La tecnología avanza cada vez más a una velocidad impresionante, tanto que se están creando organizaciones criminales muy estructuradas como negocios legítimos, con jerarquías organizacionales, beneficios para empleados y modelos de servicio al cliente. Esto las hace resilientes y adaptables.
Esto es lo expuesto por Mastercard a nivel global y regional en Miami, Florida durante el Mastercard LAC Innovation Forum.
Johan Gerber, vicepresidente ejecutivo de seguridad e innovación cibernética de Mastercard, expuso esta premisa que deja ver que la naturaleza global de las actividades digitales permite que las empresas criminales operen a través de fronteras y jurisdicciones.
“Las empresas criminales han evolucionado hasta un nuevo nivel de sofisticación, por lo cual siempre debemos estar dos pasos por delante de ellos “, afirmó Gerber a Infobae.

Gerber puso como ejemplo a Hydra, un mercado en la ‘dark web’ o web profunda, que existió por seis años facilitando la venta de drogas y otros bienes ilegales. Eventualmente fue derribado por la Policía alemana, una vez que se descubrió que había sido alojado por una compañía en ese país.
La inteligencia artificial en el mundo digital
Con el crecimiento de los delitos cibernéticos - y la expansión del ecosistema digital a nuevas comunidades e individuos en todo el mundo - Mastercard invierte, educa y colabora con industrias y gobiernos para ayudar a salvaguardar el ecosistema digital de estas empresas criminales organizadas.
También, proporciona soluciones a empresas de todo el mundo que les ayudan a mitigar el riesgo del delito cibernético y fomentar mayores beneficios para la sociedad en general.
Con la IA como gran facilitador de la ciber tecnología, hay una gran oportunidad de proteger a las industrias, menciona Gerber, de tres maneras: incremento de productividad, mayor ética y diversificación.

Según Johan Gerber, la primera se basa en que “el 64% de los negocios cree que la IA incrementará su productividad, demostrando una confianza creciente con IA que transformará las operaciones de los negocios”.
La segunda, se refiere a un análisis de expertos quienes creen que se deben centrar todos los desarrollos con base en modelos de uso responsable de IA
Y la tercera, que con el 50% de organizaciones operando con IA, se están creando métodos de modelos de negocio y canales de comunicación.

La educación es la base para evitar estafas
Gerber, quien creció en Sudáfrica, siendo testigo de cómo los conflictos sociales llevan a mayor pobreza, afirmó que la educación es la clave para el éxito. “Creo sinceramente que, si podemos educar a la gente, también podemos educar a las naciones; y así pueden ser económicamente activas. Podemos elevar el nivel”.
Además, mencionó que la inversión en IA sería igual a:
-Impulsar las economías mundiales.
-Transformar el aprendizaje y la educación.
-Mejorar la atención médica.
-Resolver el cambio climático.
- Reducir la pobreza.
-Ayuda a la conservación de la vida silvestre.
-Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Finalmente, Gerber dejó un mensaje y es comprometerse con nosotros y con el mundo para llevar el poder de la IA a que la curva de la innovación se siga incrementando. “El tiempo de adopción se reducirá”, afirmó.
Así mismo, combatir el cibercrimen global requiere cooperación tanto del sector público como privado en tecnología, intercambio de inteligencia, políticas y disuasión. Debería ser una prioridad máxima para los gobiernos y las empresas en todo el mundo.
Este es uno de los desafíos de seguridad más importantes de nuestro tiempo.
Últimas Noticias
Vuelve la estafa del router de Movistar, la modalidad perfecta para robar dinero con un falso contrato
Al aceptar el supuesto servicio, el usuario activa sin saberlo un nuevo contrato sin posibilidad legal de cancelación inmediata

Bitcoin registra rebote en el mercado de criptomonedas, ¿cuál es su precio hoy 15 de abril?
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El momento en el que David Vélez, fundador de Nubank, perdió 3.500 millones de dólares: qué fue lo pasó
Esta caída en su patrimonio generó que el empresario dejara de ser el hombre más rico de Colombia

WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones

El riesgo de conectar una memoria USB al cargador del celular: perder datos es lo peor que puede pasar
Hacer este experimento puede tener muchos finales, pero si no se tiene un cargador de calidad hay varios riesgos
