
La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados en cualquier hogar, pero muchas veces no somos completamente conscientes de cómo un uso inadecuado de detergente puede afectar tanto nuestra ropa como la vida útil de la máquina.
Uno de los errores más comunes es sobrestimar la cantidad de jabón necesaria para el ciclo de lavado. Si bien puede parecer que más detergente significa ropa más limpia, en realidad, esta práctica puede traer consigo varios inconvenientes, desde daños en el aparato hasta un impacto negativo en la calidad de las prendas.
Por qué puede ser peligroso el uso de detergente en exceso
El exceso de detergente no solo es contraproducente para el proceso de limpieza, sino que puede ocasionar daños a largo plazo en la lavadora.

La principal causa de los fallos suele ser la formación de espuma en exceso, la cual puede interferir con la acción mecánica de la limpieza. Esto provoca que el motor de la lavadora trabaje más de lo necesario, generando un desgaste prematuro y acortando su vida útil.
Otra consecuencia del uso excesivo de jabón es la acumulación de residuos en el tambor y las tuberías, lo que con el tiempo puede llevar a la formación de moho y malos olores.
Además, los filtros pueden obstruirse, lo que afecta el rendimiento general de la lavadora. Por estas razones, es importante ser consciente de la cantidad de detergente que usamos para evitar estos problemas.
Cuánto detergente debo usar
La cantidad de detergente ideal varía dependiendo del tipo de detergente que utilices, la dureza del agua y la cantidad de ropa a lavar. Es esencial seguir las recomendaciones del fabricante, pero también tener en cuenta algunas variables para ajustar la dosis. Aquí te damos una guía práctica según el tipo de detergente:

Detergente Líquido
El detergente líquido es uno de los más utilizados por su comodidad. Sin embargo, muchos cometen el error de usar más cantidad de la necesaria. Los expertos sugieren que, para una carga de 4.5 kg de ropa, 50 ml de detergente líquido es suficiente.
Si el agua en tu zona es blanda, puedes reducirlo a 60 ml en caso de manchas regulares. Si el agua es dura, podrías llegar a los 75 ml. Para ropa muy sucia, incrementa la dosis, pero siempre dentro de los límites recomendados.
Detergente en Polvo
Este tipo de detergente sigue siendo útil para manchas difíciles o cuando el lavado debe hacerse a temperaturas superiores a 30°C. Aunque muchos lo usan de forma excesiva, lo ideal es no sobrecargar la lavadora, ya que el polvo puede dañar tanto la ropa como el aparato.
Este tipo de detergente se debe colocar siempre en el cajetín de la lavadora, nunca directamente en el tambor, para evitar posibles daños.

Detergente en Cápsulas
Las cápsulas son una opción práctica, ya que la dosis ya está preestablecida. Para cargas normales, una cápsula es suficiente. Si la carga es mayor, puedes añadir dos cápsulas.
Es importante recordar que, a pesar de su comodidad, las cápsulas deben colocarse en el fondo del tambor, y nunca directamente sobre la ropa.
Para usar la cantidad correcta de detergente, debes tener en cuenta varios factores:
- Tamaño del Tambor: Cuanto mayor sea el tamaño del tambor, mayor será la cantidad de detergente necesario. Las lavadoras de 5 a 7 kg de carga requieren más detergente que las de menor capacidad.
- Carga de la Lavadora: Evita sobrecargar la máquina, ya que el detergente no se disolverá adecuadamente. Deja un espacio de al menos un palmo entre la ropa y la parte superior del tambor para asegurar que el jabón se mezcle bien con el agua.
- Dureza del Agua: En áreas con agua dura, es necesario utilizar más detergente debido a la acumulación de minerales. Si vives en una zona con agua blanda, puedes usar menos detergente.
- Suciedad de la Ropa: Si las prendas están muy sucias, se necesita más detergente, pero si solo están ligeramente sucias, puedes reducir la dosis sin perder eficacia.
Últimas Noticias
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind: “La IA tiene que ser un salvavidas científico”
Destacado por Time en su lista TIME100, el CEO de Google DeepMind y Premio Nobel de Química, afirma que ve la inteligencia artificial como la clave para abordar desafíos globales como el cambio climático y las enfermedades: una tecnología que cambiará la historia, resume

Glosario de tecnología: qué son las criptomonedas
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Cómo utilizar Google Maps si no tengo internet y estoy viajando en Semana Santa
Es recomendable que los usuarios pongan este truco en práctica en su teléfono móvil, sea Android o un iPhone

Cómo activar el modo Pascua en WhatsApp y en segundos
Con inteligencia artificial, los usuarios pueden crear imágenes alusivas a esta fecha e incluso generar frases para enviar a sus familiares o amigos

Actualiza tu iPhone ya: iOS 18.4.1 corrige falla en la conexión con CarPlay
La compañía indicó que esta nueva versión del sistema operativo corrige fallas relacionadas con la seguridad y privacidad de los usuarios
