
Luego del anuncio de Tigo y Movistar en Colombia sobre la creación de una nueva empresa para compartir sus redes de acceso móvil y mejorar la eficiencia del servicio a más de 35 millones de usuarios en el país, Telefónica Hispanoamérica concedió una entrevista a Infobae para hablar al respecto.
En exclusiva, Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam, reveló que el objetivo es desarrollar una compañía de infraestructura móvil mediante una unión entre ambas empresas, teniendo en cuenta que su mayor reto es obtener el permiso de las autoridades competentes y trabajar internamente en las compañías para optimizar el uso de la infraestructura y el espectro.
Un ejemplo es el caso de Reino Unido, señalando que hay escenarios de comparación de infraestructuras desde hace mucho tiempo para tener una red más potente que logre impactar positivamente a los clientes.
Un “remedio” de competencia
Aunque existen preocupaciones sobre posibles restricciones legales, como compañía tienen el compromiso de seguir adelante y explorar esta figura de colaboración para brindar una mayor cobertura con un mejor servicio.
De hecho, al preguntarle si hablaron con el ministro TIC, Mauricio Lizcano, afirmó que él ya sabe esta intención y su posición fue receptiva ya que “en el mundo, en muchos mercados, es una condición de competencia compartir infraestructura. El remedio para las situaciones anticompetitivas es compartir infraestructura, es un remedio de competencia”.
“Es la variable clave de sostenibilidad en el futuro compartir infraestructura y hacer alianzas, lo sentí (al Ministro) muy en esa línea entendiendo la dinámica del sector, que la compartición de infraestructura es un elemento clave para tener empresas sanas y sostenibles en el largo plazo”.

De dónde viene el dinero
Con respecto al presupuesto se le preguntó si habría una inversión nueva y contestó que sí, pero que hasta el momento hay un memorando de entendimiento que supone optimizar. De hecho, es algo a favor del país sabiendo que algunos actores de las telecomunicaciones han dicho que no están convencidos de invertir en Colombia.
En ese sentido, expuso que en lugar de tener dos torres separadas en un mismo punto (una de Tigo y otra de Movistar), se dejará solo una, y las restantes se trasladan a otros lugares donde se necesite conectividad.
“Esto nos permite mejorar la eficiencia en el despliegue de la infraestructura, ampliar la cobertura, reducir costos y aprovechar de manera más eficiente el espectro, que es una de las variables más importantes en este negocio”, afirmó.
Al unir ambas redes, lograrán obtener resultados muy positivos, ya que, según él, están evaluando la cantidad de torres que tienen y cómo se optimizarán en conjunto para así mejorar el análisis de la situación.

Asimismo, dijo que tanto Tigo como Movistar tienen la intención de cumplir con los procedimientos necesarios para ofrecer servicios 4G y 5G de manera conjunta; ahora sobre el proceso de la nueva subasta en Colombia, ambos ya mostraron interés previamente de manera individual.
<br/>
Últimas Noticias
Cómo los paneles solares y la iluminación se usa para escuelas y colegios en zonas apartadas
Luminarias LED solares permiten mejorar la seguridad, extender las actividades sociales y educativas después del atardecer

Mark Zuckerberg lanza una atractiva oferta salarial: 300 millones de dólares por los mejores expertos en IA
La reciente política de contratación impulsada por Zuckerberg incluye la creación de Meta Superintelligence Labs (MSL)

Organiza tus feriados de Fiestas Patrias con Google: consulta viajes, rutas, recetas y diversas actividades
Google ofrece una amplia variedad de herramientas digitales, varias de ellas potenciadas por inteligencia artificial

Gánate una beca con Google para estudiar gratis IA en español: cómo tener el beneficio
Los programas educativos son todos en español y están dirigidos a cinco países de Hispanoamérica

Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental
