
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular a nivel global, se encuentra en pleno proceso de desarrollo de una nueva función que permitirá a los usuarios comunicarse de manera más fluida y efectiva en diferentes idiomas.
Esta herramienta, que aún está en fase de prueba, facilitará las traducciones automáticas de mensajes dentro de los chats y canales, todo sin necesidad de estar conectado a internet ni de enviar datos a servidores externos.
En lugar de depender de una conexión constante a la red, el procesamiento de las traducciones se llevará a cabo directamente en el dispositivo, lo que incrementa la privacidad de las conversaciones al mantener el cifrado de extremo a extremo.

Los usuarios que deseen aprovechar esta nueva herramienta deberán descargar paquetes de idiomas específicos desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp, lo que les permitirá seleccionar qué lenguas quieren tener disponibles en su dispositivo. En cualquier momento, podrán eliminar o reinstalar estos paquetes según sus necesidades, lo que ofrece una experiencia personalizada y adaptada a cada usuario.
Cuándo será estrenada la nueva función de WhatsApp
Esta nueva funcionalidad estará disponible para los usuarios en la versión beta más reciente para Android (2.25.4.5), que ya ha comenzado a ser probada por algunos usuarios. Según los detalles filtrados, la herramienta podrá detectar el idioma de un mensaje sin que el usuario tenga que configurar previamente la lengua en la que está escrito.
Esto facilitará que las conversaciones en grupos multilingües sean mucho más naturales, al no requerir ajustes manuales ni la selección de un idioma antes de enviar o recibir mensajes.

Aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta para el lanzamiento oficial de esta función, la expectativa es que pueda ser de gran utilidad para personas que participan en conversaciones multilingües o que forman parte de grupos con miembros de diversas partes del mundo
Cómo probar la función el smartphone
Si tienes interés en probar esta función antes de su lanzamiento oficial, WhatsApp ofrece la posibilidad de unirte a su programa beta en Android.
Para hacerlo, solo es necesario seguir algunos simples pasos: acceder a un enlace (https://play.google.com/apps/testing/com.whatsapp), esperar a que se habilite la opción de “convertirse en tester” y luego actualizar o descargar la aplicación desde Google Play.

Esta opción permite a los usuarios recibir las últimas actualizaciones de la aplicación, que incluyen funciones experimentales como la traducción automática.
Privacidad en las conversaciones que necesites traducir
Una de las grandes ventajas de este sistema es que, al realizarse todas las traducciones de manera local, no solo se mejora la velocidad del proceso, también se resguarda la privacidad de las conversaciones. WhatsApp mantiene su compromiso con la seguridad, al asegurar que el contenido de los mensajes no sea enviado a servidores externos ni se vea comprometido de ninguna manera.
Esto significa que, al igual que con los mensajes estándar en WhatsApp, las traducciones estarán protegidas por el cifrado de extremo a extremo, un elemento clave en la popularidad y confianza que la plataforma ha logrado a lo largo de los años.
En un mundo cada vez más globalizado, la nueva función de traducción automática de WhatsApp promete eliminar las barreras idiomáticas, facilitando una comunicación más fluida e inclusiva. Los usuarios de Android ya pueden disfrutar de esta herramienta a través de la versión beta, descargando la actualización desde Google Play y participando en el programa de pruebas.
Sin embargo, los usuarios de dispositivos iOS deberán esperar hasta que la función sea oficialmente lanzada para su plataforma, lo que aún no tiene una fecha confirmada.
Si se implementa con éxito, esta innovación transformará la forma en que las personas interactúan en WhatsApp, brindando nuevas oportunidades para conversaciones más inclusivas y mejorando la experiencia de comunicación global.
Últimas Noticias
Activa la nueva privacidad avanzada de WhatsApp y evita que otros usen tus chats
Esta herramienta evita que se exporte la conversación y limita las interacciones con la inteligencia artificial de esta plataforma

Usa gratis Gemini Advanced, la IA de Google, con este paso a paso
Las personas pueden acceder a herramientas que aceleran su trabajo, como la integración de un asistente de inteligencia artificial en sus documentos o la generación de videos a partir de descripciones de texto

Nintendo Switch 2 en Colombia: precio, preventas y fecha de lanzamiento
La nueva consola soporta gráficos 4K, HDR y audio 3D, además es compatible con WiFi 6 y Bluetooth

La lucha en el mundo de las tecnológicas por conquistar el mercado de los estudiantes universitarios con la IA
Una investigación de The Atlantic revela cómo las empresas como OpenAI están ofreciendo acceso gratuito a sus herramientas de IA, pero el costo podría ser más alto de lo que parece

El futuro del hardware: así buscan enfriar CPU y GPU de alto rendimiento con agua hirviendo
Investigadores de Tokio desarrollan un diseño con microcapilares que convierte el calor en aliado, elevando el rendimiento térmico a niveles récord
