Lista de electrodomésticos que debes desconectar durante una tormenta eléctrica: ahorrarás dinero

Este fenómeno climático puede generar variaciones en el voltaje de la red del hogar, poniendo en riesgo a varios dispositivos como el televisor o la computadora, sin importar si están apagados

Guardar
Cualquier deterioro por condiciones del
Cualquier deterioro por condiciones del medio ambiente debe ser solucionado por el propietario de los artículos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las tormentas eléctricas pueden causar daños graves a los electrodomésticos por las variaciones bruscas de voltaje y las descargas que se transmiten a través de la red eléctrica. Un rayo que impacta cerca de una casa puede generar una sobretensión que atraviesa los cables de corriente y daña los dispositivos conectados, incluso si están apagados.

Estos picos de voltaje pueden quemar componentes electrónicos, y provocar cortocircuitos que, en algunos casos, pueden derivar en incendios o accidentes graves, así que la prevención es clave para evitar costosos daños en electrodomésticos sensibles y poner en riesgo la seguridad del hogar.

Por esta razón, desconectar los electrodomésticos cuando comienza una tormenta es la mejor forma de protegerlos. Aunque el uso de protectores de sobretensión ayuda a mitigar algunos riesgos, no garantiza una protección total. Se detallan aquellos que deben ser desenchufados para evitar daños costosos o irreparables.

Qué electrodoméstico siempre debe estar desconectado durante una tormenta

La imagen y sonido del
La imagen y sonido del Smart TV puede fallar mientras se usa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los televisores modernos contienen circuitos electrónicos muy sensibles que pueden dañarse con una descarga eléctrica repentina. Muchos hogares cuentan con reguladores de voltaje o supresores de picos, pero estos dispositivos no siempre son suficientes para evitar que una sobrecarga afecte la placa base del dispositivo.

Además, si el televisor está conectado a una antena externa o a un sistema de cable, la descarga eléctrica puede ingresar por estos medios y quemar los componentes internos.

En muchos casos, después de una tormenta eléctrica, los televisores dejan de encenderse o presentan fallas en la imagen y el sonido. Para prevenir estos riesgos, lo más seguro es desenchufar el televisor y desconectar cualquier cable de antena o servicio de televisión por cable.

Cuáles son los riesgos que corre la computadora si no se desconecta

Es mejor esperar a que
Es mejor esperar a que termine la tormenta para volver a usarlo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las computadoras, sobre todo las de escritorio, son muy vulnerables a las fluctuaciones de voltaje que se producen durante una tormenta eléctrica. Una descarga puede afectar no solo la fuente de alimentación, sino también la placa madre, el disco duro y otros componentes esenciales del sistema.

En los casos más graves, una sobretensión puede borrar datos almacenados en la computadora, dejar inutilizables los discos duros y hacer que el ordenador sea irreparable.

Aunque los estabilizadores de tensión y las fuentes de alimentación con protección ayudan a mitigar estos efectos, no garantizan una defensa total ante una descarga directa. La mejor opción es desconectar la computadora, el monitor, el módem y cualquier otro periférico conectado a la corriente eléctrica.

Cómo evitar daños en el refrigerador durante una tormenta eléctrica

No hay riesgos en los
No hay riesgos en los alimentos si la puerta se mantiene cerrada durante este corte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de que los refrigeradores cuentan con sistemas de protección incorporados, las tormentas eléctricas pueden dañar sus componentes eléctricos y el compresor, que es una de las piezas más costosas de reparar.

El problema principal es la sobretensión cuando una descarga corta la corriente y luego se restablece de golpe, generando un pico de voltaje que puede quemar los circuitos del electrodoméstico.

Para evitar este problema, se debe desconectar el refrigerador si la tormenta es intensa y prolongada. En caso de cortes de luz breves, los alimentos pueden conservarse sin problemas por algunas horas, si no se abre la puerta del electrodoméstico.

Qué pasa si deja conectada la lavadora o el lavavajillas

Este elemento debe estar desenchufado
Este elemento debe estar desenchufado cuando no se usa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las lavadoras y lavavajillas son propensas a sufrir daños durante una tormenta eléctrica, porque contienen placas electrónicas y motores que pueden verse afectados por una sobrecarga de energía.

Asimismo, estos electrodomésticos suelen estar conectados a tuberías de agua, lo que aumenta el riesgo de que una descarga eléctrica los afecte indirectamente.

Si un rayo impacta cerca de la red eléctrica del hogar, puede provocar que el electrodoméstico deje de funcionar correctamente o que se quemen sus circuitos internos. Desenchufar estos dos aparatos antes de una tormenta es una medida preventiva sencilla que puede evitar consecuencias en la seguridad y presupuesto del hogar.