
Una reciente actualización en iPhone ha complicado el trabajo de la policía, especialmente de los especialistas en investigaciones forenses. Se trata de una mejora en la seguridad del sistema operativo de estos dispositivos, que ha generado reinicios automáticos que dificultan el acceso a la información contenida y que es clave en muchas investigaciones.
Desde octubre, diferentes modelos de los celulares de Apple recibieron la versión iOS 18 en sus teléfonos. Una actualización que incluye diferentes mejores y funciones, entre ellas las de inteligencia artificial. Sin embargo, con el objetivo de mejorar la seguridad de los dispositivos y la privacidad de los usuarios, ahora las autoridades están encontrando una barrera más complicada de superar al momento de examinar un móvil y su contenido.
Cuál es la función de seguridad que reinicia al iPhone
El origen de este problema radica en la introducción de una nueva función en iOS 18 llamada “reinicio por inactividad”. Según informes de 404 Media, varios expertos en seguridad han identificado esta característica, que hace que los iPhone se reinicien automáticamente después de haber permanecido bloqueados durante cuatro días.
Este reinicio coloca a los dispositivos en un estado llamado Before First Unlock (BFU), lo que significa que los datos en el teléfono están encriptados de tal manera que resulta mucho más difícil para las herramientas forenses, como Cellebrite, acceder a ellos.

Esta situación ha provocado que las fuerzas de seguridad se enfrenten a obstáculos importantes. Cuando un iPhone se encuentra en el estado After First Unlock (AFU), es decir, después de haber sido desbloqueado al menos una vez, las herramientas de análisis forense pueden trabajar con más facilidad para acceder a la información. Sin embargo, al reiniciarse automáticamente, los iPhones pasan al estado BFU, un nivel de seguridad que complica la extracción de datos.
De acuerdo con un documento obtenido por 404 Media, oficiales de seguridad en Detroit, Estados Unidos, estaban preocupados por estos reinicios repentinos y emitieron una advertencia a otros expertos forenses. En el informe, las autoridades sugirieron que Apple podría haber implementado una función secreta en iOS 18 que permitía a los dispositivos en modo avión comunicarse con otros iPhone cercanos, enviando una señal para reiniciar tras un periodo de inactividad o desconexión de la red celular.
Sin embargo, la teoría de la “señal secreta” resultó ser solo parcialmente correcta. Expertos en seguridad descubrieron la función “reinicio por inactividad”, que no requiere comunicación externa ni señal alguna. Simplemente, si un iPhone ha estado bloqueado y desconectado de la red durante cuatro días, el sistema operativo fuerza un reinicio automático, aumentando así la seguridad del dispositivo.
Cuál es el problema detrás del reinicio de iPhone
Este cambio en iOS 18 ha generado un problema para las autoridades y los peritos forenses. Los cuerpos de policía suelen utilizar dispositivos y software como Cellebrite para desbloquear y analizar los contenidos de teléfonos móviles incautados en investigaciones criminales.

Estas herramientas funcionan mejor cuando los iPhone se encuentran en estado AFU, donde parte de la memoria del dispositivo es accesible. Pero al reiniciarse y pasar al estado BFU, se activan medidas de encriptación más avanzadas que dificultan el acceso a los datos.
El documento interno de la policía resaltaba la necesidad de estar al tanto de este nuevo comportamiento en los dispositivos con iOS 18. “El propósito de este aviso es difundir la conciencia sobre una situación que implica a los iPhone, los cuales se reinician en un periodo corto (observaciones indican que podría ser dentro de las 24 horas) cuando son removidos de una red celular”, señala el informe.
Expertos como Chris Wade, fundador de la empresa de análisis móvil Corellium, y Matthew Green, criptógrafo y profesor asistente en la Universidad Johns Hopkins, han brindado sus perspectivas sobre la actualización.

Wade confirmó que los iPhone parecen reiniciarse después de estar bloqueados durante cuatro días, mientras que Green describió esta función como un avance significativo en términos de seguridad. Según él, este cambio es “una mejora importante en la seguridad” que probablemente no afecte de manera negativa a los usuarios comunes, aunque las fuerzas de seguridad podrían no compartir la misma opinión.
Este refuerzo en la protección de los iPhone también tiene un impacto positivo en los casos de robo y pérdida de dispositivos. Los ladrones encuentran más difícil acceder a los datos almacenados si el iPhone se reinicia tras un tiempo prolongado sin actividad, lo cual actúa como un disuasivo adicional para el uso indebido de teléfonos robados.
Últimas Noticias
Cómo saber si tengo un GPS activo en mi auto o camioneta y me están siguiendo
Interferencias, Bluetooth sospechoso o datos enviados a servidores desconocidos pueden ser pistas de vigilancia no autorizada en tu vehículo

Glosario de tecnología: qué significa Ad auction
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Los mejores trucos para que la tele funcione bien mientras se ven películas en familia
Simplicidades como reiniciar el router o cerrar aplicaciones que consumen recursos pueden marcar la diferencia entre una noche de cine y una velada frustrada por cortes e interrupciones

Hospitales públicos de Madrid desarrollan una IA capaz de detectar tumores ocultos tras una trombosis
El sistema, que sigue en fase de validación, promete evitar falsos positivos en más del 90% de los casos analizados

Estas son las horas que se deberían trabajar al día en las industrias, según Elon Musk
El empresario, fundador de Tesla y SpaceX, ha cuestionado las jornadas laborales de 40 horas semanales
