
Encender un iPhone o un iPad es, para la mayoría, una acción cotidiana. Pero lo que pocas personas hacen al configurar su dispositivo es pensar en la seguridad. Aunque los productos de Apple están diseñados con altos estándares de protección, eso no significa que estén exentos de riesgos.
De hecho, las amenazas digitales evolucionan constantemente, y los descuidos más pequeños pueden tener consecuencias graves. Por eso, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha recopilado una serie de recomendaciones básicas pensadas para ayudarte a proteger tanto tus datos como tu privacidad digital en dispositivos iOS.
Configura un sistema de bloqueo seguro en iPhone

El primer paso es proteger el acceso físico al dispositivo. El INCIBE recomienda establecer un código de acceso y, cuando sea posible, activar el reconocimiento facial (Face ID). Esto evita que cualquier persona pueda desbloquear tu teléfono o tableta si cae en manos ajenas.
Ruta para configurarlo: Ajustes > Face ID y código
Mantén el sistema siempre actualizado de cualquier iPhone
Las actualizaciones no solo traen nuevas funciones. También corrigen errores y cierran vulnerabilidades que pueden ser explotadas por ciberdelincuentes. Tener la última versión del sistema operativo reduce drásticamente los riesgos de infección por software malicioso.
Ruta para activarlo: Ajustes > General > Actualización de software
Descarga aplicaciones solo desde App Store

Uno de los errores más comunes es instalar apps desde fuentes desconocidas o enlaces externos. Aunque el sistema iOS tiene filtros estrictos, aún hay usuarios que desactivan restricciones o permiten instalaciones externas sin saber los riesgos. La recomendación es clara: usa únicamente la tienda oficial de Apple.
Activa la función “Buscar mi iPhone”
Esta herramienta es esencial en caso de pérdida o robo. Permite localizar el dispositivo, bloquearlo, o incluso borrar su contenido de forma remota. Para que funcione, debe estar activada desde la configuración de tu cuenta.
Ruta para activarla: Ajustes > [ID de Apple] > Buscar > Buscar mi iPhone
Gestiona los permisos de las aplicaciones
No todas las apps necesitan acceder a tu micrófono, cámara o ubicación. Revisar los permisos ayuda a evitar que aplicaciones recopilen información innecesaria o sin tu consentimiento. El INCIBE sugiere hacer una auditoría regular de estas configuraciones.

Cómo hacerlo: Ajustes > deslizar hasta encontrar la aplicación deseada > seleccionar > activar o desactivar permisos
Controla el acceso a tu ubicación
Muchas aplicaciones rastrean la ubicación del usuario incluso cuando no están en uso. Para proteger tu privacidad, conviene limitar ese acceso y permitirlo solo cuando sea realmente necesario.
Ruta para gestionar esta función: Ajustes > Privacidad y seguridad > Localización
Haz copias de seguridad periódicas
Las copias de seguridad permiten recuperar tu información en caso de que pierdas el dispositivo o tengas que restaurarlo. Guardarlas en iCloud garantiza que tus fotos, contactos y archivos estén a salvo.
Ruta para crear una copia de seguridad: Ajustes > [Nombre del usuario] > iCloud > Copia en iCloud > Realizar una copia de seguridad de este iPhone
Además de las opciones específicas para iOS, el INCIBE refuerza otras medidas generales para cualquier dispositivo conectado a internet:
- Usar contraseñas seguras: largas, con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos
- Activar la verificación en dos pasos: especialmente para cuentas sensibles como correo, banca o redes sociales
- Cifrar la información: si el dispositivo lo permite, usar funciones de cifrado para proteger el contenido en caso de robo
- Conectarse solo a redes WiFi confiables: evitar redes públicas sin protección
- Instalar software antivirus cuando sea posible: especialmente en entornos laborales o dispositivos compartidos
Mantener un dispositivo Apple seguro no es una tarea complicada, pero sí requiere atención. Con estas recomendaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, puedes reducir los riesgos y mejorar significativamente tu privacidad digital en el día a día. Porque en ciberseguridad, los pequeños hábitos hacen una gran diferencia.
Últimas Noticias
El primer Volkswagen Escarabajo fabricado fuera de Alemania cumple 75 años
Según los fabricantes, no existían dos Escarabajos idénticos, ya que cada vehículo era ensamblado manualmente, de forma individual, por distintos técnicos

IA resuelve (50 + 50) ÷ (5 × 1) + 6 - 1 en segundos, algo que solo los más genios son capaces
El primer paso para hallar la respuesta es enfocarse en los paréntesis, ya que es necesario seguir el orden correcto de las operaciones

Cuál es el futuro de los sicólogos y terapeutas si ahora muchos usan la IA como sus especialistas de confianza
Según expertos, muchas personas prefieren hablar con una IA antes que con un humano porque sienten que no van a ser juzgadas

Palmeiras, el equipo de Roberto Carlos y Richard Ríos, ahora en Roblox
La experiencia digital reproduce una ciudad basada en los colores, íconos y elementos característicos del equipo de fútbol

Esta es la flor más bella del mundo, según la IA
Otras flores destacadas son la orquídea y la flor de cerezo (sakura), esta última considerada un emblema cultural de Japón y reconocida por su breve pero llamativa floración cada primavera
