
Cada vez que alguien se acerca a un cajero automático con la intención de retirar dinero, realiza mucho más que una simple operación bancaria. Se expone también a una serie de riesgos que, si no se conocen y previenen, pueden derivar en un fraude. Esto resulta especialmente crítico para los adultos mayores, quienes, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), son uno de los principales blancos de delitos financieros.
Dentro de los productos más afectados por reclamaciones de fraude figuran la tarjeta de débito, la cuenta de ahorro y el cajero automático. Con frecuencia, la falta de familiaridad con estos dispositivos se combina con un exceso de confianza, facilitando que personas inescrupulosas engañen o roben a quienes usan estos servicios.
Usar un cajero automático correctamente es una habilidad esencial. No se trata solo de introducir una tarjeta y recibir billetes, sino de tomar decisiones que, aunque parezcan menores, marcan la diferencia entre conservar el dinero o perderlo.

Pasos básicos para usar correctamente un cajero automático
Todo comienza por identificar cómo insertar la tarjeta bancaria. Algunos cajeros la reciben en forma vertical, otros en forma horizontal. Este detalle, aunque sencillo, puede generar confusión si no se presta atención. Luego de introducir la tarjeta, el sistema solicita el NIP, es decir, el número de identificación personal, que suele estar compuesto por cuatro dígitos.
Una vez ingresado el código, el siguiente paso es elegir la opción de “Retiro de efectivo”, introducir la cantidad deseada y decidir si se desea imprimir el comprobante. Aunque muchos lo descartan, este documento puede ser clave en caso de que el cajero presente algún fallo.
Con la transacción en curso, hay dos elementos que nunca deben olvidarse: retirar el dinero y recuperar la tarjeta. En algunos cajeros, el efectivo no se libera hasta que el usuario haya recuperado la tarjeta, por lo que es importante estar atento al orden en que se entregan ambos.

Cómo evitar fraudes y estafas al utilizar cajeros electrónicos
Las medidas preventivas comienzan antes de acercarse al cajero. Una recomendación clave es no aceptar ayuda de desconocidos. Si se necesita orientación, lo más seguro es pedirla a un familiar o al personal autorizado del banco. En caso de duda, también se puede optar por retirar dinero directamente en ventanilla.
El NIP no debe anotarse en papeles ni almacenarse en lugares visibles. Conviene memorizarlo utilizando combinaciones fáciles de recordar que no sean evidentes para terceros. Además, se debe evitar que otras personas vean la pantalla o el teclado mientras se digita el código.
Antes de usar un cajero, es fundamental revisar que la ranura no tenga dispositivos extraños. Si algo parece fuera de lugar, es preferible buscar otra máquina. También es aconsejable evitar cajeros ubicados en lugares poco transitados, especialmente durante horarios nocturnos o fuera del horario bancario.

El entorno influye tanto como el dispositivo. Utilizar cajeros dentro de centros comerciales o sucursales bancarias reduce significativamente el riesgo de robo o clonación.
Qué hacer en caso de un error mientras se usa el cajero
En situaciones donde la tarjeta no es leída correctamente, conviene cancelar la operación e intentar en otro cajero. Si el dispositivo retiene la tarjeta o esta se pierde, se debe contactar al banco de forma inmediata. Cada minuto cuenta cuando se trata de bloquear posibles accesos no autorizados a la cuenta.
El uso del cajero automático no requiere conocimientos técnicos, pero sí exige atención, paciencia y prudencia. Proteger el dinero no solo depende de los mecanismos del banco, sino también de las decisiones del usuario al momento de operar.
La CONDUSEF insiste en que los adultos mayores merecen acompañamiento y orientación constante, no solo para que comprendan el funcionamiento de los dispositivos, sino también para que se sientan seguros y protegidos frente a posibles fraudes.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué es un avatar
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cómo evitar errores al actualizar el teléfono móvil Android o iPhone
Ya sea el sistema operativo de Google o iOS de Apple, las últimas versiones se instalan de manera sencilla si tienes activadas las funciones adecuadas

Cómo activar gratis Gemini 2.5 Pro, el sistema de IA más avanzado de Google
Esta tecnología permite procesar texto, imágenes, videos y audio con mayor precisión y cantidad de datos

No uses el mismo cargador con diferentes celulares, esto podría causar un incendio
Aunque la mayoría de dispositivos usen USB-C, esto no garantiza la universalidad de los cargadores entre teléfonos

Qué tecnología tenía el traje de Katy Perry en el espacio y sus compañeras de vuelo con Blue Origin
Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, y una de las tripulantes del viaje, colaboró en el diseño de la indumentaria que se adaptó al cuerpo de cada mujer
