
La seguridad online debería ser una de las mayores preocupaciones de usuarios y empresas, pero al parecer, muchos no conciben la gran importancia de esta premisa en un momento en el que casi todos los procesos diarios se hacen por internet. Según un estudio de Preply, existen dos contraseñas que son las más hackeadas del mundo: “123456″ y “123456789″, ambas con secuencias numéricas que, aunque parecen simples, siguen siendo utilizadas por millones de personas en todo el mundo.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la protección de los datos personales, muchas personas siguen utilizando contraseñas extremadamente débiles, facilitando el trabajo de los ciberdelincuentes.
La peligrosa popularidad de las contraseñas “123456″ y “123456789″
La contraseña más hackeada a nivel global es “123456″, utilizada en más de 37,6 millones de incidentes de brechas de datos. Su facilidad de escritura y memorización la convierte en la opción predilecta de muchas personas, pero también, en un blanco fácil para los atacantes.

La segunda más comprometida es “123456789″, que apareció en 16,7 millones de filtraciones de datos. Aunque podría pensarse que agregar más números aumenta la seguridad, en realidad sigue siendo una combinación predecible que los ciberdelincuentes prueban en sus ataques automatizados.
¿Por qué la gente sigue usando estas contraseñas?
A pesar de los repetidos avisos sobre la importancia de crear contraseñas seguras, muchas personas siguen eligiendo combinaciones débiles. Una de las razones es la facilidad de recordarlas, ya que la mayoría de los usuarios tienen entre 70 y 80 contraseñas, así que optan por una secuencia simple para evitar olvidar el acceso a múltiples cuentas.
Además, existe otra razón por la que toman estas decisiones y es la falta de conciencia sobre seguridad. A pesar de un aumento del 60% en las búsquedas sobre cómo crear contraseñas seguras, muchos desconocen el riesgo de usar combinaciones predecibles.

Otro motivo que encontró el estudio, es el uso de dispositivos sin gestores de contraseñas (herramientas que generen y almacenen contraseñas seguras), por lo que los usuarios recurren a opciones básicas.
Otras contraseñas extremadamente vulnerables en el mundo
Además de las secuencias numéricas, existen combinaciones de letras y palabras comunes que también figuran entre las más hackeadas.
- Contraseñas numéricas
Además de “123456″ y “123456789″, otras combinaciones numéricas muy utilizadas incluyen: ”111111″ – 4,9 millones de incidentes; ”123123″ – 3,6 millones de casos; ”666666″ – 1,5 millones de filtraciones; ”112233″ – 893.511 accesos vulnerados.
- Contraseñas con letras
Muchas de estas provienen de la disposición del teclado y de palabras demasiado obvias: “qwerty” (las primeras seis letras del teclado) – 10,6 millones de filtraciones; ”password” (que literalmente significa “contraseña”) – 9,7 millones de incidentes; ”iloveyou” (muy popular pero nada segura) – 2,3 millones de casos; ”zxcvbnm” (teclas en línea recta del teclado) – millones de cuentas comprometidas.
- Combinaciones de números y letras
Aunque incluir números y letras puede parecer una estrategia más segura, si las combinaciones son predecibles, no aportan mucha seguridad: “1q2w3e” – 4,5 millones de hackeos; ”1q2w3e4r5t” – 2,1 millones de vulneraciones; ”1qaz2wsx” – 1,3 millones de incidentes.

Cómo evitar que una contraseña sea vulnerable
Dado que los ataques informáticos son cada vez más sofisticados, los expertos de Preply recomiendan crear contraseñas seguras con las siguientes características:
- Longitud mínima de 12 caracteres: mientras más larga sea, más difícil será descifrarla.
- Mezcla de caracteres: incluir mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales como “!”, “#”, “$” aumenta la seguridad.
- Evitar palabras comunes o nombres propios: los hackers utilizan diccionarios de contraseñas predecibles para sus ataques.
- Usar frases en otro idioma o combinaciones aleatorias: una frase con palabras sin relación lógica es más difícil de adivinar.
- Gestores de contraseñas: aplicaciones como LastPass, 1Password o Bitwarden generan y almacenan contraseñas seguras.
Últimas Noticias
Cómo usar comandos al estilo Siri y ‘Ok Google’ en un Peugeot 408
En un día caluroso puedes decir: “Ok, Peugeot, enciende el aire acondicionado”. Asimismo, se le puede solicitar que sintonice otra emisora de radio, entre otras indicaciones

Cómo hacer una foto igual a la Ibai Llanos en la que se abraza a sí mismo: guía paso a paso usando Gemini
Con solo un par de fotografías y un prompt específico, Gemini genera escenas tipo polaroid que los usuarios descargan y comparten en alta resolución

Lista completa de códigos de Free Fire para este fin de semana: canjea gratis diamantes, skins y más
Con secuencias alfanuméricas como C0D2U2Z6TC6M9784, los usuarios tienen la posibilidad de reclamar premios únicos dentro del juego accediendo a la página indicada e ingresando con su cuenta

La Patrulla Ciudadana de GTA V Online anuncia que solo estará disponible hasta el 24 de septiembre de 2025
Rockstar amplía el evento con misiones de patrulla, recompensas dobles y descuentos en vehículos hasta el 24 de septiembre

WhatsApp prueba en Android una función que cambiaría para siempre la dinámica de los grupos
La aplicación prueba un comando que permite mencionar a todos los integrantes de un grupo con un solo mensaje
