
El doctor Alberto Breda, jefe de la Unidad de Urología Oncológica en la Fundació Puigvert de Barcelona, extirpó un tumor renal de un paciente en Beijing mientras él se encontraba en Burdeos, mediante una intervención a distancia conocida como telecirugía.
La operación, una nefrectomía parcial, se realizó a una distancia de 8.264 kilómetros, con una latencia de 132 milisegundos, lo que permitió llevar a cabo la compleja cirugía en tiempo real.
De acuerdo con la Fundació Puigvert “el paciente fue dado de alta al día siguiente de la intervención y, una semana después, se encuentra en su domicilio en fase de recuperación y sin presentar complicaciones”.
Este avance en el campo de la cirugía robótica destaca el potencial de la tecnología para superar barreras geográficas y proporcionar atención médica altamente especializada a distancia.

Cómo se realizó la tele cirugía
La tele cirugía fue posible gracias a dos factores clave: robótica y fibra óptica. Desde Burdeos, el Dr. Breda manipuló una consola llamada Edge Robotics System, que controlaba los brazos robóticos que intervinieron al paciente en Pekín, con un retraso mínimo de 132 milisegundos.
El avance de esta técnica dependerá del desarrollo de las redes de telecomunicaciones 5G y la mejora de los sistemas robóticos.
En una entrevista con el medio La Sexta, el doctor dijo que “Al fin y al cabo, sé que lo estoy simplificando mucho, pero es una PlayStation. Estamos conduciendo los joysticks de la PlayStation que está conectada vía internet con los brazos robóticos que están al otro lado del mundo”.
La intervención quirúrgica se transmitió en vivo en las pantallas en un auditorio de Burdeos donde se celebrara una reunión anual sobre cirugía robótica organizada por la Sección de cirugía robótica de la Sociedad Europea de Urología o ERUS.

De acuerdo con los expertos presentes en el ERUS 2024, la tele cirugía tendrá múltiples aplicaciones en el futuro, más allá de las intervenciones a distancia.
Entre sus posibilidades están la cirugía colaborativa, donde varios cirujanos trabajen juntos desde distintas ubicaciones, así como la formación remota y el mentoring en tiempo real, lo que permitirá un aprendizaje más interactivo y globalizado en el campo de la cirugía robótica.
Antes de la nefrectomía parcial del Dr. Alberto Breda, ya se habían realizado dos cirugías a distancia notables. La primera, en el año 2000, fue la “Operación Lindbergh”, en la que el Dr. Jacques Marescaux operó desde Nueva York a un paciente en Estrasburgo.
El segundo caso ocurrió más recientemente, en julio de 2024, cuando el cirujano Zhang Xu llevó a cabo una intervención desde Roma a Pekín, marcando otro hito en la evolución de la tele cirugía.

Operan desde Italia a un paciente en China
El cirujano Zhang Xu lideró una intervención remota desde Roma, mientras el paciente se encontraba en Pekín. Utilizando una red 5G, conexiones de fibra óptica y brazos robóticos, Xu realizó una prostatectomía a 8.000 kilómetros de distancia.
Dirigió los movimientos de los brazos robóticos mediante una avanzada consola quirúrgica que le proporcionaba imágenes en tiempo real del área de operación, lo que permitió una supervisión precisa. Un equipo médico local estuvo presente para garantizar la seguridad del paciente.
Gracias a la red 5G, la latencia se redujo a 135 milisegundos. La cirugía fue transmitida en directo durante la conferencia Challenges in Laparoscope and Robotics & AI en Roma en junio de 2024.
Michael Stifelman, director de cirugía robótica en Hackensack Meridian Health, señaló en X (antes Twitter): “Parece como si el cirujano estuviera en la habitación. ¡El futuro es ahora! La caja de Pandora ya se ha abierto”.
La telecirugía se emplea principalmente para llevar a cabo intervenciones complejas en regiones donde no se dispone de cirujanos especializados. Esto facilita el acceso a atención médica de alta calidad y permite que los pacientes reciban tratamientos de manera más rápida y eficiente.
Últimas Noticias
Crisis en Tesla: de 1 millón de reservas de Cybertruck solo se venden 50.000
Las ganancias de la empresa automotriz disminuyeron un 71% en el primer trimestre de 2025. Ante esta situación, Elon Musk tomó la decisión de reducir su participación en el gobierno de Trump

Juanes, Una noche contigo: la nueva canción con un video hecho con el iPhone 16 Pro Max
Está disponible en plataformas digitales, incluida Apple Music, que ofrece formato de audio espacial, una tecnología que simula un sonido envolvente en 360 grados

Hacer trampa en entrevistas de trabajo: estudiante de 21 años creó un programa que lo hace real y cobra por ello
Esta herramienta asiste a desarrolladores de software en pruebas técnicas y puede tener una suscripción mensual de hasta 60 dólares

Cuántos vale Gemini Advanced, la IA más potente de Google para celular
A través de la aplicación, teléfonos Android y iPhone pueden acceder a un mes gratis para probar todas las novedades

Qué significa la nueva etiqueta que tendrán los móviles y tabletas en España, y que pocos conocen
La normativa busca promover un consumo más sostenible en dispositivos electrónicos, como parte de los objetivos ambientales europeos
