrededor de 30 minutos.

Una vez enfriada, se debe retirar la cesta y la bandeja extraíble, que suelen ser las partes más susceptibles a la acumulación de restos de alimentos y grasa. Estas partes deben limpiarse con agua tibia y jabón, usando una esponja suave.

Siempre se debe limpiar el
Siempre se debe limpiar el exterior de las freidoras de aire para evitar acumular grasa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si los residuos son persistentes, se recomienda dejarlas en remojo por unos minutos. A continuación, se debe limpiar el interior de la freidora. Para esto, se utiliza un paño húmedo o una esponja suave, evitando estropajos abrasivos que puedan dañar el revestimiento antiadherente.

El exterior de la freidora también debe limpiarse con un paño suave y húmedo. No se deben utilizar productos químicos fuertes ni limpiadores abrasivos, ya que podrían dañar la superficie del electrodoméstico.

Las rejillas o los orificios de ventilación, esenciales para la circulación del aire caliente, deben ser limpiados regularmente con un pincel pequeño o un paño seco para evitar que se obstruyan con restos de comida.