Conductores de Uber en México podrán bloquear pasajeros que tengan las peores conductas

La medida busca proteger a conductores de incidentes como amenazas y acusaciones falsas, tras casos recientes en el país

Guardar
Uber México lanza opción para
Uber México lanza opción para que conductores bloqueen a usuarios con comportamientos inapropiados. (REUTERS/Phil Noble/File Photo)

En respuesta a las problemáticas entre conductores de Uber y pasajeros, la aplicación implementó una nueva medida que permitirá a los socios bloquear a usuarios con comportamientos inapropiados, con bajas calificaciones o que infrinjan las Guías Comunitarias de la plataforma.

Esta medida, que entró en vigencia en febrero de 2025, surge productos de varios casos en los que los conductores son hostigados o incomodados por los usuarios, al punto de ser amenazados por diferentes situaciones que impiden el buen desarrollo de su trabajo.

Por qué se tomó la decisión en Uber México

El lanzamiento de esta nueva función surge en un contexto donde los conductores de Uber han expresado sus preocupaciones sobre la seguridad y el trato recibido por parte de algunos pasajeros. Un caso que desató la controversia fue el de una usuaria que amenazó a un conductor con una falsa denuncia de acoso tras no recibir el servicio que esperaba.

La mujer amenazó al chofer con denunciarlo por abuso sexual en caso de no manejar más aprisa. |Crédito: X @notregionales

Este incidente puso en evidencia las vulnerabilidades de los conductores ante situaciones de abuso verbal, descalificaciones y acusaciones falsas por parte de los pasajeros.

Este y otros casos similares motivaron a Uber a buscar una solución que permitiera equilibrar las relaciones dentro de la plataforma y proteger mejor a sus conductores. De acuerdo con la empresa, los socios conductores deben poder elegir con quién desean trabajar para garantizar un ambiente de seguridad y respeto mutuo, sin verse forzados a realizar viajes con usuarios con los que hayan tenido experiencias negativas.

Cuáles son los motivos para bloquear a un usuario

La razón principal por la cual un conductor de Uber podría bloquear a un usuario se centra en las malas calificaciones o comportamientos inapropiados. Según las Guías Comunitarias de Uber, los usuarios deben respetar una serie de normas de convivencia y comportamiento durante el trayecto, y aquellos que infringen estas reglas pueden ser bloqueados de la plataforma.

Conductores podrán reportar incidentes de
Conductores podrán reportar incidentes de seguridad respaldados por grabaciones encriptadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre las razones más comunes para bloquear a un pasajero, Uber menciona los siguientes motivos:

  • Baja calificación: los pasajeros que frecuentemente reciben calificaciones bajas por parte de los conductores son un riesgo para la seguridad y el bienestar de los conductores. Las calificaciones bajas, generalmente de 2 o 1 estrella, pueden reflejar actitudes problemáticas como la falta de puntualidad, desorden o irrespetuosidad.
  • Comportamientos irrespetuosos o groseros: los usuarios que agreden verbalmente al conductor, hacen comentarios inapropiados o no siguen las normas de comportamiento acordadas en la plataforma, como no respetar el reglamento de tránsito o realizar solicitudes que pongan en peligro la seguridad del viaje, pueden ser bloqueados. Uber también menciona que los conductores deben evitar situaciones de estrés innecesario, y si algún usuario se comporta de manera inapropiada, puede ser una justificación para el bloqueo.
  • Incidentes de seguridad: en situaciones donde el pasajero esté involucrado en incidentes de seguridad, como amenazas, falsos reportes o conductas peligrosas, los conductores tienen la opción de reportar la situación de manera directa en la aplicación. Uber permite que los reportes sean respaldados por grabaciones en video y audio encriptadas, lo que facilita la resolución del problema y da seguridad tanto al conductor como al pasajero. Si se determina que el usuario ha violado las normas de la plataforma, su cuenta podría ser desactivada permanentemente.
  • Violación de las Guías Comunitarias: Uber, como cualquier otra plataforma que busca promover el respeto y la seguridad, cuenta con un conjunto de reglas que definen cómo deben comportarse tanto los pasajeros como los conductores. Los usuarios que no respeten estas normas, que incluyen el cuidado del vehículo, la puntualidad y el respeto mutuo, están sujetos a bloqueos preventivos o a la desactivación de su cuenta en caso de faltas repetidas.

Cómo funciona la nueva opción de bloqueo

A partir de su implementación, la nueva herramienta de bloqueo permitirá a los conductores de Uber, en México, evitar futuros viajes con usuarios a quienes hayan calificado con una baja puntuación o que hayan mostrado actitudes irrespetuosas. El proceso para bloquear a un usuario se activa inmediatamente después de calificar a un pasajero tras la finalización del viaje.

Los bloqueos de usuarios buscan
Los bloqueos de usuarios buscan garantizar un ambiente de respeto y seguridad en Uber. (REUTERS/Arnd Wiegmann)

Si un conductor otorga una calificación de una estrella al pasajero, el bloqueo se realiza automáticamente. Esto significa que, desde ese momento, el usuario ya no podrá ser asignado al mismo conductor para futuros viajes.

La medida es simple: al calificar con una estrella, el sistema no permitirá nuevas solicitudes por parte de ese usuario, brindando así a los conductores una mayor autonomía y control sobre las personas con las que trabajan.

En el caso de una calificación entre dos y tres estrellas, el conductor tendrá la opción de bloquear al usuario manualmente. La aplicación sugerirá esta opción al momento de calificar, y el conductor podrá confirmar o rechazar la solicitud de bloqueo. De esta manera, se otorga un grado de flexibilidad, permitiendo al conductor decidir si el comportamiento del usuario justifica o no un bloqueo para evitar un futuro encuentro.