
Nuestros smartphones, al igual que otros dispositivos, son vulnerables a los ataques cibernéticos, especialmente si no están protegidos con las últimas actualizaciones de seguridad.
La Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han lanzado una alerta conjunta sobre la importancia de mantener los dispositivos actualizados para protegerlos de amenazas cibernéticas.
En qué puede afectar no tener actualizado el teléfono
Los sistemas operativos, las aplicaciones y los navegadores web son susceptibles a fallos de seguridad que pueden ser explotados por ciberdelincuentes. Estos pueden tener consecuencias graves, como el robo de datos, la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a nuestras cuentas bancarias. Por ello, la Policía Nacional y el INCIBE insisten en que los usuarios deben tomar medidas activas para evitar ser víctimas de estos ataques.

El riesgo de mantener un smartphone sin actualizar es considerable, ya que los desarrolladores suelen publicar parches de seguridad tan pronto como se detectan vulnerabilidades. Si no instalamos estas actualizaciones, quedamos expuestos a posibles ciberataques que pueden comprometer nuestra información personal y financiera.
Cómo proteger tu smartphone
1. Activar las actualizaciones automáticas: Una de las principales recomendaciones de la Policía Nacional y el INCIBE es activar las actualizaciones automáticas en nuestros dispositivos. De este modo, el smartphone se actualizará sin necesidad de que lo hagas manualmente, lo cual garantiza que siempre tengas los parches de seguridad más recientes instalados.
Esta opción es especialmente útil para quienes olvidan hacer actualizaciones periódicas o no están al tanto de las nuevas versiones.

2. Instalar actualizaciones tan pronto como estén disponibles: Aunque las actualizaciones automáticas son una opción conveniente, también es importante estar atento a las notificaciones de actualizaciones disponibles.
Los desarrolladores publican actualizaciones que no solo mejoran el rendimiento de los dispositivos, de igual forma corrigen vulnerabilidades de seguridad. Por lo tanto, una vez que se notifique que hay una nueva actualización disponible, es fundamental instalarla de inmediato.
3. Evitar aplicaciones de fuentes no oficiales: Una de las formas más comunes en que los ciberdelincuentes infectan nuestros dispositivos es a través de aplicaciones maliciosas descargadas de sitios no oficiales.
El INCIBE y la Policía Nacional advierten que debemos evitar las aplicaciones de “tiendas piratas” o aquellas que ofrecen servicios gratuitos o muy baratos, ya que suelen estar contaminadas con software malicioso.
Es fundamental descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales como Google Play Store o Apple App Store.

4. Revisar los permisos de las aplicaciones: Al instalar aplicaciones, especialmente las que requieren permisos para acceder a información personal o realizar acciones en el dispositivo, es recomendable revisar qué tipo de privilegios solicitan.
Muchas aplicaciones maliciosas piden permisos innecesarios que pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes para espiar o tomar control del dispositivo. Solo debes conceder permisos esenciales para el funcionamiento de la aplicación.
5. No usar aplicaciones o sistemas operativos desactualizados: El INCIBE y la Policía Nacional también recuerdan que es crucial no utilizar aplicaciones o sistemas operativos que ya no reciban actualizaciones de seguridad.
Muchos usuarios mantienen versiones antiguas de software por comodidad o desconocimiento, pero estos pueden ser extremadamente vulnerables a ataques. Es importante siempre tener la última versión disponible de las aplicaciones y sistemas operativos.

Qué hacer ante una nueva actualización
En cuanto un desarrollador o fabricante lanza una nueva actualización de seguridad, es fundamental instalarla cuanto antes. Mantener el dispositivo sin actualizar no solo pone en riesgo la seguridad del dispositivo, sino también la privacidad de los usuarios. Por ello, los expertos recomiendan estar siempre atentos a las actualizaciones de seguridad, que son publicadas rápidamente ante la detección de vulnerabilidades críticas.
Además, el INCIBE recuerda que los ciberdelincuentes suelen esperar a que los usuarios no actualicen sus dispositivos para aprovechar los fallos de seguridad. Por lo tanto, estar al tanto de las actualizaciones y realizarlas de forma inmediata es la mejor manera de mantener la seguridad del smartphone.
Últimas Noticias
Un iPhone fabricado en Estados Unidos: es un sueño americano muy costoso o realmente posible
El incremento de los aranceles de Estados Unidos a los productos provenientes de China podría generar que Apple tome nuevas decisiones para la fabricación de ciertos productos

El fin del HDMI: lanzan un cable que transmite video 8K y alimenta la energía de los dispositivos al mismo tiempo
Los primeros fabricantes que adoptarán esta tecnología serán Huawei, TCL, Skyworth y Hisense

En video: así es el primer portátil con pantalla enrollable que sorprendió a Bad Bunny
Con el respaldo de inteligencia artificial, Lenovo propone aumentar en un 50% el espacio útil en pantalla sin sacrificar la portabilidad del dispositivo

La montaña rusa de las criptomonedas: cómo cotizan este 9 de abril
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Si te llaman del banco y piden una contraseña o código de verificación, esta es la respuesta adecuada para evitar robos
A través de técnicas de manipulación, los ciberdelincuentes buscan engañar a sus víctimas para que confíen y revelen datos que luego son usados para otras estafas
