
Un avance médico promete cambiar la vida de millones de personas que sufren de disfunciones de vejiga, gracias al desarrollo de una tecnología creada por un equipo de científicos. Este proyecto combina un implante suave y flexible con una aplicación móvil para monitorear y controlar el funcionamiento de la vejiga de manera remota y en tiempo real.
Este sistema fue ideado por investigadores de la Universidad de Northwestern y ofrece una solución integral para aquellos que padecen problemas de control del llenado de la vejiga debido a enfermedades como la espina bífida o daños en los nervios vesicales a causa de intervenciones quirúrgicas.
El implante, probado con éxito en estudios con animales durante varias semanas, es un pequeño dispositivo blando que se adhiere a la pared de la vejiga sin necesidad de pilas. Este implante está equipado con sensores que detectan el nivel de llenado de la vejiga y transmiten los datos de manera inalámbrica y simultánea a una aplicación de teléfono inteligente.

Cómo funciona esta tecnología para el funcionamiento de la vejiga
Uno de los aspectos más destacados de este sistema es su capacidad para proporcionar mediciones precisas y en tiempo real del llenado y vaciado de la vejiga durante períodos prolongados. Esto significa que los usuarios pueden monitorear su función vesical de manera continua, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
La aplicación móvil asociada al implante permite a los usuarios controlar el llenado de la vejiga en tiempo real, lo que les brinda un mayor control sobre su condición y les ayuda a gestionar mejor su día a día. Además, al usar tecnología Bluetooth integrada en el dispositivo es más fácil la transmisión de datos a profesionales médicos, lo que les permite supervisar a sus pacientes de forma remota y continua.
El doctor Guillermo Ameer, uno de los investigadores líderes del estudio, destaca la importancia de esta tecnología para aquellos que han perdido la sensibilidad en sus nervios vesicales debido a condiciones médicas o intervenciones quirúrgicas.

“Si los nervios de la vejiga resultan dañados por una intervención quirúrgica o una enfermedad como la espina bífida, el paciente suele perder la sensibilidad y no es consciente de que su vejiga está llena”, aseguró.
El funcionamiento del dispositivo se basa en un conjunto de sensores que miden la tensión en la vejiga a medida que se va llenando. Estos sensores están diseñados para expandirse junto con el órgano, sin imponer ninguna restricción mecánica a sus movimientos naturales de llenado y vaciado.
El desarrollo de esta tecnología representa un avance en el campo de la medicina regenerativa y la ingeniería biomédica. Además de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de disfunciones vesicales, también podría tener aplicaciones en el tratamiento de otras condiciones médicas relacionadas con el control de la vejiga.

En estudios con animales, el sistema ha demostrado ser capaz de proporcionar mediciones precisas del llenado y vaciado de la vejiga durante períodos prolongados, lo que sugiere su potencial para ser utilizado en entornos clínicos y hospitalarios. El dispositivo fue probado durante 30 días y con primates por ocho semanas, y los resultados dan confianza para ver una implementación a futuro en los humanos
Aunque esta tecnología es prometedora, el doctor Ameer no la concibe como una solución única a la situación de muchos pacientes, sino como parte de un sistema más amplio para el restablecimiento completo de la función de la vejiga. En el futuro, esta tecnología podría combinarse con otras terapias regenerativas y tratamientos médicos para ofrecer soluciones aún más efectivas para aquellos que sufren de disfunciones vesicales.
Últimas Noticias
Crisis en Tesla: de 1 millón de reservas de Cybertruck solo se venden 50.000
Las ganancias de la empresa automotriz disminuyeron un 71% en el primer trimestre de 2025. Ante esta situación, Elon Musk tomó la decisión de reducir su participación en el gobierno de Trump

Juanes, Una noche contigo: la nueva canción con un video hecho con el iPhone 16 Pro Max
Está disponible en plataformas digitales, incluida Apple Music, que ofrece formato de audio espacial, una tecnología que simula un sonido envolvente en 360 grados

Hacer trampa en entrevistas de trabajo: estudiante de 21 años creó un programa que lo hace real y cobra por ello
Esta herramienta asiste a desarrolladores de software en pruebas técnicas y puede tener una suscripción mensual de hasta 60 dólares

Cuántos vale Gemini Advanced, la IA más potente de Google para celular
A través de la aplicación, teléfonos Android y iPhone pueden acceder a un mes gratis para probar todas las novedades

Qué significa la nueva etiqueta que tendrán los móviles y tabletas en España, y que pocos conocen
La normativa busca promover un consumo más sostenible en dispositivos electrónicos, como parte de los objetivos ambientales europeos
