La Expo Osaka-Kansai 2025 será recordada por presentar una apuesta que parece sacada de una película de ciencia ficción: Corleo, un robot cuadrúpedo diseñado por Kawasaki, que permitirá a las personas experimentar la sensación de cabalgar en cualquier tipo de terreno. Aunque este “caballo mecánico” aún es solo un concepto, su avanzado diseño marca un vistazo hacia el futuro de la movilidad personal.
Este desarrollo no solo se centra en la innovación tecnológica, sino también en mantener la filosofía “Fun to Ride” de la marca nipona.
Corleo no es cualquier robot. Su diseño combina un sistema de patas independientes con motor eléctrico impulsado por un generador de 150 cc alimentado a hidrógeno, logrando una movilidad altamente eficiente y cero emisiones. Esta dinámica de avanzada hace que este vehículo sea ideal para desplazarse en zonas de naturaleza sin causar impacto ambiental.
Entre las características más destacadas se encuentran su capacidad de adaptarse a diferentes terrenos gracias a “pezuñas” de goma dividida, diseñadas para proporcionar tracción en superficies como hierba, grava y rocas. Además, el sistema de suspensión absorbe los impactos tanto al caminar como al correr," recalcan en los detalles técnicos difundidos por Kawasaki.


Beneficios ergonómicos: Seguridad y comodidad
Otro punto relevante que diferencia a Corleo de un caballo real es su diseño ergonómico, que mantiene una postura natural para el usuario, sin necesidad de inclinarse en terrenos irregulares o pendientes. La experiencia de conducción no requiere un acelerador o freno convencional; en su lugar, el control es intuitivo: el movimiento detecta las señales del cuerpo a través del manillar y los estribos. Según la información disponible, “te mueves, él responde”, una forma de simbolizar su inspiración en las dinámicas reales de cabalgar.
Además, la posibilidad de ajustar los estribos individualmente favorece la comodidad del usuario a lo largo del trayecto. Como complemento, el equipo incorpora tecnología futurista como una pantalla de navegación que muestra datos esenciales, desde el nivel de hidrógeno hasta el recorrido o la posición del centro de gravedad.

Hacia un transporte sostenible y accesible
La apuesta por el hidrógeno como fuente de energía es otro pilar clave de este desarrollo. Según lo explicado por Kawasaki, su diseño no solo tiene fines recreativos, sino que es una opción sostenible que podría adaptarse para atender necesidades específicas, como la movilidad de personas con discapacidad.
Además, características como luz proyectada por la noche para marcar senderos demuestran que este caballo mecánico está pensado para proporcionar seguridad en todo momento, convirtiéndolo en un verdadero guía para quienes buscan explorar terrenos desconocidos o de difícil acceso.

Un concepto prometedor
Aunque de momento se trata de un prototipo, la visión futurista de Kawasaki genera expectativa sobre cómo podría revolucionar la movilidad personal a nivel global. Medios especializados indican que Corleo es “una visión de lo que podría llegar a ser el transporte futurista y ecológico en algunos años”.
Lo que está claro es que responderá a las demandas de transporte del futuro de una manera que combina sostenibilidad, tecnología avanzada y diversión. Sin embargo, los interesados tendrán que esperar a que esta idea se convierta en una realidad factible en términos de producción y comercialización.
Últimas Noticias
Las guerreras del K-Pop siguen dominando la industria: Top 10 de las canciones más buscadas en Shazam
Si escuchas una melodía que te gusta, puedes utilizar esta aplicación para identificarla y luego hallar más canciones del mismo artista o género

Apple deja de lado las Vision Pro: llegaría con gafas inteligentes como las Ray-Ban y Oakley de Meta
La compañía liderada por Tim Cook tendría previsto presentar un primer modelo en 2026 y lanzarlo al mercado un año después

Jeff Bezos defiende la burbuja de la inteligencia artificial como motor de progreso
El debate sobre el futuro tecnológico se intensifica mientras inversores institucionales advierten sobre los riesgos de la euforia en el sector

Perplexity lanza de manera gratuita Comet, un navegador web potenciado con IA
La startup abre el acceso gratuito a su plataforma, que promete transformar la forma de navegar con un asistente integrado en tiempo real

La nueva actualización del aplicativo de Nvidia trae grandes cambios para las portátiles de juego
Además de corregir errores, la actualización mejora la estabilidad general y asegura una mayor durabilidad del software
