
La nevera es un electrodoméstico vital en la gran mayoría de hogares debido a que su principal misión es conservar el sabor y frescura de los alimentos y bebidas, sin embargo, también puede convertirse en fuente de olores desagradables si no se le ofrece el mantenimiento adecuado. Afortunadamente, existen dos trucos útiles y económicos para evitarlo.
Entre las causas más comunes de este problema se encuentra la descomposición de alimentos como frutas, verduras, carnes y lácteos. Asimismo, los alimentos que se guardan sin tapar o en recipientes que no cierran correctamente pueden liberar olores en el ambiente del refrigerador.
Además, la humedad presente en la nevera puede favorecer el crecimiento de bacterias y moho, especialmente en rincones, grietas o en los drenajes de descongelación, donde los residuos y el agua pueden acumularse.
Mientras que cuando los alimentos frescos se almacenan junto a otros que están descomponiéndose o que naturalmente tienen olores fuertes (como algunos quesos o pescados), puede producirse una contaminación cruzada, donde los olores se transfieren de un producto a otro.
Qué hacer para evitar malos olores en el refrigerador

Para evitar malos olores en la nevera, hay dos soluciones efectivas y naturales. La primera implica usar bicarbonato de sodio, debido a que es un producto tiene la capacidad de neutralizarlos sin añadir fragancias que podrían transferirse a los alimentos. El procedimiento para emplear este truco requiere:
- Abrir una caja de bicarbonato de sodio y colocarla en una de las baldas de la nevera o en la puerta, donde no estorbe.
- Si se prefiere, se puede verter una cantidad de bicarbonato de sodio en un cuenco abierto o en un recipiente poco profundo para aumentar la superficie de exposición.
- Además se requiere cambiar el bicarbonato de sodio cada tres meses, o antes si notas que los olores vuelven a aparecer. Una buena práctica es escribir la fecha de colocación del recipiente para llevar un mejor control.

Otro método implica el uso de carbón activado, el cual es conocido por su porosidad y capacidad para absorber olores, químicos y gases. Además, es perfecto para mantener el ambiente de un refrigerador fresco y sin olores no deseados. Para utilizarlo es necesario:
- Compra carbón activado, es posible encontrarlo en tiendas de productos naturales, ferreterías o en el área de mascotas de algunos supermercados, debido a que se usa también en los filtros de los acuarios.
- Colocar una pequeña cantidad de carbón activado en un recipiente abierto o directamente en pequeñas bolsitas de tela o mallas transpirables que contengan el carbón.
- Situar el recipiente o las bolsitas en un rincón o en la puerta de la nevera, para estar seguros de que no interferirá con el cierre adecuado de la puerta. Lo ideal es colocarlo en la parte trasera para que no estorbe.
- El carbón activado suele durar mucho tiempo, pero es recomendable cambiarlo cada 2 o 3 meses, dependiendo de su capacidad de absorción y de los olores de la nevera.
Este método es un poco más costoso que el bicarbonato de sodio, pero es igualmente efectivo y tiene la ventaja de durar más tiempo. Además, el carbón activado no solo ayuda a controlar los olores, sino que también puede contribuir a mantener un ambiente más limpio, absorbiendo gases y otras sustancias nocivas presentes en el aire del refrigerador.
Recomendaciones para prevenir malos olores en la nevera

Para prevenir los malos olores, es esencial realizar una limpieza regular, almacenar correctamente los alimentos y asegurarse de que el refrigerador funcione a la temperatura adecuada. Asimismo, se deben retirar los alimentos vencidos o en mal estado de manera oportuna.
El mantenimiento regular de una nevera resulta ser clave para maximizar su vida útil. Esto incluye limpiar periódicamente las bobinas del condensador, verificar y limpiar los sellos de la puerta, y asegurarse de que la nevera no esté sobrecargada, lo que permite una circulación de aire adecuada.
Últimas Noticias
Cuál es la nueva startup de Sam Altman que competirá con Neuralink de Elon Musk
Su objetivo es desarrollar tecnologías que permitan una conexión avanzada entre la mente humana y la inteligencia artificial

Estos son los distintos tipos de tecnología que existen en la actualidad
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Tierras raras y energía solar: ¿por qué EE. UU. corre hacia la autonomía tecnológica?
Las tierras raras continúan siendo un punto clave en las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Un reciente intento de acuerdo para mejorar el acceso de Estados Unidos a estos materiales fue discutido en Londres y Ginebra

Año Cuántico 2025: el impulso global a la tecnología cuántica y su impacto en Latinoamérica
El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas pretende sensibilizar al público, fomentar alianzas científicas y destacar el potencial de esta disciplina para abordar desafíos globales de forma sostenible

El juego del calamar: qué tecnología usó Netflix para grabar las escenas del bebé de 222
La introducción de este personaje sorprendió incluso a los propios actores de la serie
