
Cualquier detalle cuenta al momento de cuidar nuestros datos y dinero. Incluso un sticker o pegatina puede ser una alternativa para protegernos de los ciberdelincuentes que continuamente están buscando información para ingresar a nuestra cuenta. Y cuando vamos a un cajero automático, nuestra seguridad también puede quedar expuesta ante un posible espionaje.
Una solución que se enfoca en confundir a los atacantes y que de esa forma sepamos que estamos siendo atacados para realizar bloqueos y que nuestros datos no queden expuestos o que el dinero sea robado.
Cómo funciona el truco de la pegatina con el PIN falso
El truco consiste en colocar una pequeña pegatina en la parte posterior de la tarjeta bancaria, con un número PIN aleatorio escrito sobre ella. Este truco tiene como objetivo engañar a los ladrones que puedan robar la tarjeta.
La idea es que, cuando el delincuente intente usar la tarjeta para hacer un retiro o compra, busque el código PIN que aparece en la pegatina.

Esta táctica se basa en la psicología del ladrón: al encontrar un número que parece ser el PIN legítimo de la tarjeta, el ladrón lo introducirá sin dudar. Sin embargo, al intentar usarlo en el cajero o en otro punto de venta, fracasará repetidamente.
Después de tres intentos fallidos, el sistema bloquea automáticamente la tarjeta, dejándola inutilizable para el ladrón. En este punto, el usuario recibe una notificación del banco, lo que le da tiempo suficiente para contactar a la entidad, bloquear la tarjeta y denunciar el robo.
Otras recomendaciones adicionales para proteger tu tarjeta bancaria
El truco de la pegatina con el PIN falso es solo una de las muchas recomendaciones que hay en seguridad bancaria sugieren para evitar ser víctimas de robo. Además de este sencillo truco, existen una serie de prácticas que pueden aumentar considerablemente la protección de nuestras finanzas y evitar que los delincuentes accedan a nuestros datos bancarios.

- Utiliza un PIN complejo y único
Una de las recomendaciones más comunes es la elección de un PIN único y difícil de adivinar. Muchos usuarios cometen el error de elegir combinaciones demasiado fáciles, como fechas de nacimiento, secuencias numéricas como 1234 o 0000, o incluso repiten los mismos números. Los delincuentes suelen intentar estas combinaciones como primera opción, por lo que es esencial elegir un código que no sea predecible. Utiliza una mezcla de números aleatorios que no tengan relación con información personal, como cumpleaños o números de teléfono.
- No compartas tu PIN con nadie
El código PIN es solo para tu conocimiento. Nunca lo compartas, ni siquiera con familiares cercanos o amigos. Aunque parezca tentador, compartir tu PIN aumenta considerablemente el riesgo de que alguien malintencionado lo use para realizar transacciones fraudulentas. Si algún día necesitas compartir el acceso a tu cuenta bancaria con otra persona, es mejor utilizar otros métodos, como transferencias bancarias directas o autorizaciones a través de apps de banca online.
- Evita anotar el PIN en lugares inseguros
Aunque parece obvio, muchos usuarios todavía anotan su PIN en libretas, agendas o en el propio teléfono móvil. Este hábito puede resultar fatal si la libreta se pierde o si el teléfono es hackeado. Si necesitas escribir el código por alguna razón, asegúrate de guardarlo en un lugar seguro y, preferentemente, fuera de la vista de los demás. Además, las aplicaciones de gestión de contraseñas seguras pueden ser una buena opción para almacenar estos datos.

- Cambia tu PIN regularmente
La seguridad no es un esfuerzo único; debe ser un hábito constante. Es recomendable cambiar el PIN de manera periódica, sobre todo si sospechas que podría haber sido comprometido. Los bancos suelen ofrecer la opción de cambiar el PIN a través de sus plataformas digitales o en los propios cajeros automáticos. Esta práctica ayuda a prevenir que los delincuentes continúen utilizando el PIN en caso de que lo hayan obtenido.
- Cubre el teclado al introducir el PIN
Los delincuentes que intentan robar datos pueden hacerlo mediante cámaras ocultas o incluso observando a los usuarios mientras teclean su código. Al cubrir con tu mano o cuerpo el teclado, evitas que alguien pueda espiar tu PIN.
- Revisa frecuentemente los movimientos de tu cuenta
Es importante revisar regularmente los movimientos de tu cuenta bancaria. Las entidades financieras suelen ofrecer alertas de seguridad a través de notificaciones por SMS o correo electrónico cada vez que se realiza una transacción. Al estar al tanto de cualquier movimiento no autorizado, puedes reaccionar rápidamente y comunicarte con el banco para tomar medidas preventivas.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué es un avatar
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cómo evitar errores al actualizar el teléfono móvil Android o iPhone
Ya sea el sistema operativo de Google o iOS de Apple, las últimas versiones se instalan de manera sencilla si tienes activadas las funciones adecuadas

Cómo activar gratis Gemini 2.5 Pro, el sistema de IA más avanzado de Google
Esta tecnología permite procesar texto, imágenes, videos y audio con mayor precisión y cantidad de datos

No uses el mismo cargador con diferentes celulares, esto podría causar un incendio
Aunque la mayoría de dispositivos usen USB-C, esto no garantiza la universalidad de los cargadores entre teléfonos

Qué tecnología tenía el traje de Katy Perry en el espacio y sus compañeras de vuelo con Blue Origin
Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, y una de las tripulantes del viaje, colaboró en el diseño de la indumentaria que se adaptó al cuerpo de cada mujer
