
Apple anunció la próxima generación de CarPlay, mostrando su colaboración con Aston Martin y Porsche para ofrecer interfaces de usuario exclusivas y personalizadas, que estarán disponibles a partir de este 2024. Esta avanzada integración permitirá que CarPlay se extienda más allá del sistema de infotenimiento automotriz central, incluyendo todas las pantallas del vehículo, y proporcionará una experiencia de usuario única adaptada a cada marca.
Las imágenes preliminares reveladas por Apple indican una intensa colaboración con los fabricantes de automóviles para personalizar la experiencia CarPlay, asegurando que se alinee con la identidad y los valores de cada marca.
Alan Dye, vicepresidente de diseño de interfaz humana de Apple, destacó la visión detrás de este esfuerzo conjunto, señalando el compromiso de trabajar con los fabricantes de automóviles para diseñar una experiencia unificada y nueva que destaque lo mejor de Apple y cada fabricante de automóviles en particular.
Con esta nueva generación de CarPlay, se busca no solo mantener las cualidades de marca únicas de cada automotriz sino también introducir una experiencia de conducción que aproveche las capacidades avanzadas de los vehículos junto con el poder del iPhone. Según las declaraciones difundidas por Cool Hunting, esta colaboración es clave para garantizar una interfaz intuitiva y enriquecida que pueda integrar información específica del vehículo y permitir una interacción fluida entre las funciones del vehículo y las características del iPhone.

Marco Mattiacci, oficial global de marca y comercialización de Aston Martin, expresó el entusiasmo de la marca por colaborar con Apple, subrayando la importancia de integrar tecnología de última generación para potenciar la experiencia del cliente. Mattiacci anticipó que esta colaboración marcará un hito en los modelos de su empresa que se lanzarán en este 2024, reflejando una sinergia entre la calidad de conducción anhelada por Aston Martin y las innovaciones tecnológicas aportadas por Apple, según se desprende de Car and Driver.
El nuevo CarPlay marca una evolución significativa desde su versión anterior, al ocupar y personalizar todas las pantallas disponibles en el vehículo, en contraste con el enfoque limitado a la pantalla de infoentretenimiento que caracterizaba a las versiones previas.

Además, esta integración no limita la funcionalidad de CarPlay a la mera proyección de aplicaciones del iPhone, sino que se funde completamente con el software nativo del auto, permitiendo controlar aspectos que antes estaban fuera de su alcance, como la climatización y el nivel de combustible o autonomía restante.
Una por una, las características que cambiarán respecto a la generación actual de CarPlay

El nuevo CarPlay, previsto para lanzarse en 2024, introduce varias características innovadoras en comparación con la versión actual, marcando un avance en la integración de la tecnología de Apple en vehículos. Las diferencias clave incluyen:
- Integración Completa en Múltiples Pantallas: A diferencia de la versión actual que se limita a la pantalla central de infoentretenimiento, la próxima generación de CarPlay se extenderá a todas las pantallas del vehículo, incluyendo el cuadro de instrumentos del conductor y cualquier otra pantalla disponible. Esto permite una experiencia de usuario más integrada y uniforme.
- Personalización Profunda Según la Marca: La nueva versión de CarPlay permitirá una personalización mucho más profunda para reflejar la identidad y el ethos de las marcas de automóviles, en contraste con el diseño más genérico actual. Los fabricantes de automóviles podrán crear interfaces y diseños únicos que complementen su estética y valores de marca, como se vio en los diseños preliminares para Aston Martin y Porsche.
- Funcionalidades Expandidas: Mientras que la versión actual de CarPlay se centra principalmente en la navegación, la música y algunas otras aplicaciones del iPhone, la nueva generación promete incorporar información y funcionalidades específicas del vehículo. Esto incluye datos como la velocidad, revoluciones por minuto (RPM), niveles de combustible o carga, temperatura, lecturas del odómetro y más, ofreciendo una integración más profunda de las capacidades del vehículo con la experiencia CarPlay.
- Control Completo del Vehículo: Además de mejorar la conectividad y la interacción con las aplicaciones del iPhone, el nuevo CarPlay está diseñado para reemplazar completamente el software nativo del vehículo, lo que permite controlar todos los aspectos del coche, incluidos aquellos previamente fuera del alcance de CarPlay como la climatización y el nivel de combustible restante.
- Seguridad y Conducción: Aunque la integración de pantallas táctiles avanza, la versión actualizada de CarPlay también plantea implicaciones para la seguridad y la experiencia de conducción, teniendo en cuenta el debate en curso sobre la efectividad y la distracción de las pantallas táctiles frente a los controles físicos tradicionales.
Estas innovaciones representan un cambio rotundo en la manera en la que los conductores y pasajeros interactuarán con sus vehículos, ofreciendo una experiencia más personalizada, integrada y funcional al volante.
Últimas Noticias
Ver los partidos del Mundial Sub-20 2025: cómo hacerlo sin usar Magis TV
Las plataformas que no poseen los derechos de transmisión pueden exponer a los usuarios a fraudes y robo de información personal

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Argentina?
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más vistos este sábado
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para los artistas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos más populares de este día
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido

Pasos para encontrar la papelera secreta de WhatsApp
Eliminar aplicaciones poco usadas, revisar la galería y vaciar la caché también contribuye a mantener el celular ágil y con memoria disponible
