
Durante el Consumer Electronics Show en Las Vegas, Estados Unidos, Walmart presentó sus más recientes aplicaciones que tienen desarrollos en inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (AR) para mejorar la experiencia de compra.
La multinacional estadounidense dio a conocer durante su presentación en el CES 2024, registrada por Infobae, algunas de las herramientas de búsqueda y reabastecimiento en las que viene trabajando, como aquellas asistidas que prometen automatizar el proceso de compras domiciliarias y una nueva plataforma de comercio social llamada ‘Comprar con amigos’.
La propuesta de la compañía consiste en reemplazar automáticamente productos en el hogar como leche o cereal, a través de un sistema que aprenderá los hábitos de consumo de los usuarios.
Mientras que una de las novedades destacadas es una función de búsqueda generativa de IA para iPhone que permite a los clientes buscar productos por usos específicos, facilitando la obtención de resultados por conceptos como “fiesta para ver fútbol”.
El nuevo servicio InHome, que contaría con una suscripción mensual de 20 dólares, busca segur impulsando un mercado especialmente rentable para el minorista más poderoso del mundo, que ha generado más de 82 mil millones de dólares en ventas de comercio electrónico durante el año fiscal 2023 y continúa expandiendo su base de usuarios activos en la web.
Una apuesta por la inteligencia artificial

La herramienta de búsqueda generativa con IA desarrollada para iOS, Android y su página web, integra tecnología y datos propios, así como modelos avanzados de lenguaje de Microsoft Azure OpenAI. Es capaz de personalizar las búsquedas de los usuarios para brindarles resultados y sugerencias más acertadas con base en consultas contextuales.
Más allá de la experiencia del cliente, la empresa también ha centrado esfuerzos en la productividad y satisfacción laboral de sus asociados con aplicaciones como My Assistant, basada en inteligencia artificial y accesible para 50,000 empleados que la pueden utilizar para ejecutar tareas variadas con mayor eficiencia.
También, se está implementando tecnología de visión por computadora basada en IA en Sam’s Club, que acelera el proceso de verificación de compras sin la necesidad de revisión manual.
El sistema, puesto a prueba en 10 ubicaciones, corroborará que los miembros hayan pagado sus ítems sin intervención de empleados, y se espera su extensión para fin de año.
Importante alianza con Microsoft

Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart, hizo estos anuncios acompañado de Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien destacó el potencial de la IA generativa en diversos campos y la importancia de considerar las consecuencias no deseadas de su uso.
Mientras que la corporación multinacional de supermercados y almacenes anunció la expansión de su servicio de entrega con drones en la región metropolitana de Dallas-Ft. Worth para 1.8 millones de hogares, realizando las entregas en 30 minutos o menos con Wing y Zipline.
Además, la firma anunció InHome Replenishment, una prueba para automatizar la creación de carros de compra con artículos frecuentemente solicitados, mediante entrega en cocina o garaje sin necesidad de suscripción.
Walmart no es el único en la carrera

Al igual que los fabricantes de automóviles y dispositivos, los minoristas están en una carrera para encontrar usos prácticos de la tecnología de IA generativa que ha generado una revolución en el mundo desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022.
El rival de Walmart, Amazon ha implementado herramientas de inteligencia artificial generativa para ayudar a los anunciantes a mejorar la orientación de los anuncios y permitir a los comerciantes producir promociones rápidamente.
Cocinas con inteligencia artificial de Samsung
La nevera Bespoke 4-Door Flex 2024 con AI Family Hub+ es el primer refrigerador doméstico con Internet de las Cosas (IoT) de la industria equipado con la función AI Vision Inside.
“Estamos orgullosos y emocionados de mostrar estas funciones mejoradas de IA y conectividad, que utilizan la más avanzada tecnología para ayudar a todos a elevar sus experiencias con la comida y la cocina al siguiente nivel”, dijo Moohyung Lee, vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Equipo de eXPeriencia del Cliente del Digital Appliances Business de Samsung Electronics. “

Para mejorar la experiencia en la cocina, la nevera ha sido dotada de una gran variedad de tecnologías innovadoras. Una de las novedades más destacadas es AI Vision Inside, que utiliza una cámara interna inteligente que puede reconocer los alimentos que se introducen y sacan del frigorífico.
Asimismo, está equipado con la tecnología “Vision AI”, que puede identificar hasta 33 alimentos frescos diferentes a partir de un conjunto predefinido de datos de entrenamiento compuesto por aproximadamente un millón de fotografías de alimentos.
Últimas Noticias
Cómo ver los partidos de Lionel Messi en el Inter Miami CF sin pagar extra en Apple TV
Desde la próxima temporada, los usuarios podrán ver todos los eventos de la Major League Soccer (MLS), incluyendo la temporada regular, la Leagues Cup, el All-Star, la Campeones Cup y los Playoffs
Dónde está la “papelera” de WhatsApp: guía para restaurar chats y archivos borrados
Con solo acceder a unos simples pasos en la aplicación, es posible gestionar elementos eliminados, liberar espacio y restaurar conversaciones

Tres juegos gratuitos en Epic Games Store: disponible hasta el 20 de noviembre de 2025
Los usuarios pueden reclamar tres propuestas diferentes sin pago ni suscripción

Boston Dynamics prevé robots domésticos en 10 años: podrán manipular objetos y moverse por la casa con facilidad
Gracias a la inteligencia artificial los avances en este campo se han visto acelerados, pero todavía faltan realizar pruebas para revisar su seguridad fuera de espacios controlados o industriales

Cuántos tipos de vehículos eléctricos existen y cuál escoger: BEV, HEV, PHEV, FCEV
El mercado de vehículos eléctricos se divide en cuatro categorías principales que responden a necesidades distintas de autonomía, consumo y abastecimiento




