
Bill Gates ha hecho una predicción que vincula la inteligencia artificial con la salud, un tema que puede ser visto de manera positiva por algunos, mientras que otros pueden encontrar obstáculos que dificulten su implementación adecuada. En una entrevista con Jimmy Fallon, Gates afirmó: “La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado”.
Sin embargo, Gates también reconoce que esta solución abre un campo desconocido: el impacto de la inteligencia artificial en el futuro de los empleos.
En sus palabras, aunque la tecnología podría resolver problemas específicos, como la falta de médicos y profesionales de salud mental, también trae consigo un cambio radical. “¿Cómo serán los trabajos en el futuro? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?”, reflexionó.
El fundador de Microsoft destacó que, aunque está emocionado por la innovación que esta tecnología puede impulsar, también siente incertidumbre sobre cómo se desarrollará. “Es un terreno completamente nuevo”, expresó, reconociendo que la situación podría generar temor y desconcierto: “La gente legítimamente dice: ‘Wow, esto es un poco aterrador’”.

Por otro lado, en una publicación en Gates Notes, el cofundador de Microsoft destacó que, en el futuro, ciertos empleos seguirán siendo fundamentales en un contexto marcado por la inteligencia artificial.
Según Gates, profesiones vinculadas a la atención directa a las personas, como el cuidado de la salud y la enseñanza, seguirán siendo esenciales, ya que requieren interacción humana, algo que la IA no podrá reemplazar por completo.
Además, en ese futuro cercano, Gates visualiza una inteligencia artificial capaz de transformar profundamente dos pilares clave de la sociedad: la educación y la medicina. Imagina tutores digitales que no solo enseñan, sino que también motivan, identifican puntos débiles y personalizan el aprendizaje en tiempo real.
Este nuevo enfoque reemplazaría el aula tradicional, con pizarras digitales, por una pedagogía algorítmica que podría hacer transformar la figura del maestro tal y como la conocemos hoy.

No obstante, Gates ve un impacto más inmediato y revolucionario en la medicina. Según él, la IA tendrá la capacidad de superar a los médicos en diagnósticos complejos al integrar información genética, síntomas, bases de datos clínicas y publicaciones científicas a una velocidad que excede las capacidades humanas.
Esta integración facilitaría diagnósticos más rápidos y precisos, abriendo nuevas posibilidades para la atención sanitaria.
La visión de Elon Musk sobre los médicos
La visión de Elon Musk sobre el futuro de la medicina en un mundo dominado por la inteligencia artificial es más radical que la de Bill Gates. El CEO de Tesla sostiene que la IA reemplazará por completo a los médicos. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Musk afirmó: “La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”.

Su comentario fue una respuesta a una publicación de Bindu Reddy, CEO de una empresa de inteligencia artificial, quien argumentó que “un médico de IA con acceso a todos los informes de laboratorio podrá diagnosticar de manera más precisa los problemas y sugerir tratamientos más eficaces que la mayoría de los médicos humanos”.
Reddy también destacó que lo mismo ocurrirá con los abogados, ya que la IA “debería ser capaz de manejar la mayoría de las profesiones que requieren conocimientos, superando la capacidad humana”.
Para respaldar sus afirmaciones, Reddy compartió una captura de pantalla de un artículo de The New York Times titulado “Los chatbots de IA vencieron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades”. Este texto hace referencia a un estudio en el que ChatGPT superó a médicos humanos en la evaluación de historiales médicos, incluso cuando estos profesionales utilizaban un chatbot como herramienta de apoyo.
Últimas Noticias
Qué son los vínculos artificiales y por qué es la moda en las aplicaciones de citas, según Gleeden
Un estudio sugiere que los usuarios buscan este tipo de conexiones que incluyen una pantalla para protegerse a nivel emocional

Así funciona la plataforma de Google que deja crear apps sin saber de programación
Basta con describir una idea o dibujar un boceto para que la IA construya una aplicación en pocos minutos

HONOR Magic7 Lite vs. Samsung A56: cuál celular es el ganador en resistencia, batería e inteligencia artificial
HONOR Magic7 Lite promete resistencia y fue uno de los atributos que probamos en Infobae Tecno para comprobar si aguanta o no cualquier situación diaria

Apple Watch salvó la vida de una mujer con leucemia: estas fueron las funciones que ayudaron en el proceso
La historia de Daniel Vallaire demuestra que confiar en la tecnología, como Siri y el Apple Watch, puede marcar la diferencia entre sobrevivir o no, especialmente en emergencias críticas

Precio de las principales criptomonedas este 11 de abril, así amaneció el mercado
Las criptomonedas han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador
