
Durante el evento “Connect”, en el que Meta presentó nuevos productos para sus plataformas y aplicaciones, además de versiones mejoradas de hardware como las gafas de realidad virtual, Meta Quest 3, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg también anunció que WhatsApp tendría nuevas funciones que estarían soportadas por inteligencia artificial.
En principio, la inteligencia artificial generativa estará dedicada a generar complementos para mensajes cuando los usuarios interactúen entre sí en un chat privado o en una conversación grupal. Según Meta, “estos son los primeros pasos en lo que esperamos que sea un largo camino de experimentación para todos”.
Una de las formas en las que se podrá interactuar con esta herramienta digital será por medio de la creación de stickers por medio de prompts o indicaciones especiales en un menú especial dedicado a “Emu”, la inteligencia artificial de Meta orientada específicamente a esta actividad y que está potenciada con la tecnología de “Llama 2″, un software similar también creado por la compañía.

Para acceder a esta función, los usuarios deberán ingresar a la aplicación de WhatsApp y seleccionar cualquier chat (privado o grupal) en el que iniciar o continuar una conversación. En el apartado de stickers, se encontrará un espacio adicional con un botón llamado “Crear” al inicio de la lista de imágenes que se pueden enviar.
Este botón abrirá una ventana emergente adicional llamada “Crear stickers con IA” en la que se mostrará únicamente un cuadro de texto en el que se puede ingresar cualquier descripción o indicación. Luego de indicar a “Emu” lo que se desea, el software generará varias opciones con esta temática de forma automática y que se pueden enviar directamente.
Incluso luego de utilizar alguno de ellos, los usuarios podrán guardar estas imágenes como si se tratase de un sticker cualquiera. Además, a su lado se incluirá un ícono especial en el que se podrá identificar qué imagen fue generada con inteligencia artificial.

Conversar con Meta IA en WhatsApp
Al igual que en el caso de ChatGPT, Meta también presentó su propia versión de un chatbot con el que se puede interactuar no solo desde una ventana de conversación individual o especializada, sino que también se puede integrear en conversaciones grupales.
“Con la IA de Meta, puedes hacer cualquier pregunta para saber más sobre los temas que te interesan o tratar de resolver un debate en un chat de grupo”. De igual forma, se hizo énfasis en que los chatbots generados por la compañía también pueden tener diferentes personalidades que responden de formas diversas a los estímulos enviados por los usuarios.
La inteligencia artificial de Meta también podrá ser mencionada directamente en un mensaje especial tan solo con escribir el caracter “@” y seleccionar “Meta AI”, que aparecerá en las opciones como parte de los chats grupales. De igual forma, el programa responderá directamente citando el mensaje en el que fue mencionada.

Durante el evento Connect de la compañía, Zuckerberg también anunció que estos chatbots actuarán como asistentes virtuales para cualquier usuario y que no solo estará presente en WhatsApp, sino que además se podrá usar en otras aplicaciones como Messenger e Instagram de la misma forma.
El CEO de Meta indicó que estas novedades estarían llegando de forma progresiva durante los últimos meses del año 2023 e inicios del año 2024.
En una publicación de su blog oficial, Meta también indicó que si bien su inteligencia artificial puede leer los mensajes que se le envían directamente, todo su contenido estará inaccesible para la compañía pues están protegidos con la función de cifrado de extremo a extremo.
Últimas Noticias
Genshin Impact dejará de recibir soporte en PlayStation 4: qué opciones tendrán los jugadores
HoYoverse inicia el retiro gradual del juego en la consola de Sony y ofrece alternativas para mantener el progreso de las partidas

Historiador Harari advierte: una inteligencia artificial podría superar a Musk, Bezos y Zuckerberg en riqueza
El historiador plantea que una IA podría operar negocios y mercados con total autonomía, acumulando una riqueza y un poder político sin precedentes
Agregar música en los estados de WhatsApp: cómo hacerlo sin usar otras aplicaciones
Los usuarios tienen la opción de seleccionar desde canciones infantiles, como ‘Baby Shark’, hasta éxitos del pop latino como ‘Ojos así’ de Shakira

Por qué WhatsApp desactivó casi 7 millones de perfiles en su plataforma
La aplicación de mensajería bloqueó perfiles vinculados a redes de estafas masivas, especialmente en el sudeste asiático, que operaban con promesas falsas de empleo e inversiones

HyperOS 3.0: estas son las fechas y los primeros celulares en recibirlo
Más de 70 modelos de Xiaomi, Redmi y Poco recibirán la actualización, que promete optimizar la experiencia de uso y la estabilidad del sistema
