
Apple tiene para iPhone un sistema de seguridad que permite cuidar la información del usuario y para acceder a ella únicamente es posible con un escaneo del rostro a través de Face ID. Sin embargo, en caso de emergencia, este proceso puede ser un obstáculo o imposible de ejecutar. Por eso hay una solución.
A través de un atajo es posible deshabilitar instantáneamente el reconocimiento facial de manera temporal y de inmediato quedará desactivado Apple Pay, que es la herramienta para hacer pagos usando el dispositivo móvil.
Así que aquí explicamos cómo realizar este proceso en caso de estar en una situación de emergencia, como que alguien nos fuerce a desbloquear el teléfono escaneando nuestro rostro para robar dinero.
Paso a paso para deshabilitar Face ID en caso de emergencia
El proceso de desactivación es corto, con la idea de que sea fácil de realizar y no tome sino un par de segundos por la prisa que se tiene. Estos son los pasos a seguir:
1. Mantener presionar el botón lateral, que está ubicado al costado derecho del iPhone.
2. Mientras se mantiene presionado el botón anterior, se debe hacer lo mismo con una de las teclas de volumen, ya sea la de subir o bajar el nivel del sonido.
3. Después de dos segundos de mantener presionados ambos botones se desactivará instantáneamente el reconocimiento facial y el Apple Pay.
Luego de este tiempo, el iPhone activará una pantalla de emergencia, donde habrá acceso a opciones cruciales, como apagar el dispositivo, acceder a información médica o hacer una llamada de emergencia.

En situaciones comprometedoras, tener el control sobre quién puede acceder a nuestros datos se convierte en una prioridad. Si alguien intentara obligarnos a desbloquear el celular mediante Face ID, esta característica proporciona una respuesta rápida y eficaz que da unos segundos para saber qué hacer para salir de la situación.
Tras activar esta pantalla de emergencia, el acceso al iPhone solo será posible a través del código de acceso y sin la posibilidad de hacer transacciones desde Apple Pay.
Otras formas de reforzar la seguridad en iPhone
Si bien esta característica es una herramienta valiosa para proteger nuestra privacidad, hay otras medidas que se pueden tomar para reforzar aún más la seguridad del celular. Por ejemplo, evitar compartir la contraseña o código de acceso, incluso con familiares cercanos.
Además, se debe mantener actualizado el dispositivo con la última versión de iOS, ya que cada versión garantiza que el teléfono esté equipado con las últimas correcciones de seguridad y parches de errores.

Apple mejorará la batería de iPhone
La nueva generación de iPhone está por llegar y una de las dudas que hay sobre estos celulares es la capacidad de carga que tendrá, ya que el mercado continúa creciendo en este aspecto y otras marcas ofrecen tiempos cada vez más cortos.
Según 9to5Mac, el próximo teléfono de Apple subirá su capacidad de carga respecto a las versiones anteriores. La filtración apunta a que la empresa le entregará a su próximo celular la capacidad de cargar a 35 wats con cargador con cable, aunque por ahora no está claro si este rango será aplicable para todos los modelos de iPhone 15 o solamente se le asignará a las versiones Pro.
Respecto a la generación anterior, hay un incremento, porque los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max tienen 27 wats de carga rápida, mientras que las versiones base se quedan en 20 W.
Junto a esto, iPhone 15 también podría incluir otro cambio en el puerto de carga al tener que modificar el adaptador Lightning por el estándar USB-C tras la designación de las autoridades de la Unión Europea, que haría que la marca opte por hacer la modificación en todo el mundo.
Últimas Noticias
Cinco claves para alargar la vida de la batería si trabajas largas horas en tu laptop
El uso continuo de laptops por más de ocho horas diarias acelera el desgaste de la batería si no se aplican prácticas básicas de cuidado

Cómo crear una foto tuya como un personaje de Stranger Things usando Nano Banana de Google
Para tener buenos resultados se recomienda cargar una imagen con claridad facial e iluminación

Qué tan posible es que Alexa pueda espiar tus conversaciones: expertos en ciberseguridad resuelven la duda
Estudios destacan que los altavoces inteligentes pueden interpretarse erróneamente sonidos cotidianos como la orden de activación, generando registros de audio no deseados

¿Quedó sin internet? Lo que debes hacer antes de conectar el celular a una red WiFi pública para evitar robos
Técnicas como el ataque de hombre en el medio y redes trampa, que permiten interceptar datos personales y contraseñas bancarias cuando se navega, reflejan la necesidad de tomar las medidas de seguridad adecuadas

5 estrategias para realizar compras seguras y aprovechar los beneficios del Black Friday
El uso de tarjetas virtuales, notificaciones en tiempo real y verificación de webs seguras figura entre las estrategias recomendadas para no caer en fraudes en la jornada de descuentos masivos



