
Una investigación desarrollada por el Laboratorio de robótica de la Universidad Chung-Ang de Corea del Sur tuvo como resultado la producción de un prototipo de un chaleco exoesqueleto que permite a quien lo vista, aumentar su velocidad al emprender una carrera, de modo que se reduzca el tiempo que tarda en cubrir una distancia corta entre dos puntos.
El estudio, que fue realizado en el campus de la institución educativa, indica que si bien existen robots que se pueden usar a modo de prendas de vestir y que además, pueden reducir la cantidad de energía requerida para realizar una acción, el objetivo de su chaleco es asistir a los usuarios al momento de realizar una tarea tan básica como correr.
Según el profesor asociado, Giuk Lee, que formó parte de la investigación de la Universidad de Seúl, la teoría de que este exoesqueleto pueda ayudar a que los corredores aumenten sus habilidades es correcta, pues se les “anima” a dar más pasos de los que son posibles de forma natural en medio de una carrera.
La forma de funcionamiento de este exoesqueleto es muy similar al modo de comportarse que tiene el cuerpo humano al momento de someterse a un ejercicio como el de una carrera: un conjunto de cables de acero conectados a motores eléctricos en la espalda se ubican por encima de los muslos del corredor, de forma que cada paso dado recibe un impulso adicional por la asistencia del mecanismo.

Es gracias a la asistencia del exoesqueleto que los corredores, aunque no sean atletas entrenados para estos ejercicios, pueden mover su cuerpo de la forma que necesitan para que el impulso generado por el movimiento de sus piernas sea mayor y el tiempo de carrera entre dos puntos se reduzca.
Esto también es posible por la instalación de un conjunto de sensores en ambos muslos que usan tecnología de inteligencia artificial para rastrear el movimiento de la parte baja del cuerpo en tiempo real.
Es así como, por ejemplo, el dispositivo no obliga al corredor a tener una carrera similar a la de un profesional, sino que se adapta al estilo de cada persona.
Las pruebas realizadas en Corea del Sur fueron ejecutadas en un conjunto de nueve corredores jóvenes que no son considerados atletas de elite. Estos realizaron ejercicios básicos durante un entrenamiento de tres minutos en los que se les enseñó cómo usarían el exoesqueleto, además de una sesión en una caminadora para que se puedan acostumbrar a usar estos dispositivos.
Al final de este periodo, los usuarios recorrieron una distancia de 200 metros en dos ocasiones: la primera sin el exoesqueleto y la segunda con él puesto.
Por otro lado, para evitar la fatiga entre un ejercicio y otro, cada joven tuvo 30 minutos de receso entre ambos.

El ejercicio tuvo como resultado una reducción promedio de 0.97 segundos en el tiempo que se tardaron en correr la misma distancia entre un punto y otro. Aunque este tiempo pueda parecer poco significativo, lo cierto es que se llegó a él por medio de un método alternativo: se redujo el tiempo al incrementar la frecuencia de los pasos que dieron los usuarios.
Kaspar Althoefer, jefe del Centro de Robótica Avanzada de la universidad Queen Mary de Londres, quien no estuvo involucrado en el estudio, indicó que estos progresos son beneficiosos.
“Si ellos (el equipo) pudieran hacer que un corredor que tenga un récord mundial realice el ejercicio 0.68 segundos más rápido sería grandioso” afirmó.
Sin embargo, la gran limitante es que si bien el exoesqueleto puede ayudar a recorrer distancias en menos tiempo, esto no significa que los usuarios puedan utilizar esta asistencia para aumentar su fuerza o las capacidades de sus músculos.
Últimas Noticias
Experto cree que en el futuro no estaremos llenos de robots humanoides: “es pura fantasía”
La falta de integración sensorial y tecnológica limita la capacidad de los robots para realizar tareas cotidianas con precisión

Paso a paso para hacer una captura de pantalla en Android y iPhone
La forma puede variar según la marca y modelo, pero no requiere aplicaciones externas ni conocimientos técnicos. Las imágenes generadas se guardan automáticamente en el teléfono

No olvides presionar este botón al retirar dinero de un cajero o tu cuenta bancaria estará en peligro
Evitar seguir las pautas de seguridad sugeridas por las autoridades financieras expone al usuario a robos y acceso a datos privados que pueden ser usados para cometer varios delitos

Así usan la IA para crear correos electrónicos falsos y robar la información de las cuentas
Esta tecnología permite a los delincuentes crear estafas más convincentes y difíciles de detectar

Los nombres más populares para un bebé nacido en octubre de 2025
Factores como multiculturalidad, digitalización y preferencia por términos fácilmente adaptables influyen en los listados más recurrentes entre las familias durante ese mes
