
Desde 2020, la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) ha enfatizado la importancia de apagar y encender los dispositivos móviles regularmente. Aunque esta práctica puede parecer insignificante, su impacto en la protección contra amenazas cibernéticas es significativo.
Motivos por los que se debe reiniciar el celular continuamente
El principal objetivo de este hábito es mitigar el riesgo de infecciones por malware no persistente, también conocido como fileless malware, un tipo de software malicioso que opera exclusivamente en la memoria RAM del dispositivo sin dejar rastros en el almacenamiento interno.

El malware no persistente emplea técnicas avanzadas, como el método “living off the land” (LOTL), para utilizar herramientas integradas del sistema operativo en lugar de instalar archivos adicionales. Al reiniciar el celular, la memoria RAM se vacía, eliminando cualquier programa sospechoso que esté ejecutándose en ella. Esto dificulta la operación de este tipo de malware, aunque no lo elimina por completo.
Además de reforzar la seguridad digital, reiniciar el dispositivo tiene beneficios importantes para su funcionamiento general. Durante el uso diario, las aplicaciones y procesos que permanecen activos en segundo plano acumulan datos en la memoria temporal, lo que puede ralentizar el rendimiento del sistema operativo.
Apagar y encender el dispositivo permite que el sistema operativo se reinicie, liberando recursos y asegurando un rendimiento más eficiente.

Este hábito también contribuye a prevenir problemas como el sobrecalentamiento y el desgaste de la batería. Muchas veces, las aplicaciones abiertas consumen energía innecesariamente, afectando la autonomía del dispositivo. Al reiniciar, estas aplicaciones se cierran correctamente, lo que optimiza el uso de la batería y puede prolongar su vida útil.
Cómo ayuda el reinicio a la seguridad digital
Aunque reiniciar el teléfono no garantiza una protección absoluta, sí actúa como una barrera momentánea contra posibles ataques. Según la NSA, este proceso brinda una ventana de oportunidad para que los mecanismos de seguridad del sistema operativo identifiquen y bloqueen actividades sospechosas.
Jake Moore, asesor global de ciberseguridad de la firma ESET, complementa esta recomendación al señalar la importancia de mantener el software actualizado. “Las actualizaciones regulares aseguran que los sistemas operativos cuenten con los parches necesarios para protegerse de vulnerabilidades recientes”, afirma.
En este sentido, el reinicio semanal puede combinarse con otras medidas preventivas para maximizar la seguridad del dispositivo.

Otras medidas de ciberseguridad para proteger tus datos
Reiniciar el teléfono es solo una de las estrategias recomendadas para garantizar la seguridad digital. La NSA y otros expertos sugieren adoptar prácticas complementarias, entre las cuales se destacan:
- Actualizar el sistema operativo: tanto en dispositivos Android como iOS, las actualizaciones proporcionan parches de seguridad esenciales para prevenir ataques cibernéticos.
- Usar contraseñas seguras: optar por combinaciones únicas y robustas, junto con métodos de autenticación biométrica, refuerza la protección de los datos personales.
- Evitar enlaces sospechosos: no acceder a enlaces o descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Evitar modificaciones en el sistema: prácticas como rootear o hacer jailbreak exponen los dispositivos a riesgos adicionales, al eliminar barreras de seguridad preestablecidas.
- Aplicaciones seguras: descargar apps desde las tiendas oficiales, como Google Play Store y App Store, para evitar webs externas desde las que se incluya malware en los archivos.
- Mantenerse informado: continuamente surgen diferentes modalidades de ciberataque que cambian los estándares recientes y es fundamental estar informado para saber cómo actuar y comunicarle a familiares y amigos de la situación.
Últimas Noticias
El enemigo oculto de tu WiFi: el aparato que causa desconexiones en casa
Para reducir estos inconvenientes, lo ideal es configurar los dispositivos para que utilicen la banda de 5 GHz, ya que opera en un rango más alejado del que emite el electrodoméstico en cuestión

Koei Tecmo anuncia una remasterización: qué entrega de Dynasty Warriors será actualizada
La confirmación oficial llegó a través de la red social X, donde la compañía japonesa publicó un video conmemorativo que repasa toda la evolución de la saga de acción a lo largo de sus 25 años

Nueva opción para el baño reemplaza al papel higiénico en varios países de Europa
La tendencia principal es que los inodoros con chorro de agua, conocidos como washlets, están ganando terreno como alternativa a los métodos tradicionales de limpieza personal

Glosario de tecnología: qué significa Semiconductor
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

7 celulares de gama media con mejor rendimiento en 2025
La evolución tecnológica ha permitido que estos dispositivos integren características antes exclusivas de los modelos premium
