
Como CEO de Apple, Tim Cook, tuvo que aprender a organizar su tiempo de forma que pueda ocuparse de todo lo que pueda y completar su trabajo de forma adecuada. Para lograrlo, una de las cosas que tuvo que poner en práctica fue renunciar al multitasking y centrarse únicamente en una actividad a la vez.
El aumento de la productividad, según Cook, se produce si se llega a entender que se pueden hacer más cosas si no se intenta hacerlo todo pues se puede llegar a un punto en el que cargarse de actividades puede ser improductivo y hasta imposible.
Como parte de las ideas de Cook, si alguna de las actividades que se tienen que realizar depende única y exclusivamente del líder de un equipo, esa debería ser la prioridad para esa persona, mientras que el resto podría delegarse al resto de los integrantes. De esa forma, se podrá usar todo el tiempo posible en la mayor cantidad de tareas y completarlas antes de pasar a las siguientes.
En ese sentido, una de las claves para optimizar el tiempo es saber decir “no” a aquellas tareas que podrían afectar la productividad y la correcta administración del tiempo. Esta es una lección que Cook habría aprendido del propio fundador de Apple, Steve Jobs.

Incluso, Warren Buffet, uno de los hombres más ricos del mundo y dueño de acciones de Apple, indicó que “la diferencia entre personas exitosas y realmente exitosas es que las últimas dicen “no” casi a todo”.
Las actividades a realizarse deben estar alineadas con los objetivos que se han establecido para el día y en caso contrario, es preferible no realizarlas en ese momento o proceder a encargar su desarrollo al resto del equipo, aunque para esto es importante considerar una segunda condición: tener al equipo de trabajo adecuado.
Debido a que los líderes tienen que ocuparse de una gran cantidad de actividades, muchas de las cuales que requieren una mirada experta, es importante que se reconozcan las limitaciones que se tiene y, en caso de que haya alguna carencia, contratar o recurrir a otra persona que pueda compensarla.
La lección más importante de Steve Jobs
Aunque la muerte de Steve Jobs en el año 2011, fue un duro golpe para Apple, el ex CEO de la empresa delegó su cargo a Cook para que se haga cargo del futuro de la organización aún si eso iba en contra de sus ideas en ese momento.

Es por eso que durante una entrevista reciente con la revista de GQ, Cook indicó que una de las lecciones más importantes que aprendió de Jobs fue no permitir que los éxitos ni los fracasos del pasado afecten a sus decisiones en el futuro. “Steve me enseñó bien: nunca casarte con tus convicciones de ayer”, aseguró.
Poner en práctica este consejo del propio Jobs permitió que Cook, ahora a cargo de Apple, siga adelante con proyectos que en su momento fueron rechazados por Jobs como en el caso de la creación del Apple Pencil, un accesorio que permite el trabajo más detallado en pantallas como las del iPad.
Últimas Noticias
Google Drive suma defensa avanzada con IA para frenar ataques de ransomware
Google implementa un sistema con inteligencia artificial para detectar y frenar ataques de ransomware en Drive para ordenadores

La forma correcta de limpiar la pantalla del televisor y evitar rayones o daños prematuros
Mantener en óptimas condiciones los Smart TV exige el uso de paños apropiados y la elección de productos compatibles, que ayuden a conservar la integridad visual del contenido emitido

Conoce el HONOR 400 Smart: combina potencia de batería, resistencia a caídas y agua, y un botón de IA
El dispositivo incorpora una batería de 6.500 mAh, carga rápida de 35 W, certificación IP65 ante líquidos, soporte ante impactos de hasta dos metros y acceso directo a servicios de inteligencia artificial

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 1 de octubre de 2025
Los usuarios deberán actualizar el sistema operativo o migrar a un dispositivo más reciente

ChatGPT en modo Amazon: ahora la aplicación permite hacer compras
OpenAI obtiene comisiones de los vendedores, manteniendo la operación gratuita para los compradores
