
Recibir un mensaje de texto, correo electrónico o incluso una llamada telefónica aparentemente legítima puede ser una trampa destinada a robar información personal y financiera. Uno de los fraudes más recientes está relacionado con la plataforma de streaming Netflix, en el que los ciberdelincuentes aprovechan la fama de la aplicación para engañar a los usuarios.
Para advertir y evitar víctimas, la app cuenta con una guía para que cualquier pueda entender los riesgos de esta situación y tener claro qué debe hacer una vez llegue un mensaje de este tipo.
En qué consiste el fraude de los mensajes de Netflix
La estafa comienza con un mensaje que, a simple vista, parece provenir de Netflix. Los usuarios reciben un SMS o correo electrónico que les informa que su cuenta de Netflix ha sido suspendida debido a un problema con el pago. El mensaje incluye un enlace que supuestamente redirige a la página oficial de la plataforma, pero en realidad se trata de un sitio web fraudulento diseñado para robar información personal.
El objetivo de los ciberdelincuentes es generar una reacción inmediata en la víctima. La noticia de una cuenta suspendida, especialmente si la persona es usuaria frecuente de Netflix, puede causar pánico y hacer que el afectado actúe rápidamente sin verificar la autenticidad del mensaje. Al hacer clic en el enlace proporcionado, el usuario es llevado a una página que imita a la de Netflix, pero que en realidad está diseñada para recopilar datos personales y bancarios.

A través de esta falsa página, los delincuentes solicitan que se introduzcan credenciales de acceso, detalles de tarjetas de crédito o incluso datos bancarios, lo que pone en riesgo toda la información del usuario.
Señales para identificar el fraude
Netflix ha emitido varias advertencias sobre este tipo de estafas, señalando que nunca solicitará información personal a través de SMS ni por correo electrónico. Existen varios indicios clave que permiten identificar un mensaje falso:
- El remitente no es oficial: si el mensaje proviene de un número o dirección de correo electrónico que no está relacionado con Netflix, es probable que se trate de una estafa. La plataforma de streaming rara vez utiliza SMS para comunicarse con sus usuarios; normalmente envía correos electrónicos oficiales desde dominios como @netflix.com.
- Enlaces sospechosos: si el mensaje incluye un enlace a un sitio web que no pertenece a netflix.com, lo más probable es que sea una trampa. Los ciberdelincuentes suelen usar dominios extraños que imitan el original, por lo que siempre es recomendable verificar la URL antes de hacer clic.
- Errores ortográficos o gramaticales: los mensajes fraudulentos suelen contener errores de redacción, lo que es una señal clara de que no provienen de una entidad oficial como Netflix.

- Solicitud de datos sensibles: Netflix nunca pedirá que compartas información bancaria ni tus contraseñas a través de un mensaje de texto o correo electrónico. Si un mensaje solicita estos datos, es un indicio claro de fraude.
- Urgencia en el mensaje: los estafadores intentan generar una sensación de urgencia en los usuarios para que no tengan tiempo de pensar con claridad. Frases como “tu cuenta ha sido suspendida” o “renueva tu pago para evitar la cancelación” son tácticas comunes para presionar a la víctima a actuar rápidamente.
Qué hacer si recibes un mensaje de este tipo
Si recibes un mensaje sospechoso de Netflix, lo primero que debes hacer es no hacer clic en ningún enlace ni proporcionar ninguna información personal o financiera. A continuación, se detallan los pasos a seguir en caso de que caigas en la trampa:
- Ignorar el mensaje: lo más importante es no reaccionar ante el mensaje. Si no estás seguro de la autenticidad de la notificación, lo mejor es eliminar el mensaje de inmediato.
- Verificar el estado de tu cuenta: en lugar de hacer clic en el enlace, abre tu navegador y accede a Netflix directamente desde netflix.com. Ahí podrás verificar si tu cuenta realmente ha sido suspendida o si hay algún problema con tu pago.

- Cambiar tus contraseñas: si has hecho clic en el enlace fraudulento y proporcionaste tu información personal, cambia tu contraseña de Netflix de inmediato. Asegúrate de que sea segura y única para tu cuenta. Además, si utilizas la misma combinación de correo electrónico y contraseña en otras plataformas, también debes actualizarlas en esos sitios.
- Contactar con tu banco: si ingresaste datos bancarios o detalles de tu tarjeta de crédito en el sitio falso, contacta a tu institución financiera de inmediato para que tomen medidas preventivas, como bloquear la tarjeta o detectar transacciones no autorizadas.
- Reportar la estafa: es crucial que informes sobre el fraude tanto a Netflix como a las autoridades pertinentes. Netflix tiene un correo electrónico específico para estos casos: phishing@netflix.com, donde puedes reenviar el mensaje sospechoso.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Base de datos estática
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Este es el electrodoméstico de 229 dólares que tuesta pan usando algoritmos con IA:
Una tostadora inteligente es capaz de identificar el tipo de pan y ajustar el tiempo de tostado para dorarlo adecuadamente

Los 10 trucos secretos de WhatsApp que pocos conocen y que protegen tus chats de los chismosos
Con nuevas opciones como transcripción de audios y envío en HD, la app se adapta a las necesidades actuales de los usuarios digitales

Se puede o no usar auriculares Bluetooth durante los vuelos: esto dicen las aerolíneas
Desde la duración de la batería hasta el tipo de sistema del avión, estos factores determinan si tu experiencia será óptima o frustrante

Samsung Galaxy A: cuatro herramientas con IA que se destacan en la nueva serie
Desde la mejora automática de imágenes hasta la eliminación de objetos, contamos los detalles del nuevo lanzamiento de Samsung
