
El Festival Estéreo Picnic 2025, programado para realizarse del 27 al 30 de marzo de 2025 en Bogotá, Colombia, ha generado una ola de entusiasmo entre los fanáticos de la música, pero en esa misma medida hay una preocupación por los fraudes en línea relacionados con la compra de entradas.
Según un informe de Kaspersky, el 69% de los colombianos no sabe identificar un sitio web falso, una premisa que los convierte en blancos fáciles para los ciberdelincuentes. Este fenómeno, que combina la sofisticación tecnológica con la vulnerabilidad de los usuarios, amenaza con empañar la experiencia de uno de los eventos más esperados del año.
Los estafadores han perfeccionado sus métodos utilizando herramientas como la inteligencia artificial para crear páginas web y mensajes fraudulentos que imitan a las plataformas oficiales de venta de entradas. Estas tácticas engañan a los compradores, quienes, en su afán por asegurar un lugar en el festival, terminan entregando información personal y financiera a manos equivocadas.

Además, el uso de redes sociales y correos electrónicos falsos para promocionar ofertas exclusivas o entradas a precios reducidos ha incrementado el riesgo de caer en estas trampas.
El auge de la reventa y los riesgos en el Estéreo Picnic 2025
La reventa de entradas, especialmente a través de redes sociales, se ha convertido en un terreno fértil para los fraudes. Según Kaspersky, los estafadores ofrecen boletos inexistentes, duplican códigos QR o venden entradas que ya han sido vendidas varias veces.
Este tipo de prácticas afecta a quienes buscan adquirir entradas a última hora como también, a aquellos que confían en ofertas aparentemente legítimas.

Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, afirmó que “la emoción por asistir al festival y adquirir una entrada a última hora puede hacer que muchos bajen la guardia y terminen entregando su información financiera a los ciberdelincuentes
El problema no se limita a la pérdida económica, muchos usuarios almacenan sus datos personales y bancarios en plataformas de boletería para agilizar futuras compras, sin considerar que estas plataformas pueden ser vulnerables a ciberataques. En estos casos, los delincuentes roban la información y la filtran o la venden a terceros, lo que puede derivar en nuevas estafas o incluso en el robo de identidad.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes en el FEP
Entre las medidas sugeridas para evitar que tu cuenta bancaria quede en cero o roben tus datos personales están:

- Comprar únicamente en sitios oficiales: verificar que la página web sea la oficial del evento o de los distribuidores autorizados. Es importante asegurarse de que la URL comience con “https” y que incluya el símbolo de candado en la barra de direcciones.
- No almacenar información financiera en plataformas de compra: aunque guardar datos de pago puede agilizar el proceso, es preferible ingresarlos directamente en el momento de la transacción. Los gestores de contraseñas son una alternativa segura para almacenar esta información.
- Activar alertas de compra: solicitar notificaciones por SMS o correo electrónico para cada transacción permite detectar cargos sospechosos de manera inmediata.
- Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad: las entradas ofrecidas en redes sociales o sitios de reventa pueden ser falsas o haber sido revendidas varias veces. Es crucial verificar con los organizadores antes de realizar una compra.
- Evitar el uso de redes Wi-Fi públicas: estas redes pueden exponer los datos personales y financieros. En su lugar, se recomienda utilizar una red privada virtual (VPN) para proteger la conexión.
- Proteger la identidad digital: contar con una solución de ciberseguridad confiable, como Kaspersky Premium, ayuda a prevenir accesos no autorizados y a proteger las transacciones en línea.
El Festival Estéreo Picnic 2025 promete ser un evento inolvidable, con una cartelera que reúne a algunos de los artistas más destacados del momento. Sin embargo, la emoción por asegurar un lugar en el festival no debe eclipsar la importancia de tomar precauciones al realizar compras en línea.
La combinación de desconocimiento y confianza excesiva en las redes sociales ha facilitado el auge de los fraudes relacionados con la venta de entradas.
Últimas Noticias
Descargar Magis TV 4.28.1 APK para ver películas y series gratis: es seguro o no
En Colombia y Argentina, las autoridades han bloqueado esta app por riesgos a la privacidad y filtración de datos

Jeep llega con su primer eléctrico: se llama Avenger, tiene tecnología de seguridad y más características
Está disponible en versiones eléctrica, híbrida ligera y a gasolina. En seguridad y asistencia a la conducción, incorpora funciones como frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, entre otras

Desmantelan el grupo cibercriminal Danabot, robaba información privada: Perú, Argentina y México, los más afectados
Este virus actuaba como un espía digital que extraía información confidencial de los usuarios y monitoreaba su actividad en internet

Aprende gratis inglés, portugués o francés siguiendo estas 8 recomendaciones para Gemini o ChatGPT
Estas herramientas de inteligencia artificial se pueden convertir en tutores de idiomas personalizados y disponibles las 24 horas

“Facebook ya no cumple con su propósito original”, confiesa Mark Zuckerberg, su creador y CEO de Meta: cuál es el futuro de la app
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación. De hecho, el empresario anticipa que en el futuro existirán cientos de millones, e incluso miles de millones, de agentes de IA
