
Estás en casa de un amigo o en una oficina y necesitas conectarte al WiFi, pero nadie recuerda la clave. Es un problema al que muchos se han enfrentado, sin embargo, algunos celulares permiten acceder sin escribirla, usando funciones como códigos QR o conexión entre dispositivos.
<b>Códigos QR para compartir WiFi</b>
Una de las formas más utilizadas para solucionar este problema es escanear un código QR que contiene los datos de la red.
En Android, esta opción aparece al ingresar a una red WiFi ya guardada: el sistema permite generar un código que puede ser escaneado por otro dispositivo para conectarse automáticamente. En iOS, al escanear un código QR con la cámara, el sistema ofrece una notificación para unirse a la red, siempre que el código sea válido.

Este método requiere que un dispositivo ya esté conectado a la red para generar el código. No es posible crear uno sin acceso previo. Además, el teléfono que escanea debe tener una versión del sistema operativo compatible con lectura automática de redes WiFi desde códigos QR.
Compartir contraseña entre dispositivos Apple
Apple ofrece una función que permite compartir el acceso a una red WiFi entre dispositivos cercanos. Se activa cuando un iPhone intenta conectarse a una red conocida por otro dispositivo Apple que se encuentre cerca y que tenga los contactos sincronizados. El dispositivo que ya está conectado recibe una notificación para compartir la clave, sin mostrarla en pantalla.
Ambos dispositivos deben tener el Bluetooth y el WiFi activados, estar próximos físicamente y contar con versiones compatibles del sistema operativo.

Conexión por WiFi Direct
WiFi Direct permite conectar dos dispositivos sin pasar por el router. Aunque no brinda acceso directo a internet, sí sirve para compartir archivos o usar servicios como impresión o proyección de pantalla. Algunos fabricantes permiten usar esta tecnología para compartir una red activa de un celular a otro, aunque no es un estándar generalizado.
Este sistema funciona creando una red temporal entre los dispositivos, siempre que ambos tengan habilitado WiFi Direct y estén dentro del rango de conexión.
Conexión con etiquetas NFC
En algunos teléfonos Android, es posible configurar etiquetas NFC (Near Field Communication) con los datos de una red WiFi. Al acercar el dispositivo a la etiqueta, este se conecta automáticamente. Este método requiere una app específica para programar la etiqueta y un celular con chip NFC activo.

El uso de esta función es más común en entornos de trabajo, locales comerciales o espacios públicos donde se busca facilitar el acceso sin mostrar la contraseña. No todos los modelos de teléfono ni routers son compatibles con esta función.
Tecnología WPS
Durante años, muchos routers ofrecieron la posibilidad de conectarse mediante WPS (WiFi Protected Setup), presionando un botón físico o ingresando un PIN. Sin embargo, esta opción ha sido deshabilitada en la mayoría de equipos recientes por motivos de seguridad, ya que fue considerada vulnerable por organizaciones especializadas como la Wi-Fi Alliance.
Actualmente, las principales marcas de routers y sistemas operativos móviles no recomiendan el uso de WPS, y en muchos casos lo han eliminado de sus configuraciones por defecto.

Recomendaciones de seguridad
Compartir redes sin necesidad de contraseña simplifica el acceso, pero puede implicar riesgos si no se controla adecuadamente. La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) recomienda mantener redes privadas protegidas y revisar qué dispositivos están autorizados para compartir credenciales.
Estas funciones fueron diseñadas para facilitar el uso doméstico o en oficinas pequeñas, y su implementación debe hacerse con precaución para evitar conexiones no deseadas. La posibilidad de conectarse sin clave dependerá de las características del teléfono, el tipo de red y las configuraciones de seguridad activas en el router.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 27 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este 27 de julio
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Científicos desarrollan un robot que consume a otros para seguir evolucionando
Los investigadores se inspiraron en la biología: los organismos vivos utilizan y reciclan recursos del ambiente, e incluso de otros seres, para adaptarse y sobrevivir

Ranking de tendencias en YouTube Argentina: los 10 videos más reproducidos
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google
