
Una de las curiosidades que rodean al planeta Tierra es qué pasará con las personas que vivan en él durante los próximos siglos y cómo se desarrollaría la vida y la tecnología en otros planetas. Una página web permite conocer qué ocurrirá en nuestro planeta y a su alrededor una vez que la raza humana haya dejado de existir e incluso cuáles serán los últimos cuerpos celestes con vida en el universo.
La página web llamada “Pronóstico del universo” ofrece sus fragmentos de información especificando que todo lo que se expresa en la página web tiene una base científica y no se está intentando desinformar a los usuarios sobre el futuro que le espera a la humanidad. El primer fragmento de información indica que en el año 2061 el cometa Halley volverá a ser visto desde el cielo terrestre luego de su última aparición en 1986.
Por otro lado, se afirma que en el año 2.178, Plutón finalmente completará su primera órbita alrededor del sol desde que fue descubierto en el año 1930 por el ciudadano estadounidense Clyde Tombaugh, quien incluso llegó a indicar que era su planeta favorito.
De igual forma, según la página, en el año 2.300, luego de cientos de años ala deriva en el espacio, la sonda Voyager 1 alcanzará la “Nube Oort”, una región inexplorada del espacio de la que solo se sabe de su existencia debido a cálculos matemáticos.

Sin embargo, las predicciones de la página “Universe Forecast” no son únicamente de cientos de años, sino que puede extenderse hasta miles de ellos. Las estimaciones de los científicos para un plazo de 100.000 años indican que para ese momento, las constelaciones que ahora pueden verse en el cielo, serán irreconocibles por completo y las futuras generaciones no podrán apreciarlas.
En aproximadamente 180 millones de años, los astrónomos han estimado que la luna ejercerá tanta fuerza sobre la rotación de la Tierra, que esta empezará a rotar cada vez más lenta y llegará a tener días de hasta 25 horas. Al mismo tiempo, la distancia entre el planeta y la Luna llegará a ser tanta que, dentro de 600 millones de años, se podría ver el último eclipse solar total en la historia. Luego de este momento, el fenómeno ya no será posible.
En aproximadamente 180 millones de años, los astrónomos han estimado que la luna ejercerá tanta fuerza sobre la rotación de la Tierra, que esta empezará a rotar cada vez más lenta y llegará a tener días de hasta 25 horas. Al mismo tiempo, la distancia entre el planeta y la Luna llegará a ser tanta que, dentro de 600 millones de años, se podría ver el último eclipse solar total en la historia.

Luego de que la posibilidad de vida inteligente en la Tierra deje de ser posible debido a la extinción de plantas y animales en 800 millones de años, en 1.100 millones de años las temperaturas en el planeta alcanzarán un mínimo de 47 grados centígrados y Marte entrará a una zona habitable que le permitirá albergar vida.
No será hasta que pasen 5.000 millones de años que se producirá uno de los eventos más violentos de la Vía Láctea: La galaxia Andrómeda impactará con ella y se formará una nueva super galaxia. El pronóstico realizado en el año 2012 indica que el proceso de fusión tomará dos mil millones de años para realizarse por completo.
Luego de miles de millones de años, los expertos consideran que la luz en todo el universo se agotará pues las estrellas dejarán de nacer y empezarán un proceso de extinción lento y progresivo. Los únicos cuerpos celestes serían los agujeros negros que estarán dispersos por todo el cosmos.
Últimas Noticias
Criptomonedas: el precio de bitcoin para este 11 de julio
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

El CEO de Roblox reveló las apuestas con tecnologías que prometen cambiar el metaverso global
David Baszucki, cofundador de la plataforma, compartió en una entrevista para el podcast “Literally!”, su visión sobre la evolución de los entornos digitales, los retos técnicos y el impacto social de las innovaciones con inteligencia artificial

¿Cómo desactivar la Meta AI de WhatsApp?
Aunque no existe un método oficial para eliminar el asistente inteligente, sí hay alternativas para reducir su presencia y limitar la interacción con esta función

Glosario de tecnología: qué significa Palabras clave
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

El uso de efectivo en Colombia cae más del 40% en una década: el auge del comercio electrónico
La adopción de nuevas plataformas y la reducción del uso de efectivo están transformando la dinámica del comercio electrónico, mientras que las compañías enfrentan retos logísticos y buscan soluciones tecnológicas para mantener su competitividad
