
En 1999, Napster cambió la historia de la música digital al permitir el intercambio gratuito de archivos MP3 entre usuarios.
Veinticinco años después, la marca vuelve a los titulares con una transformación radical: la startup tecnológica Infinite Reality anunció la compra de la empresa por 207 millones de dólares, con la intención de convertirla en una plataforma social y musical basada en el metaverso y la tecnología Web3.
La operación, confirmada públicamente por ambas compañías, marca una nueva etapa en la larga trayectoria de Napster.

Infinite Reality, especializada en entornos virtuales 3D y experiencias inmersivas, busca aprovechar la marca para desarrollar un nuevo ecosistema en el que los artistas puedan conectarse directamente con sus seguidores, vender productos digitales o físicos y crear experiencias interactivas, informó CNBC.
Una plataforma inmersiva para conectar artistas y fans
“Internet ha evolucionado del ordenador al móvil, del móvil a las redes sociales, y ahora entramos en la era de la inmersión. Sin embargo, la transmisión de música se ha mantenido prácticamente igual. Es hora de reimaginar lo que es posible”, declaró Jon Vlassopulos, director ejecutivo de Napster, en una entrada de blog recogida por AP.
El objetivo, explicó, es superar el modelo tradicional de streaming y reemplazarlo por una experiencia compartida, virtual y personalizable.
Según publicó CNBC, los planes incluyen la creación de “ambientes alucinantes” dentro de Napster, como conciertos virtuales, fiestas de escucha y espacios personalizables donde los músicos puedan interactuar con sus audiencias.
“No podemos imaginar un mejor uso para nuestra tecnología que ponerla en manos de artistas musicales que constantemente están ampliando los límites de lo posible”, aseguró Amish Shah, director comercial de Infinite Reality, según AP.
La nueva propuesta combina características de plataformas sociales y de mundos virtuales. Los usuarios podrán acceder a conciertos inmersivos, recorrer entornos 3D diseñados por los propios artistas e incluso adquirir productos exclusivos, tanto digitales como físicos.
Todo ello con el soporte de herramientas analíticas para que los creadores comprendan mejor el comportamiento de su audiencia, agregó la agencia de noticias.
Una apuesta por las comunidades musicales virtuales
Para John Acunto, director ejecutivo de Infinite Reality, el nuevo Napster tiene un rol específico dentro del sector musical: crear comunidades virtuales centradas en la música, un espacio que según él nadie ha ocupado hasta ahora en el ámbito del streaming.

“Simplemente no vemos a nadie en el sector del streaming creando espacios para la música”, dijo a CNBC. También destacó que el valor de la marca Napster sigue siendo fuerte, especialmente entre el público que creció con ella. “Creo que no hay mejor nombre que Napster para revolucionar el sector”, afirmó.
De la piratería a la reinvención legal
El origen de Napster fue tan disruptivo como polémico. Fundada por Shawn Fanning y Sean Parker, fue la primera plataforma de intercambio de archivos entre pares (P2P) que ganó notoriedad masiva.
Permitía a millones de usuarios compartir canciones en formato MP3, sin pagar por ellas, lo que llevó a una serie de demandas por parte de la industria discográfica, incluida una de la banda Metallica. En 2001, el servicio cerró y se declaró en bancarrota al año siguiente.
En 2011, la marca fue comprada por Rhapsody y relanzada como servicio de música por suscripción. Desde 2016, Napster ofrece streaming de canciones con licencia legal por unos 11 dólares al mes, aunque mantuvo una cuota de mercado marginal frente a gigantes como Spotify y Apple Music.
En 2022, la empresa fue adquirida por Algorand, una compañía centrada en tecnología blockchain, que incorporó a Vlassopulos como director ejecutivo.
Según CNBC, las licencias activas de Napster para transmitir millones de canciones, junto con la infraestructura tecnológica desarrollada por Algorand, fueron factores claves para la compra por parte de Infinite Reality.
Quién es Infinite Reality y por qué apuesta por Napster
La empresa compradora, fundada en 2019, expandió su presencia en el sector inmersivo con adquisiciones recientes como Drone Racing League, Landvault y la marca de realidad virtual Obsess.
En enero de este año, Infinite Reality anunció que había recaudado 3.000 millones de dólares y alcanzado una valoración de 12.250 millones, aunque no reveló los nombres de sus inversores.
Para Acunto, el objetivo es posicionar a Napster como algo más que un servicio de streaming. Según explicó, los nuevos espacios musicales serán como un “Clubhouse multiplicado por un billón”.
Últimas Noticias
El regreso del MP3: así es el dispositivo que reproduce Spotify y Amazon Music sin conexión a Internet
El Mighty 3 cuenta con 8GB de almacenamiento, lo que permite almacenar hasta 1.000 canciones, y ofrece hasta 8 horas de reproducción continua sin interrupciones

Un iPhone fabricado en Estados Unidos: es un sueño americano muy costoso o realmente posible
El incremento de los aranceles de Estados Unidos a los productos provenientes de China podría generar que Apple tome nuevas decisiones para la fabricación de ciertos productos

El fin del HDMI: lanzan un cable que transmite video 8K y alimenta la energía de los dispositivos al mismo tiempo
Los primeros fabricantes que adoptarán esta tecnología serán Huawei, TCL, Skyworth y Hisense

En video: así es el primer portátil con pantalla enrollable que sorprendió a Bad Bunny
Con el respaldo de inteligencia artificial, Lenovo propone aumentar en un 50% el espacio útil en pantalla sin sacrificar la portabilidad del dispositivo

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este 9 de abril
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador
