
Todos queremos ahorrar, y ese verbo no solo significa dinero, sino también tiempo y recursos como el agua. Así que tenemos un consejo que salvará el bolsillo de los hogares: se trata de un electrodoméstico que es el aliado perfecto para todos, el lavavajillas.
Antes de todo, hay un dato clave que se conoció en Colombia y que refleja lo que pasa en América Latina. Según datos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, aproximadamente el 23% del agua consumida en los hogares se destina a actividades en la cocina. Esta información deja ver aún más la importancia de buscar alternativas que optimicen el uso de este recurso vital.
Así las cosas, el lavavajillas es entonces, según los expertos, una solución eficiente capaz de reducir el consumo de agua hasta en un 92% en comparación con el lavado manual.

De acuerdo con Electrolux, Mordor Intelligence, el mercado global de lavavajillas está en plena expansión. Se proyecta que para el año 2029, este sector alcanzará una valorización cercana a los 40,73 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del 2,5% en los próximos años. Este auge se debe, en parte, a la creciente conciencia sobre la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
Según Eduardo Triana, gerente de producto para la Región Andina de Electrolux, el lavavajillas es eficiente en términos de agua y en el uso de energía. Estos electrodomésticos están diseñados para ser energéticamente eficientes, lo que significa que su operación no implica un alto consumo eléctrico. Además, su versatilidad permite lavar no solo loza, sino también juguetes plásticos y hasta frutas y verduras, gracias a sus avanzados sistemas de limpieza.
La capacidad del lavavajillas para alcanzar temperaturas más altas que el lavado manual es otro de sus puntos fuertes. Esto garantiza una limpieza más profunda, facilitando la eliminación de bacterias y gérmenes y asegurando un entorno más higiénico en la cocina. Además, su uso contribuye a mantener el orden en el espacio, evitando la acumulación de platos sucios en el fregadero y permitiendo una carga organizada que maximiza el espacio disponible.

Otro aspecto relevante es el ahorro en productos de limpieza. La tecnología de los lavavajillas está diseñada para minimizar el desperdicio de jabón, requiriendo solo una cantidad reducida que varía según el tamaño de la carga. Esto representa entonces un ahorro económico, como también, una reducción en el impacto ambiental asociado al uso excesivo de detergentes.
En Colombia, la adopción de lavavajillas está en aumento, impulsada por la necesidad de implementar prácticas más sostenibles en el hogar. La combinación de ahorro de agua, eficiencia energética y mejora en la higiene, hace de este electrodoméstico una opción cada vez más atractiva para los consumidores conscientes del medio ambiente.
Según publicó Electrolux, el lavavajillas se está consolidando como una herramienta clave en la gestión responsable de los recursos hídricos, un desafío crucial en el contexto actual de cambio climático y escasez de agua.

Recomendaciones para el mantenimiento de un lavavajillas
- Limpieza regular del filtro: el filtro del lavavajillas acumula restos de comida y suciedad, lo que puede afectar su rendimiento. Se recomienda limpiarlo al menos una vez por semana para evitar obstrucciones y malos olores.
- Uso de productos adecuados: es fundamental utilizar detergentes y abrillantadores diseñados específicamente para lavavajillas. El uso de jabones inadecuados puede generar espuma excesiva y dañar el funcionamiento del aparato.
- Revisión de los brazos rociadores: estos componentes distribuyen el agua durante el ciclo de lavado. Se deben revisar periódicamente para asegurarse de que no estén obstruidos por residuos de comida o cal, lo que podría reducir la eficiencia del lavado.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: tipos de hardware
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

El dilema de Apple: fabricar un iPhone en EE. UU. podría triplicar su precio final
La fabricación de alta tecnología en ese país es uno de los objetivos del presidente, Donald Trump. Todo producto que venga desde China a Estados Unidos tiene aranceles del 54%, desde el próximo 9 de abril

Si tienes un iPhone, sigue estos consejos de seguridad: ayudará en casos de robo o pérdida
Configurar funciones básicas como actualizaciones, bloqueo y permisos puede marcar la diferencia entre estar seguro o ser víctima de ciberataques

Vuelve a la infancia y juega con Google atrapando Pokémon desde cualquier dispositivo
Esta pequeña experiencia permite encontrar a los 151 pokémon de la primera generación con la que muchos crecieron

Cambió su iPhone por un smartwatch de niños para evitar el estrés y este fue el increíble resultado
Una de las situaciones que se hicieron recurrentes en este experimento fue la ansiedad por revisar continuamente el teléfono
