
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, ha alertado a sus usuarios sobre un posible intento de secuestro de cuentas cuando reciben un código de verificación no solicitado.
Este código, enviado por la plataforma para autenticar el inicio de sesión en un nuevo dispositivo, es clave para la seguridad de las cuentas. Si un usuario recibe dicho mensaje sin haberlo pedido, podría ser víctima de un intento de ataque.
¿Por qué podrías recibir un código de verificación sin solicitarlo?
Existen varias razones por las cuales podrías recibir un código de verificación de WhatsApp sin haberlo solicitado. Una de las más comunes es que otra persona haya ingresado tu número por error al intentar registrar su propia cuenta. Sin embargo, también es posible que un atacante intente apoderarse de tu cuenta para obtener acceso a tu información o para utilizarla con fines fraudulentos.

Cuando alguien intenta registrar un número de teléfono en WhatsApp, la plataforma envía un código de verificación por SMS al número ingresado. Si el atacante logra convencer a la víctima de compartir dicho código, podría acceder a la cuenta y, en algunos casos, bloquear al propietario legítimo.
WhatsApp recalca que el código de verificación es personal e intransferible. Compartirlo con alguien, incluso si parece un contacto conocido, puede resultar en la pérdida de acceso a la cuenta.
Los ciberdelincuentes emplean diversas tácticas para engañar a los usuarios, como hacerse pasar por soporte técnico de WhatsApp o utilizar estrategias de ingeniería social para persuadir a la víctima de proporcionar el código.
Una vez que un atacante obtiene acceso a la cuenta, podría usarla para enviar mensajes fraudulentos a los contactos del usuario, suplantar su identidad o incluso intentar estafas financieras.

Además, en algunos casos, los delincuentes activan la verificación en dos pasos, lo que dificulta que el usuario afectado recupere su cuenta rápidamente.
Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp
Para evitar ser víctima de este tipo de ataques, WhatsApp recomienda tomar varias medidas de seguridad:
- No compartir el código de verificación: Bajo ninguna circunstancia debes proporcionar este código a nadie, ni siquiera a contactos conocidos.
- Activar la verificación en dos pasos: Esta función permite agregar un PIN adicional que se solicita al iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Además, se recomienda registrar un correo electrónico en caso de necesitar recuperar el acceso.
- Revisar dispositivos vinculados: Desde la configuración de WhatsApp, puedes verificar los dispositivos que tienen acceso a tu cuenta y cerrar sesión en aquellos que no reconozcas.
- Proteger el acceso físico al teléfono: Establecer una contraseña de bloqueo para el dispositivo ayuda a prevenir accesos no autorizados.
- No hacer clic en enlaces sospechosos: Si recibes un correo electrónico o un mensaje de texto con enlaces para restablecer tu código de verificación o PIN sin haberlo solicitado, es mejor ignorarlo y no ingresar información personal.

¿Qué hacer si pierdes el acceso a tu cuenta?
En caso de que un atacante logre apoderarse de tu cuenta de WhatsApp, es posible recuperarla al intentar iniciar sesión con tu número de teléfono y solicitar un nuevo código de verificación. Si el intruso ha activado la verificación en dos pasos y desconoces el PIN, deberás esperar siete días para restablecer la cuenta sin necesidad del PIN.
Si el problema persiste, es recomendable contactar con el soporte de WhatsApp a través de su página oficial para reportar el incidente. Además, es importante alertar a los contactos sobre la situación para evitar que sean víctimas de posibles fraudes.
La seguridad en plataformas de mensajería como WhatsApp depende en gran medida de la precaución de los usuarios. Ante la recepción de un código de verificación no solicitado, la mejor acción es ignorarlo y reforzar las medidas de seguridad de la cuenta.
Con el aumento de los intentos de estafa y robo de cuentas, es fundamental estar alerta y compartir estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar posibles ataques.
Últimas Noticias
El trabajo será opcional: Elon Musk anticipa una nueva era impulsada por la inteligencia artificial
El empresario afirmó durante el Foro de Inversión Estados Unidos-Arabia Saudita que la inteligencia artificial y la robótica harán que el trabajo sea una elección personal, marcando el inicio de un profundo cambio en la economía global

Este es el riesgo de cargar el celular durante la noche
Estudios y fabricantes señalan que cargar el celular durante el sueño, una costumbre extendida, multiplica la degradación química del litio

Tesla en Colombia: estos son los precios y los cinco autos que venderá la marca de Elon Musk
Inicialmente, la empresa tendrá dos tiendas físicas, una en Bogotá y otra en Medellín
Qué significa recibir el número 7375 por WhatsApp
El número 7375 se viralizó en WhatsApp y generó confusión entre usuarios que temían una estafa o intento de hackeo

Estados Unidos y aliados prueban la navegación cuántica ante amenazas al GPS de China y Rusia
Nuevos dispositivos basados en tecnología de avanzada busca reemplazar la navegación satelital tradicional, tras el aumento de interferencias y bloqueos en conflictos recientes, según experimentos realizados en Australia con tecnología de la startup Q-CTRL




