WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea de Meta, presenta en su más reciente actualización varias funciones para optimizar la comunicación entre sus millones de usuarios, entre las que destaca la novedad de que ahora quedarán predeterminados los emojis más utilizados para reaccionar a los mensajes.
Esta mejora busca reducir el tiempo que los usuarios dedican a buscar el emoji adecuado para expresar sus emociones en una conversación. Además, se han incorporado otras funciones, como la transcripción de mensajes de voz a texto y una opción simplificada para reaccionar a los Estados.
Para acceder a estas novedades, los usuarios deben mantener actualizada la aplicación a través de las tiendas oficiales: Google Play Store en dispositivos Android y App Store en iPhone. Sin embargo, la disponibilidad de algunas funciones podría variar dependiendo del país y del sistema operativo.
Cómo cambia la forma de reaccionar a un mensaje en WhatsApp

La nueva herramienta para reacciones con emojis en la aplicación de mensajería permite que los más usados queden predeterminados en el menú de opciones al reaccionar a un mensaje. Esta característica está diseñada para ahorrar tiempo y evitar que los usuarios tengan que buscar emojis entre las numerosas opciones disponibles.
Para usar esta función, no es necesario realizar configuraciones adicionales; simplemente actualizando la aplicación, los emojis más utilizados en las conversaciones recientes aparecerán como una opción rápida. Esto resulta especialmente útil para quienes recurren frecuentemente a ciertos íconos para expresar emociones como risa, sorpresa o tristeza.
En qué consiste la transcripción de mensajes de voz a texto en WhatsApp

Otra funcionalidad relevante de esta actualización es la capacidad de convertir mensajes de voz en texto. Diseñada para situaciones donde no es posible escuchar audios, como en ambientes ruidosos o en lugares donde se requiere discreción, esta herramienta facilita la comunicación de manera eficiente.
Del mismo modo, la opción de transcripción se activa desde los ajustes de la aplicación y se realiza directamente en el dispositivo, garantizando la privacidad de los usuarios.
Además, está disponible en varios idiomas, como español, inglés, portugués y ruso, adaptándose a las necesidades de una comunidad global. Una vez activada, el contenido de los audios se convierte en texto en cuestión de segundos, permitiendo leer los mensajes directamente en la pantalla.
Qué mejoras ofrece el nuevo sistema de reacciones a los Estados de WhatsApp

En línea con su objetivo de hacer la interacción más fluida, WhatsApp ha implementado un botón de ‘Me gusta’ para los Estados. Esta función, similar a la disponible en Instagram, permite expresar aprobación de manera rápida y menos invasiva.
Anteriormente, la única opción para reaccionar a un Estado era mediante un mensaje o emoji, lo que a menudo desencadenaba conversaciones no deseadas.
Ahora, los usuarios pueden simplemente tocar el ícono de corazón en la parte inferior derecha de un Estado, enviando una reacción directa sin necesidad de iniciar un chat.
Cómo actualizar la aplicación para acceder a todas las funciones de WhatsApp

Para interactuar con estas novedades, es esencial mantener WhatsApp actualizado. Los usuarios de Android pueden descargar la última versión desde Google Play Store, mientras que quienes utilizan iPhone deben hacerlo desde App Store.
Meta indicó en su blog oficial que la disponibilidad de estas funciones puede ser gradual, dependiendo del país y de la compatibilidad con el sistema operativo del dispositivo.
Asimismo, actualizar la aplicación no solo permite acceder a estas nuevas herramientas, sino que también garantiza la incorporación de mejoras de seguridad y rendimiento.
Es necesario verificar periódicamente las actualizaciones disponibles para asegurarse de contar con la última versión de la plataforma. De esta forma, se habilitan nuevas herramientas y se reduce el riesgo de ciberataques o robos de información confidencial dentro de la plataforma.
Últimas Noticias
Netflix cambiaría completamente: están probando una IA de OpenAI para todos los usuarios
La nueva función sería capaz de identificar sentimientos y recomendar títulos que se ajusten a las necesidades de los usuarios

No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil
Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades

En México nace por primera vez un bebé con ayuda de la inteligencia artificial
Esta tecnología busca apoyar a los médicos y minimizar los errores en procedimientos de fecundación in vitro

Qué se debe hacer si por error fue instalada una app sospechosa en el teléfono
Si tu móvil muestra un comportamiento extraño, podría ser por una aplicación maliciosa. Desinstálala, refuerza la privacidad y realiza copias de seguridad para proteger tus datos y evitar problemas futuros

Cansado de que las películas o series no carguen en un Smart TV: sigue estos consejos prácticos para solucionarlo
Las interrupciones durante el streaming pueden ser frustrantes. Descubre cómo optimizar la conexión a internet, liberar espacio de almacenamiento y mantener el televisor actualizado para una experiencia de visualización sin cortes
