
Durante las tormentas eléctricas, muchas personas prefieren refugiarse en casa, disfrutando del sonido de la lluvia y la sensación de seguridad que ofrece el techo.
E inclusive algunos aprovechan para hacer un maratón de series o ver películas, pasando completamente desapercibido que las tormentas eléctricas pueden traer consigo un riesgo considerable para nuestros aparatos electrónicos.
Las descargas eléctricas, como los rayos, pueden causar daños irreparables en los dispositivos que tenemos conectados a la corriente, por lo que tomar precauciones adecuadas puede salvarnos de grandes pérdidas económicas.
En general, cuando se trata de tormentas eléctricas, uno de los consejos más comunes es desconectar los aparatos electrónicos de la red energética para evitar que las sobretensiones los dañen.
Por qué desconectar los aparatos electrónicos

Las tormentas eléctricas se caracterizan por los rayos, que son descargas de electricidad de gran potencia. Aunque muchas viviendas cuentan con un pararrayos que permite desviar la energía del rayo hacia el suelo, no todos los sistemas eléctricos son infalibles.
Un rayo que impacte cerca de tu casa o incluso en tu red eléctrica puede provocar un aumento repentino de la corriente, lo que se conoce como sobretensión. Este fenómeno puede dañar los dispositivos conectados a la red, especialmente aquellos que no cuentan con sistemas de protección adicionales.
Lo más común es que al producirse una tormenta, la mayoría de las personas desconecten sus aparatos electrónicos más visibles, como computadoras, teléfonos, o electrodomésticos grandes. Sin embargo, muchos olvidan un elemento crucial: los cables de antena.
Aunque desconectar el enchufe de los dispositivos es una medida eficaz, es fundamental también tener en cuenta los cables de antena, ya que pueden ser una de las principales vías por las que la electricidad de un rayo llega a tu televisión.

Por qué el cable de antena es tan importante
En el caso de las televisiones, el cable de antena puede ser un riesgo significativo durante una tormenta eléctrica. Este cable, que se conecta a una toma de antena o a un decodificador, suele ubicarse en la parte más alta de la casa, por lo que se encuentra en una posición vulnerable frente a los rayos.
Si el rayo impacta directamente en el cable de antena, la electricidad puede transmitirse a través de él hasta llegar a tu televisor, dañando los componentes internos de manera irreversible.
Aunque desconectar la televisión de la toma de corriente puede reducir los riesgos, no es suficiente si dejamos conectado el cable de antena. En este caso, lo más recomendable es, además de apagar el dispositivo, desconectar también el cable de antena o cualquier otra conexión externa.

De esta forma, evitarás que la energía del rayo viaje a través del sistema de señales y llegue hasta el aparato. Este pequeño gesto puede salvar tu televisión de un daño costoso y a veces irreversible.
Qué otros dispositivos deben desconectarse
Si bien la televisión es uno de los dispositivos más vulnerables durante una tormenta, no es el único. La recomendación de desconectar todos los aparatos electrónicos sigue siendo válida. Los electrodomésticos grandes, como el aire acondicionado o la nevera, también deben ser desconectados si es posible.
Sin embargo, si no puedes desconectar ciertos aparatos debido a la falta de acceso fácil a los enchufes, lo más recomendable es que apagues los dispositivos a través de sus interruptores, ya que en este caso el riesgo de sobretensión es menor.
Otro punto importante a considerar son los sistemas de redes inalámbricas, como el router de Internet. Aunque no representan un peligro directo por las descargas eléctricas, es una buena práctica desconectarlos para evitar posibles daños por sobrecargas en la línea telefónica o la señal de cable.
Desenchufar todos los dispositivos y proteger tus cables de antena puede hacer una gran diferencia.
Últimas Noticias
Activa la nueva privacidad avanzada de WhatsApp y evita que otros usen tus chats
Esta herramienta evita que se exporte la conversación y limita las interacciones con la inteligencia artificial de esta plataforma

Usa gratis Gemini Advanced, la IA de Google, con este paso a paso
Las personas pueden acceder a herramientas que aceleran su trabajo, como la integración de un asistente de inteligencia artificial en sus documentos o la generación de videos a partir de descripciones de texto

Nintendo Switch 2 en Colombia: precio, preventas y fecha de lanzamiento
La nueva consola soporta gráficos 4K, HDR y audio 3D, además es compatible con WiFi 6 y Bluetooth

La lucha en el mundo de las tecnológicas por conquistar el mercado de los estudiantes universitarios con la IA
Una investigación de The Atlantic revela cómo las empresas como OpenAI están ofreciendo acceso gratuito a sus herramientas de IA, pero el costo podría ser más alto de lo que parece

El futuro del hardware: así buscan enfriar CPU y GPU de alto rendimiento con agua hirviendo
Investigadores de Tokio desarrollan un diseño con microcapilares que convierte el calor en aliado, elevando el rendimiento térmico a niveles récord
