
San Valentín se ha convertido en un escenario perfecto para que los ciberdelincuentes aprovechen la vulnerabilidad emocional de las personas en busca de una conexión romántica. Teniendo en cuenta, que las estafas románticas también afectan las emociones de las víctimas y su estabilidad financiera.
Desde perfiles falsos en aplicaciones de citas hasta mensajes engañosos en redes sociales y correos electrónicos, los delincuentes utilizan diversas tácticas para manipular a quienes buscan una relación. En este contexto, tanto expertos en seguridad como organizaciones como Meta y el FBI, han lanzado alertas y consejos para prevenir este tipo de fraudes, que pueden arruinar el Día de San Valentín.
Qué son las estafas románticas
Las estafas románticas son un esquema fraudulento en el que los estafadores se hacen pasar por personas que buscan una relación amorosa o de amistad, generalmente a través de plataformas digitales como aplicaciones de citas, redes sociales y correos electrónicos.
En estos casos, los delincuentes, con frecuencia, adoptan identidades falsas o robadas para crear una conexión emocional con la víctima, y en cuanto logran ganarse su confianza, empiezan a manipularla para que envíe dinero o información personal sensible.

Este tipo de fraude ha aumentado de manera exponencial en los últimos años, y especialmente durante fechas como San Valentín, cuando las personas están más dispuestas a buscar conexiones sentimentales.
Los estafadores se presentan como solteros atractivos, personas de éxito o incluso celebridades, y utilizan un enfoque de “envío masivo y esperanza”, contactando a muchas personas al mismo tiempo con la esperanza de que alguien responda. Una vez que logran una respuesta, su objetivo es construir una relación de confianza y, finalmente, pedir dinero o hacer una solicitud fraudulenta.
Cuáles son los peligros detrás de las estafas románticas
El principal riesgo de las estafas románticas radica en la pérdida de dinero y en la vulnerabilidad emocional que pueden generar. Las víctimas suelen ser personas que buscan una conexión genuina y que, cuando se encuentran con una oferta de amor aparentemente sincero, bajan sus defensas. Los estafadores se aprovechan de este deseo de afecto para manipular y ganar la confianza de las personas, creando relaciones virtuales que, en la mayoría de los casos, son completamente falsas.
El FBI alertó que las estafas románticas, o de confianza, son más comunes de lo que se cree. “Lo que podría comenzar como una conexión aparentemente inocente puede volverse siniestra rápidamente”, dijo Wayne A. Jacobs, agente especial a cargo del FBI en Filadelfia.

Estos delincuentes son expertos en lo que hacen y, al estudiar las cuentas de redes sociales de sus víctimas, logran construir una relación que parece genuina. Su objetivo es claro: establecer una conexión rápida y hacer que la víctima se sienta cómoda antes de pedirle dinero o información personal.
Según los informes, los estafadores pueden estar operando durante todo el año, pero las fechas clave como San Valentín son una oportunidad perfecta para explotar las emociones de las personas.
Cómo evitar las estafas románticas
El primer paso para protegerse de una estafa romántica es estar alerta ante cualquier señal sospechosa. Los expertos en ciberseguridad y plataformas como Meta, que ha trabajado con Rachel Tobac, experta en seguridad en Internet, sugieren tomar precauciones adicionales para detectar estas estafas antes de que se conviertan en un problema mayor.
- Cuidado con los mensajes no solicitados
Uno de los primeros signos de una estafa romántica suele ser el contacto inicial. Los estafadores envían mensajes «fríos» a personas que no conocen, ya sea a través de mensajes directos en redes sociales, aplicaciones de citas o incluso correos electrónicos. En caso de recibir un mensaje de una persona desconocida, es recomendable tener cuidado y no interactuar inmediatamente.
Además, es importante utilizar los controles de privacidad en las aplicaciones de mensajería (como Facebook Messenger, Instagram o WhatsApp) para limitar quién puede ponerse en contacto.

- Verifica la identidad de tus contactos
Si alguien que recién conociste en línea comienza a pedirte información personal o dinero, es posible que estés frente a una estafa. Verificar la identidad de la persona con la que estás interactuando es fundamental.
Realiza una búsqueda inversa de imágenes en Google para comprobar si las fotos que esa persona usa en su perfil son auténticas. Además, busca su nombre en redes sociales para ver si su historia se alinea con lo que ha compartido en otros sitios. Si algo no cuadra, lo mejor es cortar el contacto.
- Desconfía de las solicitudes de dinero
Una de las tácticas más comunes de los estafadores es pedir dinero a sus víctimas bajo diversos pretextos. Pueden inventar historias de emergencias, problemas financieros o incluso decir que tienen que comprar un regalo costoso. No importa cuán convincente sea la excusa, nunca envíes dinero a una persona que acabas de conocer en línea. Si la situación te hace dudar, es importante discutirla con amigos o familiares antes de tomar cualquier acción.
Últimas Noticias
Starlink presenta planes más baratos para Colombia: estos son los precios y los detalles de cada paquete
Así como en el resto del mundo, la estrategia de Starlink apunta a conectar regiones apartadas del país

En qué se diferencian HDMI ARC y eARC: todo lo que deberías saber
La principal diferencia radica en la capacidad de transmitir diferentes tipos de formatos y calidades de audio

Los videojuegos en PlayStation Plus que están en el top
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony

La nueva actualización de Gmail mejora el seguimiento de tus compras y entregas de paquetes
La nueva pestaña ahora concentra todos los datos relevantes sobre adquisiciones bajo una sola vista

Filtran el nuevo HONOR Magic8 Pro en medio del lanzamiento del iPhone 17: llega la IA Self-Evolution
James Li, CEO de la empresa, anunció la llegada de la tecnología “IA Self-Evolution”, enfocada en dispositivos que aprenden y evolucionan con el uso. Además, reportes muestran que el teléfono incluiría un botón lateral exclusivo para acceder a funciones de inteligentes
