
Durante el evento “Connect”, en el que Meta presentó nuevos productos para sus plataformas y aplicaciones, además de versiones mejoradas de hardware como las gafas de realidad virtual, Meta Quest 3, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg también anunció que WhatsApp tendría nuevas funciones que estarían soportadas por inteligencia artificial.
En principio, la inteligencia artificial generativa estará dedicada a generar complementos para mensajes cuando los usuarios interactúen entre sí en un chat privado o en una conversación grupal. Según Meta, “estos son los primeros pasos en lo que esperamos que sea un largo camino de experimentación para todos”.
Una de las formas en las que se podrá interactuar con esta herramienta digital será por medio de la creación de stickers por medio de prompts o indicaciones especiales en un menú especial dedicado a “Emu”, la inteligencia artificial de Meta orientada específicamente a esta actividad y que está potenciada con la tecnología de “Llama 2″, un software similar también creado por la compañía.

Para acceder a esta función, los usuarios deberán ingresar a la aplicación de WhatsApp y seleccionar cualquier chat (privado o grupal) en el que iniciar o continuar una conversación. En el apartado de stickers, se encontrará un espacio adicional con un botón llamado “Crear” al inicio de la lista de imágenes que se pueden enviar.
Este botón abrirá una ventana emergente adicional llamada “Crear stickers con IA” en la que se mostrará únicamente un cuadro de texto en el que se puede ingresar cualquier descripción o indicación. Luego de indicar a “Emu” lo que se desea, el software generará varias opciones con esta temática de forma automática y que se pueden enviar directamente.
Incluso luego de utilizar alguno de ellos, los usuarios podrán guardar estas imágenes como si se tratase de un sticker cualquiera. Además, a su lado se incluirá un ícono especial en el que se podrá identificar qué imagen fue generada con inteligencia artificial.

Conversar con Meta IA en WhatsApp
Al igual que en el caso de ChatGPT, Meta también presentó su propia versión de un chatbot con el que se puede interactuar no solo desde una ventana de conversación individual o especializada, sino que también se puede integrear en conversaciones grupales.
“Con la IA de Meta, puedes hacer cualquier pregunta para saber más sobre los temas que te interesan o tratar de resolver un debate en un chat de grupo”. De igual forma, se hizo énfasis en que los chatbots generados por la compañía también pueden tener diferentes personalidades que responden de formas diversas a los estímulos enviados por los usuarios.
La inteligencia artificial de Meta también podrá ser mencionada directamente en un mensaje especial tan solo con escribir el caracter “@” y seleccionar “Meta AI”, que aparecerá en las opciones como parte de los chats grupales. De igual forma, el programa responderá directamente citando el mensaje en el que fue mencionada.

Durante el evento Connect de la compañía, Zuckerberg también anunció que estos chatbots actuarán como asistentes virtuales para cualquier usuario y que no solo estará presente en WhatsApp, sino que además se podrá usar en otras aplicaciones como Messenger e Instagram de la misma forma.
El CEO de Meta indicó que estas novedades estarían llegando de forma progresiva durante los últimos meses del año 2023 e inicios del año 2024.
En una publicación de su blog oficial, Meta también indicó que si bien su inteligencia artificial puede leer los mensajes que se le envían directamente, todo su contenido estará inaccesible para la compañía pues están protegidos con la función de cifrado de extremo a extremo.
Últimas Noticias
Cómo liberar espacio en Gmail sin pagar en noviembre 2025
Solo debes escribir en la barra de búsqueda de Gmail el comando larger:15MB, y la plataforma te mostrará todos los correos que ocupan más de ese tamaño

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Gemini de Google ahora tiene una herramienta para detectar si una imagen fue hecha o no con IA
La app Gemini ahora identifica si una imagen fue creada o editada con IA de Google gracias a la marca digital SynthID
Teléfono de Google incorporará “Llamadas Expresivas” para marcar comunicaciones como urgentes
La función permitirá mostrar el motivo de una llamada antes de que el destinatario responda, dando mayor contexto desde el primer instante

‘Las guerreras K-Pop’: estas son las cinco escenas más vistas de la película de Netflix
El momento más popular del largometraje animado es la presentación de ‘Soda Pop’ de los Saja Boys, la banda rival de HUNTR/X


